Nidera Semillas certificó la norma ISO 9001

Recientemente Nidera cumplió con todos los requisitos para certificar la norma ISO 9001, que avala el Sistema de Gestión de la Calidad  en la división semillas de la compañía. El objetivo es la mejora continua apuntando a la satisfacción de los clientes.   La calidad es el resultado del compromiso y profesionalismo de todas las […]
diciembre 18, 2014

Recientemente Nidera cumplió con todos los requisitos para certificar la norma ISO 9001, que avala el Sistema de Gestión de la Calidad  en la división semillas de la compañía. El objetivo es la mejora continua apuntando a la satisfacción de los clientes.

 

La calidad es el resultado del compromiso y profesionalismo de todas las áreas que integran el proceso de producción de semillas. Y aunque los clientes de la compañía vienen gozando de sus beneficios desde hace largo tiempo, siempre es bueno contar con nuevos avales internacionales. Esto ocurrió recientemente en Nidera, que acaba de certificar la Norma ISO 9001 para su Sistema de Gestión de la Calidad de su división Semillas en la totalidad de las Plantas que tienen en la Argentina para los cultivos de maíz, girasol, soja, trigo, cebada y sorgo. “La importancia de esta norma radica en que brinda nuevas herramientas a todas las instancias de la producción para continuar perfeccionando un sistema de mejora continua”, explica el ingeniero Sebastián Bravo, gerente del Departamento de Aseguramiento y Control de la Calidad de Nidera.

El alcance de la certificación lograda por Nidera comprende a todo el Departamento de Aseguramiento y Control de la Calidad: a las actividades de laboratorio, de calidad genética, calidad de procesos, calidad de semilla padre, calidad del sistema de mutiplicadores y sus procesos conexos, como compras, recursos humanos, logística y mantenimiento.

“Es una norma que está enfocada en brindar satisfacción a los clientes –explica Bravo-, que ahora además de contar con un seguimiento pormenorizado, comparable y medible, tendrán el marco que ofrece una norma internacional para analizar estos procesos”.

El gerente de Nidera que atiende los aspectos ligados a la calidad resume el funcionamiento de la certificación afirmando que “la norma audita transversalmente todos nuestros procesos donde se asegura y genera la calidad, relevando el cumplimiento de los procedimientos y evaluando nuestra fortaleza operativa”

“De esta forma –agrega Bravo-, tenemos un sistema de gestión de la calidad para dar satisfacción plena al cliente, un aspecto en el que la compañía pone su mayor esfuerzo, y una constancia de que ese proceso se implementa, se gestiona y tiene una evolución, por eso se habla de mejora continua”.

“Además, contar con la ISO 9001 es muy relevante a nivel internacional ya que establece criterios comunes de evaluación y garantías sobre la semilla que facilita el ingreso a otros mercados, un aspecto clave dado el desarrollo que tiene Nidera a nivel mundial”, concluye el ejecutivo.

 

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...