Resultados económicos esperados en trigo. Campaña 2018/2019

Por: Ghida Daza, C. INTA EEA Marcos Juárez. E-mail:  ghidadaza.carlos@inta.gob.ar  Introducción             El cultivo de trigo recuperó, en las últimas dos campañas, la participación destacada que tenía históricamente como opción rentable entre los cultivos agrícolas pampeanos. Esto se observa en el gráfico 1 en el que se muestra la evolución de la producción de trigo […]
abril 24, 2018

Por: Ghida Daza, C. INTA EEA Marcos Juárez.

E-mail:  ghidadaza.carlos@inta.gob.ar

 Introducción

            El cultivo de trigo recuperó, en las últimas dos campañas, la participación destacada que tenía históricamente como opción rentable entre los cultivos agrícolas pampeanos. Esto se observa en el gráfico 1 en el que se muestra la evolución de la producción de trigo a nivel nacional y provincial desde 2001 (Ministerio de Agroindustria, 2018).

Se muestra que si bien existe correlación entre ambas producciones (75 %), en el caso de Córdoba las fluctuaciones son de mayor magnitud (52% de variación de la serie respecto a 24% a nivel nacional) esto es debido a las mayores opciones de cultivos alternativos en reemplazo del cereal a nivel provincial.

Semillas de trigo

En Córdoba se observa una importante variación entre valores extremos presentando un valor mínimo de 296.690 toneladas en el ciclo 2009/10 (problemas climáticos a la siembra y de dificultades en la comercialización externa) mientras que el máximo de producción es de 4.882.795 toneladas en 2016/17, el último ciclo 2017/18 presenta una pequeña baja (por excesos hídricos) pero se mantiene entre los mayores valores de la serie. De este modo la producción en el último bienio duplicó al promedio de la serie de las últimas diecisiete campañas.

 En el gráfico 2 se muestra la evolución de la superficie sembrada provincial en relación a la producción.

Leer articulo completo

Bibliografía  

 Bolsa de Cereales de Buenos Aires, www.bolsadecereales.com.ar . Verificado 20/03/2018

Ghida Daza C, 2017 Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018,  Trigo 2017. Informe de Actualización Técnico en línea Nº 7,  INTA EEA Marcos Juárez ISSN 2469-2042  p 36-43

Gonzalez M, Pagliettini L, 2006. Los costos agrarios y sus aplicaciones.  Ed Facultad de Agronomía UBA 78 p

Instituto Nacional de Estadística y Censos, www.indec.gob.ar . Verificado 22/03/2018 

IPNI,  www.IPNI.net , Verificado 07/03/2017.

Revista Márgenes Agropecuarios, 2018, Nº 392  p 46

Ministerio de Agroindustria, www.agroindustria.gob.ar Verificado 21/03/2018

WASDE, 2018, USDA, Nº 575, ISSN 1554-9089,  marzo, 40 p

Notas relacionadas

200 años de peregrinación hacia la igualdad

200 años de peregrinación hacia la igualdad

Por: Lic. Cecilia Vignau - Lic en Administración Agropecuaria El pasado 9 de octubre, una mujer – la tercera en la historia – recibió el premio Nobel de Economía. Según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin fue premiada “por haber...

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...