Premio Gestión Solidaria del Campo en Expoagro 2014

Nueva edición del premio nacional que integra voluntades y acompaña proyectos.La recepción de trabajos para participar de la VIII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo, que organizan Banco Galicia y Revista Chacra, cierra el próximo 28 de marzo. Expoagro, Marzo de 2014.  Desde el 2007 -año de su inicio- el Premio de […]
marzo 12, 2014

galicia rural

Nueva edición del premio nacional que integra voluntades y acompaña proyectos.La recepción de trabajos para participar de la VIII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo, que organizan Banco Galicia y Revista Chacra, cierra el próximo 28 de marzo.

Expoagro, Marzo de 2014.  Desde el 2007 -año de su inicio- el Premio de Banco Galicia y Revista Chacra a la Gestión Solidaria del Campo lleva evaluados más 476 programas que benefician a  más de 1.150.000 personas. Estos números demuestran que el sector agropecuario no sólo es generador de riqueza y motor de la economía del país, sino que también es gran impulsor del desarrollo humano y social.

Los testimonios de ganadores de la edición pasada son un claro ejemplo de la transcendencia del Premio.  Marcela Marzetti, Directora de Comunidades Infantiles Mendoángeles – CIMA de Mendoza, proyecto ganador en la categoría Alimentación, sostiene: “Es realmente muy satisfactoria y beneficiosa la puesta en valor que se hace desde la organización al dar a conocer cada programa, que se enteren otras comunidades y que se le de difusión a nivel país. Gracias a este Premio se generaron nuevas redes de contactos y vínculos que fueron más allá de lo económico. Semanalmente asistimos con capacitación y complementos alimentarios a más de 95 familias y a 270 chicos”.

Según Patricia Pereyro, del Proyecto de Coincidir Asociación Civil, ganadores 2013 en la categoría Educación, “fue un honor haber recibido ese Premio que nos ha impregnado de mayor entusiasmo. Gracias a esto hemos hecho contacto con otras comunidades rurales e incluso con la comunidad mapuche. Fue un gran aliciente, y el dinero nos vino bien porque nos permitió imprimir más libros. Nuestro proyecto consiste en que cada escuela cree su propio libro.  De esta forma, el conocimiento se difunde desde la escuela rural al ámbito urbano”.

También José Miglio, de la Asociación Civil Cooperar, de la Pampa -ganadores 2013 en la categoría Medioambiente- afirma: “utilizamos los recursos del Premio para fortalecimiento institucional y para lograr la integración como nuevos socios de la Red Argentina de Cooperación Internacional. Nuestro proyecto es la capacitación en las escuelas del norte de la provincia de La Pampa, donde se trabaja el tema de la reducción, reciclaje y compostaje de la basura domiciliaria. Realmente vale la pena presentarse a este Premio que nos ayudó mucho en la difusión del proyecto y representó una inyección de gracia para seguir trabajando”.

Edición 2014:

Para participar en la edición 2014 se debe descargar un formulario que se encuentra disponible en www.gestionsolidaria.com.ar, completarlo y enviarlo hasta el día 28 de marzo a gestionsolidaria@nfco.com.ar / Tel 011 5353 5090. Los programas deben tener 1 año de vigencia y su implementación debe beneficiar a comunidades rurales –  menos de 20.000 habitantes – localizadas dentro de la República Argentina.

Las categorías para participar son cinco: Educación, Alimentación, Medioambiente, Promoción Laboral y Salud. La entrega de premios se realizará en la próxima edición de  la Rural de Palermo en el mes de julio.

Para más información www.gestionsolidaria.com.ar

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...