Trigo: La vuelta de un grande

En la campaña pasada el cereal mostró su verdadero nivel. El regreso a la rotación implica mejorar el control de malezas de ciclo otoño-invernal y Finesse® de DuPont es un actor fundamental en esa estrategia.   El regreso del trigo a la rotación agrícola implica muchas ventajas para el sistema productivo, entre ellas la incorporación […]
marzo 28, 2017

En la campaña pasada el cereal mostró su verdadero nivel. El regreso a la rotación implica mejorar el control de malezas de ciclo otoño-invernal y Finesse® de DuPont es un actor fundamental en esa estrategia.

 LOGO DUPONT NUEVO

El regreso del trigo a la rotación agrícola implica muchas ventajas para el sistema productivo, entre ellas la incorporación de carbono a través del rastrojo, la recuperación de los niveles de rastrojos posteriores a la cosecha y, fundamentalmente, una mejor utilización de agua y un control de malezas más eficiente. En este punto, las ventajas son notables.

El inicio de la próxima campaña triguera va a estar condicionada por la finalización de la actual campaña sojera. En los últimos meses conviven zonas con excesos hídricos, donde los herbicidas pre-emergentes se desactivaron o directamente no pudieron ser utilizados, con lotes con fuerte presencia de Rama Negra entre la soja. Esto dará como resultado un fuerte aumento en el stock de semillas en el lote y de las nuevas plantas que puedan emerger. Pero también la cosecha de soja corta esas plantas que poseen un fuerte sistema de raíces, generando otras con poca área foliar pero con un sistema radicular extremadamente potente que desencadena fuertes rebrotes.

Esto conforma un escenario de gran cantidad de plantas que van a nacer a partir de la generación de semillas nuevas, aparte de los rebrotes de las plantas instaladas y emergencia de otras especies como Enredadera Anual, Sanguinaria y Verónica.  Ante este escenario, algunas alternativas que se suelen realizar son las siguientes:

  • Romper el lote con maquinaria: tiene como consecuencia activar el número de plantas a emerger, con lo cual el remedio va a ser peor que el problema a solucionar.
  • Dejar el lote hasta que las heladas actúen en el caso de Rama Negra u otras especies otoño-invernales. La estrategia es la peor que se puede adoptar ya que esta especie sólo puede verse frenada un poco en su desarrollo, pero si los fríos se demoran es probable que se induzca a elongar y su control se dificulte.
  • Uso de herbicidas inmediatamente después de la cosecha de soja, que puedan ser absorbidos vía radicular para evitar la aparición de nuevas plantas y los rebrotes de las ya establecidas. Esta es la estrategia más eficiente de las tres alternativas descriptas.

trigo

Así, el manejo para lotes que están destinados a trigo que mejor combina costos, eficiencia de control y plasticidad de uso es Finesse® de DuPont Agro. Finesse® es un herbicida que brinda el mayor espectro de control y persistencia contra malezas de hoja ancha en en el cereal. Es muy superior al Metsulfurón genérico y puede aplicarse desde pre-siembra, pre-emergencia hasta post-emergencia, aún con el cultivo en macollaje. Formado por dos principios activos: el Clorsulfurón y el Metsulfurón, ambos en combinación sinergizan su acción junto al glifosato, dando muy buenos controles de las malezas de hoja ancha nacidas, e incuso en algunos casos se puede evitar el agregado de 2,4 D o Dicamba. Su gran residualidad brinda cultivos limpios a cosecha. Por otra parte, controles de malezas difíciles en este cereal significan menos problemas de control en sojas de segunda al momento de su implantación.

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...