Rendimiento y calidad del trigo – Región central del país

Campaña 2018/19 Leticia Mir, Martha Cuniberti, Eugenia Chialvo, Omar Berra, Susana Macagno, Mariela Pronotti, Gustavo Mansilla INTRODUCCION La producción mundial de trigo sería la más baja de las últimas cuatro campañas, alcanzando un volumen de 733,4 millones de toneladas (MT) como consecuencia de una menor área sembrada, según el reporte de mercados elaborado por el […]
febrero 20, 2019

Campaña 2018/19

Leticia Mir, Martha Cuniberti, Eugenia Chialvo, Omar Berra, Susana Macagno, Mariela Pronotti, Gustavo Mansilla

INTRODUCCION

La producción mundial de trigo sería la más baja de las últimas cuatro campañas, alcanzando un volumen de 733,4 millones de toneladas (MT) como consecuencia de una menor área sembrada, según el reporte de mercados elaborado por el Departamento de Economía de la BCCBA. El crecimiento continuo de consumo, el cual se ubica en el mayor nivel de la historia, provocaría una disminución de la relación stock/consumo, aunque todavía se encuentra en un nivel elevado.

De acuerdo con datos oficiales de nuestro país, la exportación y la molienda para la campaña 2018/19 sería record y provocaría que los stocks se ubiquen en uno de los niveles más bajos de los últimos años. A la fecha, los exportadores han adquirido 7,8 millones de toneladas, 2 millones de toneladas más que el ciclo previo. Brasil, primer importador de trigo argentino, tuvo un incremento en la producción llegando a las 5,5 MT, ubicándose las importaciones al mismo nivel que la campaña previa, demandando 6,4 MT del cereal.

A comienzo de la campaña, Argentina tenía proyecciones de trigo récord con 20,14 MT para un área sembrada de 6,32 millones de hectáreas, debido al incremento de área en todas las provincias trigueras y una inversión en fertilización que jamás se haya hecho en el cultivo (GEA-BCR). Pero a partir de diversos factores agroclimáticos que afectaron de manera sectorizada las distintas regiones del país como estrés hídrico durante gran parte del ciclo, heladas tempranas y tardías, caída de granizo y en algunas zonas anegamientos por el temporal del mes de noviembre, comenzaron a realizarse diferentes ajustes en las estimaciones, proyectando la Secretaría de Agroindustria de la Nación al 22/12/18 una producción de 19,4 MT. Organismos privados prevén una cosecha menor por heladas tardías ocurridas también en Buenos Aires, lo que ubicaría la producción nacional en 18,7 MT según Bolsa de Cereales de Rosario y en 19,0 MT de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

AGRADECIMIENTO

Se agradece la colaboración prestada a los técnicos de las Areas Trigo, Clima y Suelos del INTA-EEA Marcos Juárez por la información brindada.

A los acopios y cooperativas de la región central del país por la colaboración prestada a lo largo de tantos años permitiendo el muestreo de la cosecha en cada localidad de las Subregiones II Norte y V Norte.

BIBLIOGRAFIA

AACC  1999. Asociación Americana de Químicos Cerealeros. USA.

Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Panorama Agrícola semanal. http://www.bolsadecereales.com/ver-acerca-del-panorama-agricola-semanal. 27/12/2018.

Mundo Agro. BCCBA: Mejoras en el precio del trigo para los próximos meses. https://mundoagrocba.com.ar. 21/12/18

Bolsa de Cereales de Rosario. BCR. Guía Estratégica para el Agro-GEA, https://www.bcr.com.ar/pages/gea/default.aspx. 26/12/ 2018.

Cuniberti, 1997. Efecto del stress calórico durante el llenado del grano sobre el P/L y la calidad de trigo. 11th Cereal and Bread Congress-Cereals, Health and Life-Surfers Paradise, Gold Coast, Australia. 11-14 September 2000. Page 144. 

Cuniberti, M. 1998. Calidad de la producción triguera en la Subregión II Norte. Campaña 1997/98. Hoja informativa Nº 321. Pág. 1-4. IV Congreso Nacional de Trigo de Mar del Plata.  Año 1998.

Cuniberti, M.; Mir, L.; Berra, O. y Macagno, S. 2008. Calidad del trigo en la región central del país. Campaña 2007/08. Trigo Actualización 2008. Informe de Actualización Técnica Nº 8. EEA INTA Marcos Juárez. Pág. 56-59.

Cuniberti, M.; Mir, L.; Chialvo, E.; Berra, O.; Macagno, S.; Pronotti, M. y Mansilla, G. 2018. Rendimiento y calidad del trigo de la región central del país. Campaña 2017/18. Trigo Actualización 2018. Informe de Actualización Técnica Nº 10. EEA INTA Marcos Juárez. Pág. 66-74.

ICC 2001. Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales. Sede en Viena, Austria.

Infobae. Por las heladas tardías agroindustria espera 300 mil toneladas. 21/12/2018

IRAM 2015. Instituto Argentino de Racionalización de Materiales. Normas nacionales.

Ioele, J. P. 2018. De 500 a 5000 kilos: por qué los rindes del trigo en el sudeste de Córdoba tienen una fuerte disparidad. La Nación. 3/12/18

Gomez, D.T.; Bainotti, C.T.; Salines, J.H.; Formica, M.B.; Fraschina, J.A y Donaire, G.M. 2018. Efecto de las heladas tardías en trigo. https://inta.gob.ar/documentos/efecto-de-heladas-tardias-en-trigo

Martinez, M.I.; Moschini, R.C.; Di Pane, F.; Campos, P.E.; Formento, A.N.; Alberione, E.J.; Bainotti, C.T.; Donaire, G.M.; Fraschina, J.A.; Salines, J.H. y Terrile, I.I. 2018. Fusariosis de la espiga de trigo. Análisis de la campaña 2018/19.Instituto de clima y agua. Castelar. 19/12/18

SIGA2 – Sistema de Información y Gestión Agrometeorógico. Estación Meteorológica Convencional – EEA INTA Marcos Juárez. http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...