Cómo prevenir la acidosis. Por Darío Colombatto

Cómo prevenir la acidosis y asegurar la ganancia de peso en el ganado La alimentación de los bovinos en feedlots requiere de la implementación de tratamientos que cambian el perfil de las poblaciones microbianas que fermentan los alimentos en el rumen. Gracias a compuestos como la monensina se pueden evitar enfermedades que generan pérdida de […]
noviembre 22, 2016

Cómo prevenir la acidosis y asegurar la ganancia de peso en el ganado

La alimentación de los bovinos en feedlots requiere de la implementación de tratamientos que cambian el perfil de las poblaciones microbianas que fermentan los alimentos en el rumen. Gracias a compuestos como la monensina se pueden evitar enfermedades que generan pérdida de peso y hasta la muerte en los animales; además de contribuir al cuidado del medio ambiente.

Asesoró Darío Colombatto, Ingeniero Agrónomo, PhD en nutrición animal.

vacas

El rumen hospeda un complejo entramado de bacterias, hongos, virus, protozoa y archaea que participan en la fermentación de los alimentos en bovinos. En ciertas ocasiones, esta fermentación puede volverse anormal, lo que genera problemas metabólicos para el animal. Asimismo, la fermentación de los alimentos a nivel ruminal genera altos niveles de gas metano que, a su vez, produce una gran pérdida de energía en el animal y efectos nocivos para el ambiente. Por consiguiente tomar medidas preventivas evita no sólo pérdidas productivas (valoradas en hasta el 18% de la energía bruta consumida que se excreta como metano) sino también contribuye al cuidado del medio ambiente.

El metano es un gas 20 veces más perjudicial para el calentamiento global que el dióxido de carbono.

Sólo en los Estados Unidos, las vacas producen más gases de efecto invernadero que 22 millones de autos juntos por año y son responsables del 18% de los gases dañinos para el ozono, según un informe de la Agencia de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Es por esto que la mitigación de las emisiones de metano es un tema cada vez más tratado por los especialistas, que recomiendan el agregado de compuestos como la monensina en las raciones de alimentos del ganado de engorde y aquellos que están en encierre a corral que contribuyen a disminuir la tasa de reproducción de las bacterias gram positivas vía el aumento de la población de aquellas que generan ácido propiónico, que no producen hidrógeno como parte de su síntesis, es decir, reducen la emisión de metano.

A su vez la utilización de ese tipo de compuestos, que requiere de un manejo responsable por personal capacitado, logra que el animal consuma un poco menos de materia seca con la misma ganancia de peso lo que se traduce en un mejor índice de conversión estimado entre  3 a 5%,  lo que impacta muy positivamente en todo el sistema. Asimismo la monensina mejora la eficiencia en la producción de leche en vacas durante la lactancia y en período seco.

En síntesis, este tipo de tratamientos preventivos apuntan al bienestar animal con un buen manejo integral lo que redunda en eficiencia productiva dado que una vez desatado el problema, el costo de la aplicación de soluciones paliativas es mucho más alto.

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...