Nuevas tecnologías contra la Mosca del Mediterráneo, Polilla de la Vid, Dengue, el Zika y la Chikunguña

Aerotec desarrolló el equipo IDS (Insect Dispersal System), que permite liberar insectos adultos, sexualmente activos, previamente enfriados, lo que garantiza una mayor eficiencia y uniformidad de dispersión. Cabe destacar que, hasta hace unos meses, la liberación aérea se realizaba arrojando desde aviones bolsas de papel que, al rasgarse, dispersaban las moscas genéticamente modificadas. El método, […]
enero 23, 2020

Aerotec desarrolló el equipo IDS (Insect Dispersal System), que permite liberar insectos adultos, sexualmente activos, previamente enfriados, lo que garantiza una mayor eficiencia y uniformidad de dispersión. Cabe destacar que, hasta hace unos meses, la liberación aérea se realizaba arrojando desde aviones bolsas de papel que, al rasgarse, dispersaban las moscas genéticamente modificadas. El método, aunque efectivo, estaba limitado a la liberación de las moscas en la etapa inicial de sus vidas, lo que atentaba contra su capacidad de reproducción.

El nuevo sistema IDS consiste en un equipo de enfriamiento y liberación dosificada íntegramente desarrollado por Aerotec, el que fue instalado y certificado en un avión bimotor Tecnam P2006T nuevo y de última generación.  La suma de estas tecnologías logra triplicar el número de insectos liberados por vuelo, reduce el tiempo de aplicación, como también el consumo de combustible y la emisión de gases, prescinde de las bolsas de papel y, finalmente, asegura una mayor tasa de supervivencia de los insectos liberados. 

Por otro lado, también desarrolló una nueva tecnología para combatir ecológicamente a la Polilla de la Vid. Se trata de un complejo sistema de aplicación de feromonas femeninas con las que se confunde sexualmente a estos insectos para evitar su reproducción. En las primeras campañas contra la Lobesia botrana, una plaga cuarentenaria en Mendoza, San Juan y Salta, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) utilizó fitosanitarios orgánicos y de síntesis química.  Gracias a la nueva tecnología desarrollada por Aerotec se logró prescindir de este tipo de insecticidas, reemplazándolos por productos biodegradables e inocuos para el ambiente cuya aplicación prescinde por completo del uso de agua.

La mayor fortaleza de las nuevas tecnologías desarrolladas por Aerotec radica en su escalabilidad, dado que pueden ser exportadas e incluso adaptadas fácilmente al tratamiento de plagas que afectan a la salud, como el peligroso mosquito Aedes aegypti, portador del virus causante del Dengue, el Zika y la Chikunguña.

En un contexto de fuerte cuestionamiento ambientalista hacia las aplicaciones aéreas, Aerotec demostró con hechos que es posible una Aviación Agrícola completamente amigable con el medio ambiente, lo que coloca a la empresa a la vanguardia en materia de aplicaciones sustentables en Argentina.

Notas relacionadas

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...

Volvió el quincho

Volvió el quincho

Un encuentro íntimo, sin relojes ni celulares, con historias personales y una mesa que volvió a latir. Por: Juan Alaise – Lic.en Comunicación Social Cuando abril está llegando a su fin y el mundo se estremecía con la muerte del papa Francisco, siete personas nos...

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...