Summit Agro Argentina capacita contra las malezas difíciles

Su investigación centrada en la protección de cultivos busca resguardar el rendimiento y la rentabilidad del productor La problemática de las malezas resistentes o tolerantes a glifosato y a otros herbicidas, se ha convertido en una de las principales preocupaciones del productor agropecuario. Por ello, Summit Agro Argentina, desarrolló un paquete tecnológico concentrado en proveer […]
julio 23, 2015

Su investigación centrada en la protección de cultivos busca resguardar el rendimiento y la rentabilidad del productor

amaranthus quitensis HBK

La problemática de las malezas resistentes o tolerantes a glifosato y a otros herbicidas, se ha convertido en una de las principales preocupaciones del productor agropecuario. Por ello, Summit Agro Argentina, desarrolló un paquete tecnológico concentrado en proveer soluciones sustentables para su control.

Para difundir esta tecnología, Summit Agro está realizando Talleres de Capacitación en distintos puntos del país, donde Investigadores del INTA y Universidades Nacionales junto al personal técnico de la Compañía disertarán sobre las últimas experiencias y estrategias en el manejo de malezas problemáticas.  Las fechas serán 28 de Julio en Córdoba, 18 de Agosto en Trenque Lauquen, 20 de Agosto en Mar del Plata y 25 de Agosto en Rosario.

Desde Summit Agro creemos que en estos tiempos la toma de decisión correcta y tener una estrategia de control basada no sólo en los productos sino en el conocimiento, son una herramienta diferencial para poder sortear con éxito una problemática tan difícil como es el control de malezas.

La oferta de productos para estas problemática son Sumisoya, Stagger y Huck, son herbicidas diferenciados que controlan con efectividad malezas resistentes como rama negra, viola y amaranthus, entre otras.

Además de proponer alternativas de excelente relación costo beneficio, desde Summit Agro Argentina impulsamos la concientización para la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas y el uso de compuestos de buen perfil eco toxicológico.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...