Por Juan Carlos Grasa
Edición 77 de Horizonte A, febrero 2016…a 18 meses de aquella idea concretada, nos pareció oportuno dar una recorrida por todos los quinchos, repasando encuentros y referentes tan importantes de la comunidad agroindustrial, quienes mes a mes se sumaron a la idea de un encuentro con una atmosfera cálida, que permite el espacio para el debate, el intercambio de ideas y sobre todo, el aprender de la mano de otros.
Se va la primera!
#1- Quincho de Larroudé. Juan Manuel Barrero, Juan Melo y yo –Juan Grasa- fuimos los anfitriones del encuentro. No debo olvidar al asador, Santiago Cavanagh, que sumó puntos de vistas “incómodos” al encuentro. En éste asistieron: Luis Miguel Etchevehere, Presidente de la SRA; Cecilia Theulé, Directora de Solidagro, y Rodrigo Ramírez, Gerente General de Expoagro y “Caminos y sabores”.
#2- Esta vez y en el marco de Expoagro, se realizó en el Establecimiento “EL Umbral”, donde Daniel Negro y su hijo, ambos anfitriones- , nos abrieron las puestas de su casa para dar lugar al encuentro. Los invitados fueron Willy Bernaudo, jefe de gabinete del Ministrio de Agroindustria; Roxy Marconi, presidente de la Cooperativa agrícola de Ramallo; Fredy Simone, presidente de la Camara de los contratistas Rurales de Buenos Aires; y Jorge Bassi, titular de Fertilizar.
#3- Nuevo lugar de encuentro. El piso 23 del IPCVA, un lugar hermoso, con una vista de la ciudad de Buenos Aires digna de no perdérsela!! Los invitados de esta tercera edición: Ricardo Yapur y Pedro Mac Mullen de la empresa Rizobacter Argentina S.A.; el periodista agropecuario, Diego Peydro; el Director de la Federación Agraria Argentina y del Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba), Jorge Solmi, y la ex presidenta de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), María Beatriz “Pilu” Giraudo.
#4- Esta vez #ElQuincho se “mudó” a “A todo Trigo”. Sheraton de Mar del Plata. Si bien no se pudo concretar el asado, la parrilla y la mística de la previa , no faltó ni el clima ni el espacio para el debate. Asistieron para debatir todos los temas de la actualidad agropecuaria, Fernando Rivara y Raúl Dente de la Federación de Acopiadores, el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, y el consultor, Gustavo López.
#5- Nuevamente en el IPCVA. En esta oportunidad, el testimonio del dirigente social, Héctor “Toty” Flores, fue la gran atracción del encuentro. Atentos a su historia de vida, estuvieron el productor agropecuario e integrante del movimiento CREA, Santiago del Solar; la Gerente Comunicación & Marketing de Dow AgroSciences, Jimena Giralt; y el periodista agropecuario, Carlos González Prieto.

Ordoñez, Lechardoy, Nuñez, Grasa y Melo
#6- La edición del Quincho desembarcó en la sede central de Coninagro (Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada), entidad que por aquellos días celebraba sus primeros 60 años de vida y que en este encuentro estuvo representada por su presidente Egidio Mailland; su Vicepresidente, Carlos Iannizotto; y el Gerente General, Daniel Asseff. También tenemos que destacar la tarea que realizó para coordinar este encuentro, la Jefa de Prensa de la entidad, Patricia Van Ploeg.
#7-Una vez más la sede central del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) se convirtió en el espacio de debate de los temas de actualidad, de intercambio de experiencias, de historias de vida, y en muchos casos se han generado contactos que permitieron fortalecer las relaciones.
En aquella oportunidad, los invitados a la cena fueron: Camila López Colmano, Gerente de Marketing de Nutrientes y Protección de Cultivos de Nidera; Marcos Capdepont, Gerente de Agro de YPF; y el dirigente social, Eduardo “Lalo” Creus.
#8- El presidente de dicho Instituto, Ulises Forte, quien participó del encuentro comentó, “tenemos que terminar con el ternericidio. Cada vez que pasamos por la góndola y agarramos la carne de ternera o especia,l estamos comiendo carne de un animal que todavía no llegó a la adolescencia. Entonces, si llevamos un novillito a 380 o 400 kilos, que es tan sabroso y tierno como el de 300, aumentamos el promedio de faena y con la misma cantidad de animales”.
Además de Forte, se sumaron al nuevo quincho, Fernando Entín, conductor de “Locos por el Campo”; Marco Prenna, presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Subdirector de Insumos Agropecuarios de ACA; y Daniel Corvalán, Gerente de Marketing de Nufarm.
#9- Última mesa del 2016. Recibimos a Celina Kaseta, de Syngenta; al consultor Iván Ordoñez; a Federico Nuñez, Consultor en Recursos Humanos; y al Subsecretario de Bioindustria de la Nación, Mariano Lechardoy.
Este año…
Comenzamos un nuevo año y el espíritu del Quincho no decae, al contrario, seguimos organizando y proyectándolo como el primer día. De la mano de Bodega “La Puerta” y con la espectacular carne “Angus”, continuamos compartiendo!
El año comenzó con novedades. Se sumó a colaborar con el quincho, Federico Nuñez, quien participó de la última reunión del año pasado y hoy forma parte del equipo que lleva adelante este evento.
Federico es Licenciado en Psicología, con una Maestría en Recursos Humanos, y en la actualidad brinda consultoría en RRHH en empresas como: Siderar Grupo Techint, Diario La Nación, Mercado libre, Grupo Prosegur; Grupo BGH; Droguería del Sud, Temis Lostaló, entre otros. Trabajó en México, Chile y Colombia. Los servicios que brinda básicamente son: Capacitación, Coaching, Selección de Personal y Evaluaciones Psicotécnicas.
#10- Los primeros invitados de este 2017 fueron: María Fernanda González Sanjuan, Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Fertilizar; Pablo Lafuente, Gerente de Marketing de Spraytec, y Horacio Salaverri, Tesorero de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa).
#11- Primer año de un sueño concretado que sigue creciendo. En esta oportunidad participaron del Quincho: Marcelo Mac Grech, Gerente de Agronegocios del Banco Galicia; Joaquín Sorondo, Especialista en Recursos Humanos, y Sebastián Senesi, Director de la Maestría en Alimentos y Agronegocios de la Universidad de Buenos Aires.
#12- En la sede central del IPCVA, el Quincho de Horizonte siguió generando debate e intercambio. En esta oportunidad los invitados: Luis Mogni, Consultor Agroindustrial; Néstor Roulet, Secretario de Agregado de Valor de la Nación y Jorge Chamas, propietario de la Bodega “Chañarmuyo”, instalada en la provincia de La Rioja. Jorge, estuvo acompañado por Lionel Scigliano, el responsable de explicar durante la cena las cualidades de los vinos que catamos.
#13- En esta oportunidad, el encuentro se realizó en la sede central de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y los invitados fueron: Nieves Pascuzzi, Coordinadora General del Ministerio de Agroindustria de la Nación; Pedro Vigneau, Presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid); Juan Baustista Segonds, Coach Holístico y Presidente – Fundador de la Fundación Rugby Sin Fronteras, y Pablo Vaquero, Presidente de Genética Sustentable.
Resumiendo
Nos hemos dado muchos gustos a través de estos Quinchos…no solo hemos cenado muy bien de la mano de “Angus”, y bebido buenos tintos “La Puerta” de Chilecito –La Rioja- sino que nos dimos el lujo de conocer, compartir y debatir con personas muy importantes de la Agroindustria. A todos ellos, millones de gracias!
A Federico Nuñez y a Juan Martín Melo, nuestro agradecimiento por confiar en que era posible.
A Mateo, el parrillero del IPCVA, que tiene una mano increíble para el asado!
A Luis Fontoira, jefe de prensa del IPCVA, con quien mes a mes, agenda en mano, delineamos fechas posibles para el evento…gracias por tu paciencia!
Y a Diego Abdo, de CRA, que con tan buena onda soluciona nuestros contratiempos.
Brindamos por los muchísimos Quinchos que vendrán!