SpeedAgro toma vuelo con una propuesta innovadora en Agroactiva

Además de su completa paleta de herbicidas y coadyuvantes, la firma estará presentando una tecnología para hacer más eficientes las pulverizaciones por vía aérea. Por la fuerte suba que tuvieron los insumos como los fertilizantes y algunos herbicidas durante el último año, y por la demanda social de una agricultura más amigable con el ambiente, […]
mayo 27, 2022

Además de su completa paleta de herbicidas y coadyuvantes, la firma estará presentando una tecnología para hacer más eficientes las pulverizaciones por vía aérea.

Por la fuerte suba que tuvieron los insumos como los fertilizantes y algunos herbicidas durante el último año, y por la demanda social de una agricultura más amigable con el ambiente, uno de los propósitos que se busca en la agricultura actual es lograr aplicaciones de fitosanitarios más eficientes: pulverizar menos cantidad, pero con iguales o mejores resultados en el manejo de malezas, plagas o enfermedades.

Bajo esa premisa, SpeedAgro estará presentando en Agroactiva –del 1 al 4 de junio, en Armstrong (Santa Fe)– una innovadora propuesta en materia de pulverizaciones por vía aérea. “Además de una participación de manera estática, con un stand en la que habrá personal de nuestros equipos técnicos y comerciales para asesorar a los productores, haremos una presentación dinámica junto a la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca)”, anticipa Leonel Lequio, Coordinador de Servicio Técnico de SpeedAgro.

Se trata de una tecnología basada en aplicaciones con aspersores rotativos de paso variable de fabricación nacional. “Permite modificar en vuelto el tamaño de la gota, buscando diferentes objetivos tal cual lo hacemos con los equipos terrestres, regularizar la entrega en todo el ancho de faja y minimizar el efecto del vórtice del avión, y de ese modo alcanzar una aplicación sustentable y eficiente”, añade Lequio.

Productos para la campaña fina

En medio del inicio de la siembra fina 2022/23, SpeedAgro también mostrará en Agroactiva su amplio porfolio de defensivos agrícolas para el control de gramíneas.

En esa línea se inscriben “Elegant Power” (Glifosato al 66%), “Mutuo” (Cletodim al 24%) y el desecante “Turnoff” (Paraquat al 27,6%). También, entre otras alternativas para el trigo, están el herbicida selectivo para trigo, “Sarmac” (Fenoxaprod) para el manejo de avena negra y “Tarsius” (Pinoxaden) para el control de raigrás resistente.

En tanto, vale recordar que otra de las fortalezas de SpeedAgro es el desarrollo de coadyuvantes, cuyo uso contribuye a incrementar la eficiencia en las aplicaciones de fitosanitarios.

En el último año, la firma presentó la línea SpeedWet Xion, Activegel y SiliconGel, que son productos multi acción, de alta concentración, para un amplio espectro de ingredientes activos.

“Nuestra empresa creció y ya no se dedica solo a la formulación de coadyuvantes; tenemos un portfolio mucho más completo, con fitosanitarios, se contamos con unidades de negocios que propician una agricultura más integrada”, completa Lequio.

Notas relacionadas

Corteva Agriscience presenta UtrishaTM N

Corteva Agriscience presenta UtrishaTM N

Reforzando el compromiso de proporcionar a los productores herramientas y soluciones sostenibles que aporten valor y productividad a su trabajo, Corteva Agriscience presentó en Argentina un optimizador de eficiencia nutricional, UtrishaTM N. Es una bacteria capaz de...

De la #163

De la #163

Algunas instantáneas de lo que pasó en mayo 2023- Amigos de Spraytec en Barcelona En Carneros!!! todo preparado para EL Quincho!! En primera fila Esta es la famoosa pala de punta! Florencia Schneeberger en el Congreso de Distribuidores Fuerte presencia de las empresas...

La algarroba: de opción suplente a titular

La algarroba: de opción suplente a titular

La algarroba representa uno de los principales productos forestales no madereros de Argentina. Su cultivo y producción tiene lugar en prácticamente todas las provincias del país, siendo destinada sobre todo a la industria alimenticia. De hecho, si nos atenemos a sus...

Mercado de trigo, márgenes y financiación

Mercado de trigo, márgenes y financiación

Por: Marianela De Emilio - Ing. Agr. Msc. Agro negocios -INTA Las Rosas- El trigo, cereal que representa la materia prima básica de la alimentación humana, atraviesa una coyuntura global y local con muchos componentes que afectan su precio, aportando incertidumbre al...