Resultados económicos esperados en trigo. Campaña 2018/2019

Por: Ghida Daza, C. INTA EEA Marcos Juárez. E-mail:  ghidadaza.carlos@inta.gob.ar  Introducción             El cultivo de trigo recuperó, en las últimas dos campañas, la participación destacada que tenía históricamente como opción rentable entre los cultivos agrícolas pampeanos. Esto se observa en el gráfico 1 en el que se muestra la evolución de la producción de trigo […]
abril 24, 2018

Por: Ghida Daza, C. INTA EEA Marcos Juárez.

E-mail:  ghidadaza.carlos@inta.gob.ar

 Introducción

            El cultivo de trigo recuperó, en las últimas dos campañas, la participación destacada que tenía históricamente como opción rentable entre los cultivos agrícolas pampeanos. Esto se observa en el gráfico 1 en el que se muestra la evolución de la producción de trigo a nivel nacional y provincial desde 2001 (Ministerio de Agroindustria, 2018).

Se muestra que si bien existe correlación entre ambas producciones (75 %), en el caso de Córdoba las fluctuaciones son de mayor magnitud (52% de variación de la serie respecto a 24% a nivel nacional) esto es debido a las mayores opciones de cultivos alternativos en reemplazo del cereal a nivel provincial.

Semillas de trigo

En Córdoba se observa una importante variación entre valores extremos presentando un valor mínimo de 296.690 toneladas en el ciclo 2009/10 (problemas climáticos a la siembra y de dificultades en la comercialización externa) mientras que el máximo de producción es de 4.882.795 toneladas en 2016/17, el último ciclo 2017/18 presenta una pequeña baja (por excesos hídricos) pero se mantiene entre los mayores valores de la serie. De este modo la producción en el último bienio duplicó al promedio de la serie de las últimas diecisiete campañas.

 En el gráfico 2 se muestra la evolución de la superficie sembrada provincial en relación a la producción.

Leer articulo completo

Bibliografía  

 Bolsa de Cereales de Buenos Aires, www.bolsadecereales.com.ar . Verificado 20/03/2018

Ghida Daza C, 2017 Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018,  Trigo 2017. Informe de Actualización Técnico en línea Nº 7,  INTA EEA Marcos Juárez ISSN 2469-2042  p 36-43

Gonzalez M, Pagliettini L, 2006. Los costos agrarios y sus aplicaciones.  Ed Facultad de Agronomía UBA 78 p

Instituto Nacional de Estadística y Censos, www.indec.gob.ar . Verificado 22/03/2018 

IPNI,  www.IPNI.net , Verificado 07/03/2017.

Revista Márgenes Agropecuarios, 2018, Nº 392  p 46

Ministerio de Agroindustria, www.agroindustria.gob.ar Verificado 21/03/2018

WASDE, 2018, USDA, Nº 575, ISSN 1554-9089,  marzo, 40 p

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...