NADA COMO IR JUNTOS A LA PAR

El quincho en los últimos meses migró a los miércoles. El miércoles corta la semana, tiene otro sabor. La sensación de entre semana hace que la rutina tenga un oasis en el medio al menos una vez al mes. Por: Sebastián Nini -periodista Cuando llegué a mi casa antes de poner todo en condiciones, abrí […]
noviembre 23, 2021

El quincho en los últimos meses migró a los miércoles. El miércoles corta la semana, tiene otro sabor. La sensación de entre semana hace que la rutina tenga un oasis en el medio al menos una vez al mes.

Por: Sebastián Nini -periodista

Cuando llegué a mi casa antes de poner todo en condiciones, abrí la caja de New Holland. Impresionante la propuesta del Gin Tonic y la riquísima picada con una tabla qué a diferencia de las clásicas de madera, era una laja con el logo de la empresa. Además, la mochila muy urbana que poco tardó en robarla uno de mis hijos.

Con toda la mesa preparada, las dos computadoras alistadas para grabar correctamente todo, recibí a Juan Carlos Grasa y afinamos los últimos detalles.

LOS INVITADOS

MARIANO BAZ

El Gerente de territorio comercial de New Holland es licenciado en finanzas, hincha de River y tiene 33 años. Vivió en la zona oeste del gran Buenos Aires, pero actualmente vive en Pilar con su perro “Ciro”, estudia para ser coach ontológico orientado a la empresa. 

SERGIO SOTTANO

Mendocino, nos recibe con el sol poniéndose en el fondo de su pantalla y una copa de vino.  Es papá de Juan Ignacio, Emiliana y Joaquín. Le gustan los desafíos, el deporte y disfrutar de la vida. Estudió para ser técnico universitario en montaje y mantenimiento industrial, es el gerente de ventas de Agromaq Vido. Le encantan las máquinas y las bicicletas que hoy son su pasión deportiva, supo jugar al rugby incluso en algún seleccionado juvenil y actualmente es fanático de la bici.

SERGIO SOTTANO

“LA YUNTA” LARA GIULIANI y JULIAN MUGUERZA

Podrían decir que son productores agropecuarios, ganaderos, que tienen muchos seguidores en las redes y muchas cosas más, pero hoy esta yunta son los papás de Francesca, esa chiquita de un año y diez meses que juega entre los brazos de ambos en medio de sus presentaciones, una beba que toma protagonismo constantemente. Lara tiene cuarenta años, su marido tiene el ringtone de “señora de las cuatro décadas”. Es de Capital Federal, pero viven actualmente en Suipacha. Aman a los animales, tienen perros, caballos y muchas vacas. Julián es de Misiones, creció en Posadas y a los dieciocho años se fue a estudiar a Buenos Aires.

FELIX CASABAL

Es el cofundador de CABURÉ. Tiene 39 años, conoce a algunos de los invitados por su vínculo con el agro. Porteño de Callao y Córdoba justo arriba de la estación Callao del subte D, exalumno del Salvador, estudió en la UBA y trabajó en Nidera y en el Banco Galicia hasta que un día buscando volver al campo armó un pool de siembra. A su mujer la conoció en el banco, tiene cuatro hijas mujeres, Amalia de siete, Helena de cinco y Juana y Luisa de dos años. Es hincha de River, vivió los últimos años en Junín y actualmente vive en Bragado.

¿Cómo te encuentra este quincho? ¿Con que imagen te identificás?

Mariano Baz elige la imagen del hombre con su valija encarando un nuevo camino porque entiende que hoy está en ese momento donde emprende un nuevo viaje, arranca desde su pasado buscando este nuevo camino, que se está formando sobre la base del dialogo, la escucha y la comprensión.
Sergio elige la imagen de la pareja con la frase “nada como ir juntos a la par”. Desde que arrancó el quincho estuve convencido que esta será la imagen de nuestro matrimonio invitado, pero Sergio se adelanta y da sus motivos más que válidos. Paola, su esposa, es quien lo acompaña, lo guía y lo ayuda a disfrutar de su familia y de sus hijos, a vivir los momentos más lindos. Y esa imagen con la vía, es el camino que decidió emprender junto a ella.

Lara elije la misma foto, igual que su marido. Con esto la foto ya es la tendencia del quincho. Julián y Lara se conocieron trabajando en el 2008 empezaron a salir en el 2010 y aunque muchas veces las cosas fueron más complicadas, valoran la importancia de tenerse el uno al otro en medio de todas esas complicaciones.

Félix se considera un somelier de Dulce de Leche, un fanático, además de remar en Dulce de leche, es un verdadero especialista. Pero a la hora de elegir una imagen debería elegir entre la del remador en dulce de leche y la foto de la persona desbordada de trabajo, pero Félix elije también la foto de la vía con la frase “Nada como ir juntos a la par” (ya me empieza a sonar Pappo en la cabeza) ellos solos le ponen valor a sus parejas y nombre a este quincho. “Mi mujer es una bestia” dice Félix y cuenta que siempre lo acompaña en sus emprendimientos muchas veces quijotescos y aunque muchas veces puede haber chispas, ella es el sostén y la compañera de cada batalla.

MARIANO BAZ

Juan Carlos Grasa les cuenta que, aunque nosotros no elegimos una imagen, siempre nos pasa que para poder trabajar nuestras mujeres son indispensables como socias estratégicas, compañeras, consejeras y amigas.

Espacio NEW HOLLAND

El box de New Holland que cada invitado recibió en su domicilio llegó con un código QR donde se podía ver y escuchar -por medio de un video- al payador oficial de la marca, quien nos contaba que el contenido de la caja tenía productos exquisitos del centro de nuestro país. Como siempre, New Holland en todo momento, nos sorprende por su propuesta tan original.   

EL OBJETO MÁS PRECIADO

El mate de Mariano Baz

El mate es el gran compañero de Mariano, aunque cuando era chico no entendía porque su padre era tan fanático y pasaba tantas horas con el mate, a medida que arrancó su carrera en la facultad el mate estuvo con él siempre. El mate que nos comparte es un mate que le regaló un concesionario que quedó numero uno en ventas luego de que él empezó a atenderlo. Le costaba creer en su capacidad para ese nuevo puesto y el gesto del concesionario agradeciendo con ese mate su gestión, le hizo sentir que estaba a la altura del trabajo que había tomado.

La sonrisa de Victorino Sottano

Sergio tiene una foto donde están sus hermanos y su papá, que hoy ya no está. Sergio nos cuenta que su padre no era de sonreír demasiado. Era un gran padre, bueno y amoroso, pero no sonreía tanto, sin embargo, en el casamiento de una de sus hermanas alguien sacó esa foto que poco después llegó a sus manos y en esa foto su padre sonríe.

Hace unos años en algún momento muy difícil desde lo laboral donde no encontraba el rumbo, alguien se acercó y le regaló esa foto que él ni recordaba que existía. Nos cuenta que fue allí el último llanto a moco tendido que recuerda haber tenido. Esa foto es el lugar donde hace tierra. Allí en la sonrisa de su padre. Cuando hay un objetivo complicado, cuando tiene algo difícil por delante, Sergio se lo dedica mentalmente a su papá y dice “si se puede”

LARA GIULIANI y JULIAN MUGUERZA

El benteveo de don Domingo

El abuelo de Lara fue la mayor alegría durante su infancia, el papa de su mamá tuvo con ella una relación muy fuerte. Domingo la hacía reír, la besaba con un cariño único y en una foto que Lara lleva con ella está su abuelo con sus manos grandes sosteniendo a una Lara pequeña y apretándole los cachetes a besos. Tenían un ritual, Domingo le chiflaba el “bicho feo” y esa Lara chiquita le contestaba siempre. De solo contar como fue el día que falleció se emociona y se le entrecorta la voz.

El mate del abuelo de Francesca

Julián tiene el mate de su padre, el que viajaba en las vacaciones de su infancia, el que tomaba toda su familia, porque es el mate prepandemia de la época en que compartíamos el mate. Ojalá pronto vuelvan esas épocas, porque cuando Julián nos cuenta no habla de media calabaza hueca, seca y tratada para acarrear una infusión. Julián habla de un ritual, de su familia y de sus memorias. Acompañó los estudios, el trabajo y lleva a todos esos lugares los recuerdos de aquellos momentos.

La guitarra de Félix

Félix pasó por la idea del mate y también pensó en la medalla milagrosa que perdió cuando tuvo un accidente con la camioneta. Finalmente se inclinó por la guitarra, esa que abandonó en la preadolescencia y que en su segundo intento se lo tomó tan en serio que aprendió de perseverante, de cabeza dura. Aprendió a tocarla sin profesor y esto lo convirtió en un tipo que no baja jamás los brazos. La guitarra es el hito del momento en el que por primera vez se propuso algo y no bajo la guardia hasta que alcanzó lo que se proponía.  

BRINDAMOS POR ESTE QUINCHO

Preparamos los gin tonics que nos mandó la genta de New Holland para agradecer este momento. Arrancó Mariano que brinda con el Gin tonic, una bebida que además de ser la elegida de este quincho es una bebida que le gusta y se identifica con los eventos de la empresa. Brinda por la posibilidad de tomarse el tiempo de parar la pelota, tener la oportunidad de conocerlo desde otro lado.

FELIX CASABAL

Sergio brinda con el vino mendocino por este espacio, por el momento que vivimos, le encanta tener la oportunidad de compartir en forma descontracturada. Brinda por la Argentina, porque lo fascina nuestra Argentina.

Lara brinda por el momento que significa poder conocer el lado B de las personas, este momento tan lindo y distinto a los que vivimos diariamente.

Julián brinda por las relaciones que ayudan a unir al sector que tiene un entendimiento, que en esto se sale adelante juntos, que solo no se llega a ningún lado.

Félix brinda por la conexión de internet, lo dice en broma porque se le cayó varias veces la conexión, dice que no le gustan los brindis ni el “aplauso al asador” pero si tiene que elegir algo para brindar brinda por el país que es único y espectacular, hoy está complicado, pero no hay otro país como este.

Juan Carlos Grasa cierra el brindis del quincho, brindando por este espacio y porque nos relajamos y hablamos de las cosas importantes, lo que va más allá de lo laboral.

Nos despedimos sabiendo que disfrutamos de estar juntos como dice la gente de New Holland, “en todo momento”

Hasta el próximo quincho!

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...