Pensar y crear en función al productor

Visitamos el Congreso Crea. Allí charlamos con Diego Agueci, Gerente de Desarrollo Norte para NK, sobre todas las innovaciones y tecnologías que la empresa viene sumando a servicio del productor. Nuevos hibridos y “Manejo Especifico NK” son parte de estas novedades. ¿Qué podrías contarnos sobre novedades de la empresa para los productores, algo nuevo en […]
octubre 4, 2022

Visitamos el Congreso Crea. Allí charlamos con Diego Agueci, Gerente de Desarrollo Norte para NK, sobre todas las innovaciones y tecnologías que la empresa viene sumando a servicio del productor. Nuevos hibridos y “Manejo Especifico NK” son parte de estas novedades.

¿Qué podrías contarnos sobre novedades de la empresa para los productores, algo nuevo en lo que estén trabajando?

-Lo que quisiéramos comentar y presentar es nuestra plataforma digital que se llama “Manejo especifico NK”, es una plataforma que nos permite ambientar y recomendar los materiales de forma más precisa, dentro del marco de la agricultura de precisión. Al productor le sirve como un servicio para sistematizar sus campos, poder adecuar las densidades a cada uno de sus ambientes y ambientar cada uno de sus lotes con nuestra plataforma.

Para nosotros es muy grato poder ofrecer esto, ya que es parte del servicio que queremos brindarle al productor, cada uno de nuestros distribuidores dispone de esta herramienta y el productor solo por el hecho de acercarse a la distribución y adquirir semillas de NK tiene la posibilidad de hacerse de este manejo especifico de forma gratuita y poder utilizar los materiales de forma más ajustada y adecuada para cada uno de los ambientes.

Y esta plataforma la utilizan directamente sobre los productores? ¿O al intervenir la maquinaria también entran los contratistas y demás?

-En realidad es un triángulo, donde está NK, el productor y la maquinaria o la tecnología necesaria para después llevar a cabo esto al campo. Entonces la idea es, hacer la ambientación de un lote, determinar cuáles son las partes de mayor y menor productividad y en base a eso poder ir ajustando la oferta de insumo a cada uno de los ambientes con sus recursos. En este caso hablamos de semillas, pero también, en nuestra herramienta a partir de este año como novedad, vamos a poder ajustar los niveles de fertilización nitrogenada. Estamos trabajando realmente muy fuerte con esto, porque sabemos que al productor le va a aportar muchísimo, y sin lugar a duda vamos a una agricultura de cada vez mayor precisión.

Al ser NK una empresa que no produce fertilizantes ¿El productor tendrá libertad de utilizar el de su preferencia?

Exactamente, nosotros podemos recomendar distintas fuentes de nitrógeno para que elija el productor, pero la idea no es vender fertilizantes, sino que se lleve la mejor experiencia de nuestros productos, y para que esto suceda, nuestras semillas deben estar sembradas en la densidad que nosotros recomendamos y en los ambientes que determinamos.

Y esos ambientes siempre vienen acompañados de la oferta de agua y del nitrógeno, por ahora el agua no la manejamos, pero sí podemos manejar la dosis de nitrógeno de cada uno de los ambientes.

Bien, y esto te asegura darle un rendimiento óptimo de tu producto. Porque le estas aconsejando una dosis de fertilizante, en vez de dejarlo a libre albedrío del productor.

“Por supuesto, vamos a estar recomendando una dosis de nitrógeno para nuestros híbridos, que tiene una base sólida detrás, estuvimos haciendo un trabajo de absorción de nitrógeno por parte de nuestros híbridos, de la eficiencia de utilización de esos nitrógenos”

Y en base a eso se generaron modelos, por curva de respuesta y es lo que nos arroja el resultado final de la recomendación.

Nombrabas recién la palabra Híbridos, veo acá algunas cosas nuevas, sé que están con lanzamiento de girasol y maíz. ¿Puede ser?

Sí, y tenemos el orgullo de poder estar presentando dos nuevos híbridos de maíz y el lanzamiento de un hibrido de girasol.
                En el caso del maíz el primer material es de NK842 viptera3, es un material que tiene grandes fortalezas para fechas de siembra tardía, porque tiene todas las cualidades que necesita un maíz para sembrarse tarde, principalmente la fortaleza de caño, que a este hibrido de sobra, buena sanidad de hoja y cuenta con la tecnología viptera3. Además, está acomodado en ciclo, una madurez relativa intermedia-corta, muy demandada por los productores en nuestro portafolio.
                El otro material es NK870 viptera3, que viene a sumar a nuestro catálogo un alto potencial y estabilidad para ambas fechas de siembra, para una amplia zona de distribución en la Argentina, también con una relación caña-pie excelente y muy sano, tanto de espiga como de hoja. Así que estamos muy contentos con estos dos productos.

¿Y en cuanto a girasol?

                Estamos con el lanzamiento de NK3969 CL. Se trata de un hibrido que viene a elevar los techos de rindes potenciales, superando a nuestro mejor hibrido que teníamos en el mercado para ambientes de alta productividad, el 3970.

Este hibrido nuevo bonifica muy bien en materia grasa, tiene en promedio un 1% más de materia grasa que el 3970, además tiene una excelencia fortaleza de caña siendo uno de los mejores en tolerancia a Phomopsis, su zona de ambientación es muy amplia, lo recomendamos desde el sur de la provincia de Buenos Aires hasta el Chaco. Estamos muy seguros de que los productores van a encontrar una herramienta de potencial superadora en el 3969.

Gracias Diego!

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...