Reinaldo Bonnecarrere: “Los biológicos son la tercera revolución en el agro”

Indigo es una startup comprometida con una agricultura más sustentable y rentable. En Argentina, ya más de 250 productores implementaron sus tratamientos microbiológicos para soja, trigo, maíz y algodón, obteniendo un aumento notable en la productividad. Charlamos con Reinaldo Bonnecarrere, director de Producción de Biológicos de Indico AG Latam. Por: Juan Carlos Grasa Reinaldo, ¿Podemos […]
junio 24, 2022

Indigo es una startup comprometida con una agricultura más sustentable y rentable. En Argentina, ya más de 250 productores implementaron sus tratamientos microbiológicos para soja, trigo, maíz y algodón, obteniendo un aumento notable en la productividad. Charlamos con Reinaldo Bonnecarrere, director de Producción de Biológicos de Indico AG Latam.

Por: Juan Carlos Grasa

Reinaldo, ¿Podemos decir que hablamos de un nuevo Indigo?

Si, Indigo es una empresa que trabajó mucho sobre tecnología y digitalización para la sustentabilidad, ahora nos estamos enfocando en Argentina, en productos biológicos trayendo uno nuevo al país. Estamos con un prelanzamiento –comenzó el año pasado- y este vamos por la campaña completa. Se llama Indigo 30, es un bacillus simplex enfocado en los cultivos de trigo, maíz cebada y estamos en tratando el registro del producto también para soja.

¿A dónde apunta ese biológico?

Apunta a un mejor rinde. A través de la aplicación a la semilla el producto hace una mayor protección de la planta, trabajando en la eficiencia del uso del agua, promueve el crecimiento de las raíces y el de la nutrición. Este producto colabora en la absorción de fosforo del suelo.

¿Hay ensayos realizados en Argentina?

Este producto se viene probando en el país en las ultimas 3 campañas, tenemos muchos datos de ensayos a campo, desde micro parcelas hasta grandes y también algunos ensayos comerciales. Vemos que el promedio de rinde es de 160 kilos por hectárea, pero sabemos que cuando tenemos más estrés a la planta podemos alcanzar un rinde mayor, entre 200 y 250 kilos.

Para esta campaña que ya comenzó, ¿de qué manera están comercializando el producto?

Tenemos dos modos de comercialización, por un lado locales que distribuyen y comercialicen nuestros productos y el portafolio de clientes Indigo.  Esta campaña ya arrancamos con ventas, entonces contamos con un buen volumen de venta para trigo, pero si bien la campaña viene con mucha fuerza para trigo, también estamos preparando la de soja y maíz.

Tenemos otra combinación que llamamos “Solución biológica” donde ponemos Indigo 30 asociado a una tricoderma. Con eso tenemos una oferta verde, 100% biológica, donde encontramos un biofungicida asociado con “Indigo 30” –la parte de control de hongos viene por tricoderma y la parte de promoción de crecimiento y aumento de rinde la aporta “Indigo 30”

¿Crees que los biológicos vinieron para quedarse?

Nosotros apoyamos la revolución en la agricultura. Desde los herbicidas cuando arrancaron, pasando por la biotecnología con el control de insectos, y ahora los biológicos. Estamos convencidos que es la Tercera Revolución en el Agro. Son herramientas muy importantes para el manejo de la agricultura por el manejo de resistencia, residuos, sustentabilidad, la huella de carbono y demás.

¿Crees que van a convivir con los químicos o habrá un desplazamiento?

A largo plazo creo que van a reemplazar mucho a los químicos, pero a corto plazo aún no, porque no tenemos todas las soluciones que necesitamos, entonces las combinaciones y el uso más racional del químico es una primera etapa. A largo plazo, hay mucha tecnología que puede reemplazar 100% al químico.

Gracias!

Indigo 30 es bioestimulante para semillas de trigo que contiene bacterias gram positivas de la especie Bacillus simplex.

Los microorganismos que viven en el suelo y en el interior de las plantas desempeñan un papel fundamental en los cultivos en cuanto a la absorción de nutrientes y a la resistencia al estrés. Como tratamiento, de semillas, Indigo 30 está diseñado para estimular la actividad microbiana del suelo, promover el crecimiento de las plantas y protegerlas del estrés por sequía.

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...