Premio Gestión Solidaria del Campo en Expoagro 2014

Nueva edición del premio nacional que integra voluntades y acompaña proyectos.La recepción de trabajos para participar de la VIII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo, que organizan Banco Galicia y Revista Chacra, cierra el próximo 28 de marzo. Expoagro, Marzo de 2014.  Desde el 2007 -año de su inicio- el Premio de […]
marzo 12, 2014

galicia rural

Nueva edición del premio nacional que integra voluntades y acompaña proyectos.La recepción de trabajos para participar de la VIII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo, que organizan Banco Galicia y Revista Chacra, cierra el próximo 28 de marzo.

Expoagro, Marzo de 2014.  Desde el 2007 -año de su inicio- el Premio de Banco Galicia y Revista Chacra a la Gestión Solidaria del Campo lleva evaluados más 476 programas que benefician a  más de 1.150.000 personas. Estos números demuestran que el sector agropecuario no sólo es generador de riqueza y motor de la economía del país, sino que también es gran impulsor del desarrollo humano y social.

Los testimonios de ganadores de la edición pasada son un claro ejemplo de la transcendencia del Premio.  Marcela Marzetti, Directora de Comunidades Infantiles Mendoángeles – CIMA de Mendoza, proyecto ganador en la categoría Alimentación, sostiene: “Es realmente muy satisfactoria y beneficiosa la puesta en valor que se hace desde la organización al dar a conocer cada programa, que se enteren otras comunidades y que se le de difusión a nivel país. Gracias a este Premio se generaron nuevas redes de contactos y vínculos que fueron más allá de lo económico. Semanalmente asistimos con capacitación y complementos alimentarios a más de 95 familias y a 270 chicos”.

Según Patricia Pereyro, del Proyecto de Coincidir Asociación Civil, ganadores 2013 en la categoría Educación, “fue un honor haber recibido ese Premio que nos ha impregnado de mayor entusiasmo. Gracias a esto hemos hecho contacto con otras comunidades rurales e incluso con la comunidad mapuche. Fue un gran aliciente, y el dinero nos vino bien porque nos permitió imprimir más libros. Nuestro proyecto consiste en que cada escuela cree su propio libro.  De esta forma, el conocimiento se difunde desde la escuela rural al ámbito urbano”.

También José Miglio, de la Asociación Civil Cooperar, de la Pampa -ganadores 2013 en la categoría Medioambiente- afirma: “utilizamos los recursos del Premio para fortalecimiento institucional y para lograr la integración como nuevos socios de la Red Argentina de Cooperación Internacional. Nuestro proyecto es la capacitación en las escuelas del norte de la provincia de La Pampa, donde se trabaja el tema de la reducción, reciclaje y compostaje de la basura domiciliaria. Realmente vale la pena presentarse a este Premio que nos ayudó mucho en la difusión del proyecto y representó una inyección de gracia para seguir trabajando”.

Edición 2014:

Para participar en la edición 2014 se debe descargar un formulario que se encuentra disponible en www.gestionsolidaria.com.ar, completarlo y enviarlo hasta el día 28 de marzo a gestionsolidaria@nfco.com.ar / Tel 011 5353 5090. Los programas deben tener 1 año de vigencia y su implementación debe beneficiar a comunidades rurales –  menos de 20.000 habitantes – localizadas dentro de la República Argentina.

Las categorías para participar son cinco: Educación, Alimentación, Medioambiente, Promoción Laboral y Salud. La entrega de premios se realizará en la próxima edición de  la Rural de Palermo en el mes de julio.

Para más información www.gestionsolidaria.com.ar

Notas relacionadas

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...

¿Llegó la hora del comercio electrónico en el agro?

¿Llegó la hora del comercio electrónico en el agro?

Este año se cumplen 25 años de uno de los hitos más significativos del mercado de insumos agropecuarios. Un 25 de abril del 2000 en el Sheraton Hotel de Retiro tuve la oportunidad de ser protagonista del lanzamiento de la Red Magnum de Monsanto. Por Carlos Becco Allí...

Cerrando el año con una posible sobreoferta de granos

Cerrando el año con una posible sobreoferta de granos

Llegó diciembre y el último informe del USDA ya es una realidad, y como se pensaba, no hubo grandes sorpresas y cerraríamos un año calendario con el mayor volumen de producción histórico de soja. Lic. Sebastián Salvaro. Co-Founder y Director Simpleza SA El reporte...

El control químico de la chicharrita del maíz ¿impacta en el rendimiento?

El control químico de la chicharrita del maíz ¿impacta en el rendimiento?

Experiencia durante el pico poblacional de 2024 Por: Emilia Balbi, Fernando Flores, Tomás Baigorria, Tomás y Mariana Maury. INTA EEA Marcos Juárez. E-mail: balbi.emilia@inta.gob.ar                                                   .: Introducción Las plagas asociadas...