NUEVA NORMATIVA DE INASE SOBRE EL ORIGEN DE LA SEMILLA

LOS USUARIOS DE SEMILLA DE SOJA DEBERÁN PRESENTAR LA DDJJ SOBRE EL ORIGEN DE LA SEMILLA UTILIZADA Y RESERVADA PARA LA CAMPAÑA 2015716 La resolución 187/2015 emitida por el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y publicada en el boletín oficial el día 22 de junio del 2015, establece que a partir de la campaña de […]
julio 23, 2015

LOS USUARIOS DE SEMILLA DE SOJA DEBERÁN PRESENTAR LA DDJJ SOBRE EL ORIGEN DE LA SEMILLA UTILIZADA Y RESERVADA PARA LA CAMPAÑA 2015716

La resolución 187/2015 emitida por el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y publicada en el boletín oficial el día 22 de junio del 2015, establece que a partir de la campaña de soja 2015/16, todos los productores cuya facturación total sea mayor al equivalente de tres veces la categoría más alta del monotributo, estén o no inscriptos en este régimen, deberán declarar el origen legal de la semilla, sea esta fiscalizada o de uso propio y la semilla reservada para futuras campañas.

Las declaraciones de origen legal de la semilla y reserva de semilla se podrán realizar mediante un aplicativo web al cual se ingresará con usuario y clave fiscal de AFIP.

La fecha límite para la presentación de la información es el 31/01/2016 en el caso de la declaración de origen legal de la siembra y el 30/06/2016 para la declaración de reserva de semilla.

La información que se deberá presentar es la siguiente: ubicación del predio, superficie sembrada, kilogramos de semilla utilizada, sus variedades y la documentación que avale su origen legal.

Será responsabilidad de INASE validar la información presentada por cada productor, y en caso de corresponder, se podrán exigir muestras vivas o realizar visitas a los establecimientos para corroborar la información suministrada.

El incumplimiento podría dar lugar a sanciones administrativas (baja de registros, inhabilitación para operar, etc.), o económicas tal como está previsto en la ley.

Adjuntamos una presentación para mostrar el funcionamiento de la resolución de forma más didáctica a fines de que puedan aclarar las dudas que tengas sus clientes/productores. Para obtener más información puede descargar la resolución 187/2015 completa desde la página del INASE, o directamente a través de este link:

http://www.inase.gov.ar/index.php?option=com_remository&Itemid=102&func=fileinfo&id=2320

 “Desde DONMARIO esperamos que esta normativa contribuya  a disminuir la ilegalidad del mercado de semillas y mejore la situación general de la industria” agregó Santiago De Stefano, Gerente de Marketing del Semillero.

 

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...