Rossi Textual

Rodolfo Luis Rossi: Director de investigación global en soja de Nidera, presidente de la Asociación de la cadena de soja Argentina ACSOJA. Máximo referente del cultivo en la argentina, fue el responsable de abrir el Seminario Acsoja 2015  y estas son sus “Textuales”   Sobre el monocultivo “Una multiplicidad de factores han llevado a nuestro sistema […]
junio 28, 2015

Rodolfo Luis Rossi: Director de investigación global en soja de Nidera, presidente de la Asociación de la cadena de soja Argentina ACSOJA. Máximo referente del cultivo en la argentina, fue el responsable de abrir el Seminario Acsoja 2015  y estas son sus “Textuales”

Rodolfo Rossi en Venado Tuerto

Rodolfo Rossi en Venado Tuerto

  Sobre el monocultivo

“Una multiplicidad de factores han llevado a nuestro sistema de producción a una desproporción de cultivos, que atenta contra la sustentabilidad del sistema. En muchas oportunidades hemos visto que esta definición llama la atención viniendo de nosotros, pero es que necesitamos asegurar la sustentabilidad del Complejo. Y las rotaciones son parte de ello”

Divisas

En el mientras tanto, nos hemos convertido en el mayor generador de divisas e impuestos del país, siendo prácticamente la única fuente genuina de divisas que ingresan a la economía argentina”

Régimen impositivo

Nuestro superávit comercial, que contribuyó a reducir la deuda externa, y que con su aporte al fisco permite, entre otros efectos,  el sostenimiento de planes sociales, no fueron suficientes razones para preservar la integridad de toda la cadena productiva, que ha sido condicionada por un régimen impositivo equivocado, supuestamente distributivo, que en su origen desconocieron el valor del impacto positivo que la soja tiene en toda la sociedad”

En baja!!

“Si bien hemos consolidado un elevado nivel  tecnológico, que es la base de la propia competitividad del Complejo, la aplicación de tecnología viene bajando

Como toda actividad económica o de intervención del ser humano, el Complejo Soja, tiene múltiples efectos positivos y algunos negativos que la propia cadena trata de solucionar, a pesar del clima económico y político local que como sabemos, no colabora”

Conflicto larga vida

Con la resolución 125 se inició un conflicto que afectó fuertemente a las cadenas en su conjunto, y que colocó a nuestra entidad, realizando acciones de las más variadas,  al lado y en defensa de los intereses de los productores. Hoy seguimos con los mismos reclamos, vigorizados por una marcada pérdida de competitividad”

Esperanza

Tenemos la esperanza, que con el cambio de autoridades, los proyectos expuestos por los partidos y alianzas políticas, aunque no de todos se conoce, que en mayor o menor medida incluyen soluciones a algunas de estas necesidades, podamos dar un salto productivo cercano a nuestro potencial”

Propiedad intelectual

“La propia cadena hoy está seriamente afectada por la falta de resolución del tema de Propiedad Intelectual en Semillas. No hubo sector que no incluyera en sus reclamos, una pronta solución”

Propuesta Acsoja sobre PI

  • Pago conjunto en la semilla del germoplasma y eventos.
  • Propender al uso de la semilla certificada.
  • Es necesario fiscalizar y controlar el sistema, mediante la puesta en marcha del INASE.
  • Es necesario lograr una pronta solución ya que esto trasciende a un solo evento biotecnológico o empresa.
  • Mejorar la comunicación comercial entre los principales actores, los obtentores y productores.

Reclamos

La eliminación de las retenciones. Que la soja no sea el efecto compensatorio frente a la reducción o eliminación de las otras especies, ni una manera política de decir que algo vamos a hacer. Hoy la soja no resiste más este nivel de retenciones”

Tener un libre mercado de granos, basado en la transparencia y eliminación de los Roes en las especies que son la base para la rotación, dándole más competitividad al mercado interno,  y que permita la sustentabilidad del Complejo sojero, cortando el monocultivo en grandes zonas”

Eliminar trabas aduaneras para la importación de insumos y legislar para la promoción y facilitación del uso de tecnologías”

Eliminar excesivos controles de cambios que no permiten transferir fondos al exterior para tomar coberturas en otros mercados. Imposibilidad de operar en el exterior desde Argentina”

Controles excesivos en puertos, tal el caso del “draft survey”, que incrementa los costos internos de la cadena”

Normalizar el mercado de BIODIESEL. Hoy la industria depende de los precios internos y las cantidades que fija el gobierno sin seguir un parámetro claro, se afecta la competitividad del mercado local de soja”

El permanente reclamo sobre las mejoras necesarias para la infraestructura de acceso a puertos y fábricas y la necesidad de apurar la implementación del transporte en ferrocarril”

Tipo de cambio retrasado lo que implica altos costos en dólares y pérdida de competitividad”

La capacidad ociosa en el crushing de soja necesita una política de absorción de cosechas de países limítrofes”

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...