Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue aprobado por el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA), un inoculante desarrollado en la Argentina […]
noviembre 29, 2023

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero.

El mes pasado, octubre, fue aprobado por el Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA), un inoculante desarrollado en la Argentina por el Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) de la empresa danesa. Se trata de un inoculante para el tratamiento de semillas del cultivo de soja que se destaca por su posibilidad de sembrado de hasta 90 días posinoculación. Este inoculante fue diseñado para resolver la necesidad del productor de soja brasilero que requiere mayor sobrevida de las bacterias, debido a las grandes distancias a recorrer y a los desafíos climáticos que se presentan en la región, mejorando así la logística que conlleva el cultivo.
 
Brasil es el líder mundial en el uso de inoculantes y bioproductos para el cultivo de soja, y mediante ensayos y tecnología de producto, Novozymes desarrolló esta nueva formulación que se integra al paquete tecnológico disponible para el cultivo.

El equipo de Investigación y Desarrollo de la compañía Novozymes.

El producto fue diseñado y desarrollado en la planta de Novozymes, situado en la localidad de Pilar, Buenos Aires, dirigido por el Doctor Diego Demares quien comenta: ¨Estamos orgullosos de poder exportar el conocimiento y la ciencia argentina hacia la región. Que el Ministerio de Agricultura de Brasil haya aprobado el inoculante aquí desarrollado, es muy importante para nosotros, ya que se reconoce el trabajo y desarrollo argentino¨.

Si bien Novozymes ya participaba del mercado brasilero, hasta el momento los inoculantes comercializados ofrecen una sobrevida de bacterias de hasta 60 días en las semillas. Esta nueva formulación, llamada CTS 1000, es de larga duración y alta compatibilidad con productos utilizados en este tipo de tratamientos. Está hecho a base de un tipo de bacterias llamado Bradyrhizobium elkani y es el único en el mercado brasilero que permite un periodo de tratamiento adelantado de hasta 90 días con una alta tasa de supervivencia de los microorganismos, un hecho sin precedentes.

El productor podrá así, comprar las semillas inoculadas y mejorar la logística, aprovechando diferentes ventanas de siembra sin que el producto disminuya su calidad. ̈Con el CTS 1000 lograremos que más productores brasileros puedan a través del paquete tecnológico, aumentar el rendimiento de sus cultivos de la mano de los bioinsumos¨,  agrega Demares.

El inoculante CTS 1000, se comercializará solamente en Brasil. ¨La siembra de hasta 90 días luego de la inoculación no es necesaria en Argentina, este producto fue desarrollado exclusivamente para el mercado brasilero, por las largas distancias que tienen que recorrer y por la variabilidad climática con la que cuentan algunas zonas del país¨, cierra Demares.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...