QIRA, la evolución del comercio electrónico

Para una empresa cuyo ADN está profundamente arraigado en las características del sector agropecuario fue un desafío muy entusiasta desarrollar QIRA, el primer e-commerce del agro argentino. ALZ-Agro se metió de lleno en el universo tecnológico para estar a la altura de las exigencias que demanda el productor y, sobre su génesis ahonda Wenceslao Schimmel, […]
qira
junio 14, 2024

Para una empresa cuyo ADN está profundamente arraigado en las características del sector agropecuario fue un desafío muy entusiasta desarrollar QIRA, el primer e-commerce del agro argentino. ALZ-Agro se metió de lleno en el universo tecnológico para estar a la altura de las exigencias que demanda el productor y, sobre su génesis ahonda Wenceslao Schimmel, gerente de Finanzas y Administración del grupo. Describe el camino recorrido desde el año 2007 y presenta las bondades del último lanzamiento, Tiendas Oficiales, un espacio para que las agronomías ofrezcan, vendan, financien y cobren sus mejores productos en esta plataforma.

La evolución del comercio electrónico en general es muy interesante y en el agro lo es aún más dado que este nicho presenta cuestiones muy particulares. El ticket promedio es muy alto, la logística es más compleja, y en este punto es donde se está marcando la diferencia. “El e-commerce tiene que integrar sí o sí toda la cadena del agro y darle más rentabilidad y otras líneas de negocio a aquellas agronomías que hacen la última milla”, explica Wenceslao Schimmel, quien además de integrar el comité ejecutivo del grupo es un emprendedor y docente apasionado. Destaca que “todas las unidades de negocio que integran ALZ-Agro conforman un proyecto conjunto para ofrecer un diferencial, porque conocemos las particularidades del negocio”.

“El e-commerce tiene que integrar sí o sí toda la cadena del agro y darle más rentabilidad y otras líneas de negocio a aquellas agronomías que hacen la última milla”, explica Wenceslao Schimmel

Por esto, desarrollaron QIRA la primera plataforma transaccional que salió al mercado en 2020 para facilitar la compra y venta de insumos de manera 100% online. En estos casi cuatro años desde su lanzamiento, sus propuestas fueron innovando para estar a la altura de la exigencia de la demanda de más y mejores servicios.

Empezamos convirtiendo la última milla en QIRA Points, comercios que prestan un servicio de logística y que cobran por ello. Ahora, con Tiendas Oficiales, es la super evolución de ese primer paso”, –y describe el paso a paso de este desarrollo-: “Invitamos a las agronomías y distribuidores a ofrecer, vender, cobrar y financiar todos sus productos en la plataforma, que pone a disposición sus herramientas de financiamiento. De esta forma los comercios conservan su capital de trabajo y simplifican su tarea.

En Tiendas Oficiales las agronomías obtienen todo el respaldo de la financiación que conseguimos como ALZ-Agro. Más de 20 bancos y el acceso al mercado de capitales. En 2023 hicimos dos emisiones de Obligaciones Negociables. Una a 24 meses por USD 10 millones y otra avalada pyme por USD 1.5 millón. Además del primer fideicomiso que fue por USD 7 millones que tiene pagarés avalados por Solidum, nuestra SGR. Este tipo de sinergia entre las empresas la hacemos para volcarlo al financiamiento de nuestros negocios”, concluye.

El negocio del e-commerce tiene que ir por ese camino

ALZ-Agro es un grupo de empresas que conforma una unidad y es una gran desarrolladora de canales comerciales tanto para el agro como para la ganadería, con alianzas estratégicas con empresas de primer nivel. Esto implica que las empresas que tienen dificultades en algún eslabón de la cadena encuentran en el holding la solución para “convertir un dolor en un negocio eficiente”.

ALZ-Agro nació con el proyecto de semillas. Luego sumó nutrición vegetal y animal; corretaje de granos; el e-commerce y su billetera virtual QIRA Pagos; la SGR, Solidum. Y este año, ALZ Producción y Servicios, para la clasificación, curado, selección y embolsado de semillas y especialidades para los semilleros de Argentina. Este proyecto demandó el desarrollo de una planta en Rojas, provincia de Buenos Aires.

Wenceslao Schimmel, gerente de Finanzas y Administración del grupo

QIRA Global

Con casi cuatro años en funcionamiento, la plataforma registra un crecimiento significativo con más de 1200 usuarios activos y cerca de un millón y medio de visitas históricas. En el último año la facturación alcanzó los USD 5 millones, con un ticket promedio de USD 20 mil en 260 operaciones. El marketplace está diseñado para mejorar la experiencia del usuario y garantizar la seguridad de las transacciones. QIRA ofrece quince categorías con productos y servicios con la más alta calidad, directo de fábrica y a través de distribuidores exclusivos; opciones de pago y financiación que incluyen transferencias, canje, e-checks y tarjetas del agro disponibles en el mercado. También QIRA Pagos, la billetera del campo, una herramienta que simplifica aún más las operaciones y validaciones crediticias.

Tiendas Oficiales

Tiendas Oficiales es una propuesta de valor de QIRA para las agronomías. Un nuevo canal, seguro y transparente para comercializar productos y liquidaciones temporales. Una oportunidad para generar mayor alcance y visibilidad al comercio; generar nuevos clientes y aumentar sus ventas. Entre las ventajas que se destacan para el cliente están: precios a la vista; un portfolio de productos de primera línea y calidad; el cierre completo de la transacción en línea; acceso a más servicios; asesoramiento comercial pre y post venta; programación de entregas a campo y retiro desde la red de QIRA Points; promociones y crédito; así como formas de pago y financiación exclusiva.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...