Pato Frydman: “Expoagro ya está 100% ocupada, alcanzando un récord absoluto”

Del martes 11 al viernes 14 de marzo de este año, ahí al costado de la autopista Buenos Aires – Rosario, se viene una vez más, como ya hace ocho años, EXPOAGRO. Este espacio que busca multiplicar las oportunidades de negocio, relacionamiento y conocimiento tanto de expositores como de visitantes. El lugar donde, como ellos […]
"El Chino" Schvartzman, "Pato" Frydman y Juan Carlos Grasa
febrero 7, 2025

Del martes 11 al viernes 14 de marzo de este año, ahí al costado de la autopista Buenos Aires – Rosario, se viene una vez más, como ya hace ocho años, EXPOAGRO.

Este espacio que busca multiplicar las oportunidades de negocio, relacionamiento y conocimiento tanto de expositores como de visitantes. El lugar donde, como ellos dicen, se reúne toda la comunidad agroindustrial, y como me gusta pensar a mí, arranca el año de trabajo con todo y con todos.

Patricio “Pato” Frydman, Gerente comercial de Exponenciar SA, es licenciado en administración agraria, estudió en la UADE, tiene cuarenta y ocho años y siempre tuvo la idea de trabajar en un campo, aunque hoy piensa que ya se le pasó el momento de hacerlo. Lo primero que pienso es que Pato no trabaja en un campo pero a la vez en forma indirecta trabaja para el campo de muchos. Formó su familia junto a Mariana hace ya 20 años. Tienen dos hijos, Sofia que estudia medicina, y Nazareno de quince años que juega al básquet, sin duda, si cuenta con la genética del padre, debe tener algunas cualidades beneficiosas para el deporte.

Pato pasó por distintos trabajos, desde la empresa de maquinarias AGCO, o una empresa vinculada al negocio financiero apuntado al sector agro, fue gerente de los restaurantes Rodizio, hasta que llegó la posibilidad de EXPOAGRO hace mas de 10 años cuando en Exponenciar solo se hacían Expoagro y Caminos y Sabores. Hoy la empresa tiene una agenda de eventos que suman las nacionales de las razas en Corrientes. La nacional de Angus de primavera, el congreso AAPRESID, etc.

Es en Expoagro, el lugar donde todo sucede. Así dice el “Claim” (como les dicen ahora a los slogans) Expoagro es el punto de encuentro, el nexo coordinante en donde productores, empresas, bancos, startups y actores clave del agro se reúnen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas.

“Los plots de siembra en EXPOAGRO es algo único en el mundo, al ser una exposición precosecha nos permite trabajar con algo espectacular”

Es en Expoagro, porque es ahí donde el agro argentino toma impulso. Así también suelen pensar la muestra desde Exponenciar ya hace varias ediciones que la llaman “La Capital Nacional de los Agronegocios”. Como dice Pato “decimos que aquí comienza el año y que marca el termómetro de cómo se perfilará el año productivo”.

Fue una sorpresa, este año fue impresionante, con un montón de empresas que se quedaron afuera desde noviembre, hay cien empresas entre nuevas o que vuelven después de un tiempo. Desde hace años estamos haciendo dos preventas para darle prioridad a las empresas que estaban el año anterior para renovar el mismo espacio, esto facilita la dinámica para que el público pueda encontrar a las marcas siempre en el mismo lugar. En marzo, con esta primera preventa ya teníamos vendido mas del 50% y en la preventa de agosto casi el 90% quedando para cerrar en septiembre y octubre el 10% restante.

Conocemos la realidad del sector, cómo están las empresas, el campo tiene una lista de empresas muy heterogéneas desde propias del agro, otras externas al sector, pero proveedores del campo de algún modo, cada una con sus realidades, pequeñas y grandes empresas. La verdad, conociendo la agroindustria como la conocemos nos sorprendió mucho cómo se dio la venta de esta EXPOAGRO.

"Pato" Frydman y Juan Carlos Grasa
“Pato” Frydman y Juan Carlos Grasa

Los plots de siembra en EXPOAGRO es algo único en el mundo, al ser una exposición precosecha nos permite trabajar con algo espectacular. Esto implica un esfuerzo muy grande por parte de las empresas que empiezan a trabajar con esto desde octubre. Vamos a tener 12 plots de siembra.

Además estarán presentes prácticamente todos los bancos con cartera agro, la maquinaria que es tremendo lo que trae, la industria automotriz, tecnología, servicios, energías renovables, insumos en general, agtech, petroleras, etc. Un verdadero abanico al que ya estamos acostumbrados y que se repite y potencia cada año.

No, te diría que no. Obviamente que nosotros tenemos empresas estatales, provinciales o municipales y es probable que participen con más fuerza en estos años, pero desde siempre vienen participando con nosotros tanto el gobierno de Córdoba, como el de La pampa, Buenos Aires, Santa Fe, y aunque se sume alguna nueva provincia este año no considero que sea por un tema eleccionario, sino que va de la mano de lo que hablamos del lema, “Expoagro es única”, “Expoagro, es por acá”.

Si, creo que entre las entidades, los expositores, la prensa, etc., con todos los que de algún modo participan de la muestra han logrado darle a esta exposición esa sensación de que es un paso obligado, algo que es muy importante para todos y ha crecido mucho en los últimos años y eso ha superado cualquier coyuntura. Nosotros tuvimos una expo durante la peor sequía de la Argentina y sin embargo de algún modo la expo fue buena.

La agenda del sector ocurre en Expoagro pero no la define la muestra sino el sector mismo”

Claramente Expoagro se ha convertido en otra cosa corriéndose de cualquier coyuntura política, económica, climática, etc. Esta muestra es punto de arranque del sector.

Nosotros sentimos que es suficiente, cuando dimos el golpe de timón para que Expoagro esté en un lugar fijo hace ya ocho años, buscando darle un foco muy importante de negocios y así entendimos que lo más importante es tener el foco puesto en la calidad del visitante – asesor, contratista, productor- y el número del visitante de esta Expo va de la mano con ese perfil.

Es un evento super importante, pero de nicho, no hay una tasa de crecimiento como para aspirar a que crezca. Estamos muy focalizados en la calidad del visitante de la Expo.

FOTO:Guillermo Billordo
“Pato” Frydman

No es algo nuevo pero desde el año pasado estamos dándole mucha manija al EXPOBOT, un asistente virtual que pueda darle mejor servicio y asistencia al visitante. Es una herramienta de comunicación con la que estamos viendo cómo trabajar durante todo el año.

Buscamos ser el lugar donde todo lo que pasa en el sector ocurra en Expoagro, por eso sin duda se va a dar en muchos casos donde aquello que el mismo sector pone en agenda tiene que salir a la luz. La agenda del sector ocurre en Expoagro pero no la define la muestra sino el sector mismo. Allí se discute la temática que se quiere discutir.

Por ejemplo algunas de las propuestas que estarán presentes en San Nicolas son El club del riego el martes 11 a las 16 has; La jornada de jóvenes el jueves 13 a la 14 has; la jornada PUNTO CLIMA el miércoles 12 a la 15 has; y además el miércoles 12 a las 16 has. en el Anfiteatro SPS se dará por primera ver la charla ¡EUREKA! Que contará con un panel de expertos y empresas sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica optimizan la producción de los agroalimentos.

Por otro lado, renovamos por tres años más el acuerdo con YPF que genera mucha sinergia para trabajar en muchos aspectos. Como también tenemos acuerdos con otras empresas.

Pato Frydman, es la cara comercial de la Expo y se nota, vende como los mejores vendedores el producto que conoce como solo él puede conocer. Una de las máximas de la comercialización dice que nadie puede vender bien aquello que no compraría y Pato tiene la camiseta de Exponenciar tatuada en la piel, habla de la expo como de un hijo, del que está orgulloso, un hijo al que conoce de siempre, Pato Frydman es mucho más que la persona que tiene a su cargo la responsabilidad de vender Expoagro. Pato es el primer comprador de esta muestra y se le nota en cada comentario.

Gracias Pato. ¡Que ganas de que ya sea 11 de marzo! 

Expoagro este año ya está 100% ocupada alcanzando un récord absoluto. A principio del mes de noviembre ya estaba totalmente vendida gracias a una muy buena preventa en marzo y agosto, que permitió que se sumen 60 nuevas empresas. Contará con más de 600 expositores. Además, renovó el acuerdo con YPF por tres años: 2025, 2026 y 2027 con el objetivo de continuar potenciando el valor de Expoagro.
La muestra se ha convertido en el lugar donde las empresas planean traer novedades y lanzamientos.

Este año habrá 11 bancos confirmados, un gran atractivo de la muestra debido a las promociones especiales que preparan y empujan las operaciones comerciales de eso días. 12 plots (ensayos de cultivo en pie). También se ampliará el sector ganadero, para poder sumar más empresas y contenidos ya que en 2024 se quedaron sin lugar y por primera vez se realizará la Expo “Braford Avanza.” Es importante contar que habrá un “Espacio Agtech” con startups, Agtech, y universidades mostrando sus innovadores productos y servicios. 100% ocupada con expositores que ya estuvieron en alguna edición y que ya tiene actividad en auditorio con charlas del sector asociadas

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas