Se lanzó YaraVita NRHIZO

Yara, líder mundial en producción de fertilizantes, presentó en Argentina un innovador bioestimulante para optimizar los cultivos de leguminosas. Se trata de YaraVita NRHIZO, un insumo desarrollado específicamente para potenciar la nodulación en las leguminosas, mejorando los cultivos desde la emergencia de las plantas y maximizando la expresión su rendimiento potencial. Una de las ventajas […]
junio 21, 2023

Yara, líder mundial en producción de fertilizantes, presentó en Argentina un innovador bioestimulante para optimizar los cultivos de leguminosas. Se trata de YaraVita NRHIZO, un insumo desarrollado específicamente para potenciar la nodulación en las leguminosas, mejorando los cultivos desde la emergencia de las plantas y maximizando la expresión su rendimiento potencial.

Una de las ventajas de este producto es su facilidad de uso: simplemente se agrega a la solución de inoculación y es compatible con los inoculantes más utilizados en estos cultivos. Los ensayos han demostrado una respuesta promedio de 150 kilos por hectárea al aplicar NRHIZO a razón de dos litros por tonelada de semilla de soja, con un 89% de efectividad. De todos modos, el ingeniero agrónomo Adrián Balsa, líder de bioestimulantes de Latinoamérica en Yara, aclara:

“Esta formulación no reemplaza la práctica de inoculación con Bradyrhizobium, sino que la complementa y la potencia”.

Adrián Balsa, líder de bioestimulantes de Latinoamérica en Yara

En cuanto a su funcionamiento, Balsa explica: “Este bioestimulante contiene componentes bioactivos extraídos del alga Ascophyllum nodosum, que tienen un efecto antiestrés y potenciador sobre la planta. Para tener un efecto positivo sobre el Bradyrhizobium, contiene aminoácidos e hidratos de carbono específicos. Y, además, para promover nódulos que sean altamente efectivos, se incorpora cobalamina, elemento clave para que los nódulos sean eficaces en el proceso de fijación biológica de nitrógeno. Estos últimos componentes están protegidos por patentes de Yara, lo que muestra el nivel de innovación que tiene el producto. También contiene hierro y molibdeno, que actúan sobre la enzima nitrogenasa encargada de catalizar el proceso de fijación biológica, y fósforo, un elemento esencial con efectos positivos en la nodulación y la generación de raíces”.

Como parte de la nueva ambición de Yara de “Cultivar un futuro alimentario positivo para la naturaleza”, Balsa sostiene que es necesario aumentar la producción de alimentos mejorando también los ingresos de los productores. Para lograr este objetivo, uno de los aspectos clave es trabajar el rendimiento desde el inicio del cultivo, especialmente en el establecimiento del cultivo, el cual es muy crítico ya que es cuando se define su rendimiento potencial.

YaraVita NRHIZO permite optimizar el rendimiento y reducir las pérdidas. En pruebas de campo realizadas en Brasil con cultivos de soja, se observó un aumento promedio del 29% en el índice de velocidad de emergencia en comparación con los cultivos tratados con el tratamiento de control.

 Balsa concluye: “El desafío consiste en aumentar el rendimiento y utilizar de manera responsable los recursos ambientales, centrándonos en una producción sustentable y aumentando los ingresos de los productores. Para lograrlo, es fundamental potenciar el cultivo desde el principio, desde la semilla. Un crecimiento radicular adecuado garantiza un uso eficiente y responsable del suelo”.

Con el lanzamiento de YaraVita NRHIZO, los productores argentinos tienen acceso a una herramienta innovadora y efectiva para potenciar sus cultivos de leguminosas. Este bioestimulante, respaldado por investigaciones de vanguardia, ha demostrado su capacidad para mejorar la nodulación, incrementar el rendimiento y contribuir a una producción agrícola más sustentable.

Notas relacionadas

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes desarrolló un inoculante especial para soja

Novozymes, la empresa líder mundial en soluciones biológicas y su departamento de Investigación y Desarrollo en Argentina, desarrollaron el único inoculante para el tratamiento de soja con sobrevida de 90 días para el mercado brasilero. El mes pasado, octubre, fue...

Haciendo foco en el diagnóstico….

Haciendo foco en el diagnóstico….

Por: Amancay Herrera- La siembra de los cultivos involucra decisiones, entre muchas, de tipo y forma de nutrición de éstos. Considerando que la fertilización es una decisión económica, en la cual el beneficio debe ser mayor que el costo, realizar un diagnóstico es...

Soñar no cuesta nada

Soñar no cuesta nada

A 40 años de la vuelta de la democracia, con una macroeconomía totalmente inestable y los peores salarios en dólares en casi 3 décadas, los argentinos se dieron un nuevo gobierno en paz. Puede parecer una vara muy baja, pero no es poco. El mandato social de cambio...

El mundo de los fertilizantes y Argentina

El mundo de los fertilizantes y Argentina

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group A nivel internacional los precios de los fertilizantes se encuentran cotizando al alza desde el mínimo alcanzado en junio de este año. A nivel local mejoran las relaciones insumo/producto de los granos disponibles producto...