Nutrien crece y se consolida en Latinoamérica

La empresa líder en soluciones integradas para el agro triplicó su tamaño en 2022 y cerró el año ampliando su presencia en Brasil. Sumando Argentina, Chile y Uruguay, la compañía registró una facturación de 2.200 millones de dólares en América Latina. Durante 2022, Nutrien amplió sus operaciones en Brasil a partir de diversificar y modificar […]
diciembre 28, 2022

La empresa líder en soluciones integradas para el agro triplicó su tamaño en 2022 y cerró el año ampliando su presencia en Brasil. Sumando Argentina, Chile y Uruguay, la compañía registró una facturación de 2.200 millones de dólares en América Latina.

Durante 2022, Nutrien amplió sus operaciones en Brasil a partir de diversificar y modificar la forma de operar en la comercialización minorista de insumos agrícolas, a lo que sumó la adquisición de tres empresas (una aún pendiente de aprobación), la construcción de cuatro nuevas plantas para la mezcla de fertilizantes, la expansión de su presencia hacia 15 Estados y la apertura de nuevas sucursales, contabilizando un total de 50 Centros de Experiencia, con los cuales llega a 120 unidades comerciales en dicho país y a 200 en toda la región.

Estas acciones fueron parte de la estrategia para seguir siendo líderes en la comercialización minorista de insumos en Brasil. Y para 2023 seguiremos creciendo, integrando las operaciones de los activos adquiridos, concretando la apertura de nuevas tiendas, fortaleciendo nuestro modelo de negocios e invirtiendo en atender al agricultor, así como también analizando oportunidades de nuevas adquisiciones”, dijo André Dias, presidente de Nutrien América Latina.

André Dias, Nutrien Latin America, President. Foto: Claudio Gatti

En este marco, Nutrien, que ofrece una plataforma de soluciones integradas para el agro, alcanzó una facturación que asciende a 2.200 millones de dólares en toda América Latina, con las operaciones de Brasil, e incluyendo las de Argentina, Chile y Uruguay, donde también consolidó su expansión, posicionándose como una de las mayores empresas minoristas agrícolas de la región.

Cabe mencionar que, en 2022, Nutrien concretó la adquisición de las empresas Casa do Adubo, Marca Agro y Safra Rica (pendiente de aprobación del CADE).

Fuerte presencia en América Latina

En 2022, Nutrien ha realizado más de 750 contrataciones, duplicando el número de sus colaboradores, con un total de 3.800 en América Latina, de los cuales 1.000 son profesionales que trabajan en el campo, atendiendo a más de 110.000 productores agropecuarios de Latinoamérica.

En Argentina, Chile y Uruguay (LAS), la compañía también viene consolidando su posicionamiento y en 2022 aumentó su facturación, alcanzando los 760 millones de dólares.

Perspectivas 2023

“Estamos transformando el comercio minorista agrícola con un nuevo modelo de negocio. Para 2023, tenemos previsto invertir, crecer y expandirnos, con foco en resultados operativos, consolidación de integraciones y una mayor experiencia de cliente”, agrega André Dias.

Desde 2020, Nutrien ha llevado a cabo en Brasil siete adquisiciones- la última está pendiente de aprobación-, que respaldan su estrategia de crecimiento, expansión de las unidades e implementación de nuevas tecnologías para potenciar su presencia en la región.

Los avances en la digitalización de los negocios y en la ampliación y sofisticación de los servicios prestados a los productores, serán el foco de las inversiones previstas para 2023.

“Más allá de las coyunturas a nivel internacional y las de cada país donde estamos presentes en la región, que impactan en el sector, en Nutrien siempre tenemos una visión de negocio de largo plazo y un firme compromiso con los agricultores de toda Latinoamérica”, concluye Dias.

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...