Prevención de la contaminación con micotoxinas en maíz.

Por: Daniel A. Presello1, María Silvina Oviedo2, Juliana Iglesias1 y Mariana Fernández1  1 INTA Pergamino. 2 INTA  Tecnología Industrial. Centro Villa Regina. Río Negro. Contacto: presello.daniel@inta.gob.ar   El cultivo de maíz es susceptible a podredumbres de espiga causadas por hongos patógenos. Éstos afectan el rendimiento y causan contaminación del grano con micotoxinas  que afectan la […]
junio 30, 2016

Por: Daniel A. Presello1, María Silvina Oviedo2, Juliana Iglesias1 y Mariana Fernández1

 1 INTA Pergamino.

2 INTA  Tecnología Industrial. Centro Villa Regina. Río Negro.

Contacto: presello.daniel@inta.gob.ar

 

El cultivo de maíz es susceptible a podredumbres de espiga causadas por hongos patógenos. Éstos afectan el rendimiento y causan contaminación del grano con micotoxinas  que afectan la salud humana y animal aún en concentraciones muy bajas medidas en miligramos por tonelada.

El manejo de la contaminación con micotoxinas debe realizarse mediante la aplicación de buenas prácticas en todas las etapas del proceso del grano incluyendo cultivo, cosecha y poscosecha.

 Importancia del problema

El cultivo de maíz es susceptible a podredumbres de espiga causadas por hongos patógenos con prevalencia de especies pertenecientes a los géneros Fusarium y Aspergillus, entre otros (Figura 1). Estos hongos afectan el rendimiento y causan contaminación del grano con micotoxinas (fumonisinas, tricotecenos, zearalenona, aflatoxinas, etc.), producto del metabolismo secundario del desarrollo fúngico (Presello et al., 2008). Estas sustancias afectan la salud humana y animal aún en concentraciones muy bajas medidas en miligramos por tonelada. La contaminación puede producirse en todas las etapas del proceso de producción de alimento a partir de granos en la medida que se den las condiciones favorables para el desarrollo fúngico, uno de los puntos críticos es la etapa de cultivo cuando ocurren enfermedades de grano y espiga (Garrido et al., 2012).

 

Leer articulo completo

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...