Vuelve al INTA Manfredi el Curso Internacional de AP

El mega evento de capacitación sobre Agricultura de Precisión (AP) que realiza anualmente el INTA, retorna a su sede y formato habitual para desarrollarse los días miércoles 28 y jueves 29 de septiembre de 2016 en la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, provincia de Córdoba. Será un espacio de actualización técnica con más de 30 especialistas […]
julio 18, 2016

El mega evento de capacitación sobre Agricultura de Precisión (AP) que realiza anualmente el INTA, retorna a su sede y formato habitual para desarrollarse los días miércoles 28 y jueves 29 de septiembre de 2016 en la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, provincia de Córdoba. Será un espacio de actualización técnica con más de 30 especialistas en 3 auditorios de capacitación, muestra estática y dinámicas a campo.

El sistema agropecuario argentino mantiene un proceso de transformación que exige un ritmo de actualización constante. Las empresas de maquinaria agrícola y agrocomponentes refuerzan ese avance dinámico con las más variadas innovaciones tecnológicas presentes en cada nueva herramienta desarrollada. Frente a este paradigma se encuentra el productor que, más allá de ser reconocido como uno de los más eficientes a nivel global y tal vez el más demandante de nuevas tecnologías, no puede permanecer al margen de este proceso porque podría significarle un importante retraso que repercutirá directamente en su rentabilidad.

El Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas es un evento pensado para ofrecer un espacio de capacitación y actualización de acceso gratuito en el que se abordan todas las innovaciones tecnológicas a las que no pueden estar ajenos los actores del sector agropecuario. Este objetivo se verá fortalecido en la decimoquinta edición que se llevará a cabo los días 28 y 29 de septiembre del corriente año, nuevamente en INTA Manfredi.

El curso está dirigido principalmente a productores, asesores, contratistas y empresarios del sector, y cuenta con un programa intensivo de disertaciones y actividades a campo en las que se abordarán los principales ejes de la agricultura y ganadería de precisión y el agregado de valor en origen. Se trata de un evento que integra capacitación en 3 auditorios, muestra estática de maquinaria agrícola con las principales innovaciones tecnológicas en automatismo y robótica, demostraciones a campo transmitidas en tiempo real por pantalla gigante de led y talleres específicos de uso de software.

Más de 30 especialistas de todo el país y algunos referentes del extranjero brindarán sus presentaciones en temas como automatismo, robótica, telemetría, electrónica y big data aplicadas al agro, manejo de insumos y cultivos por ambiente, gestión y control de las tareas de campo, trazabilidad de procesos y productos, diferenciación por calidad, nuevas aplicaciones GIS, análisis de datos de sensores y procesadores, transmisión de la información relevada a plataformas on line para la toma de decisiones en tiempo real.

 

Este evento del INTA ya convertido en un clásico de la capacitación sobre Agricultura y Ganadería de Precisión, cuenta con una trayectoria indiscutible por ser, además, un espacio de encuentro de toda la red público-privada que integra el organismo junto a empresas, cámaras e instituciones del sector. El trabajo conjunto de esta red ha permitido mantener un excelente nivel en el contenido técnico y se destaca internacionalmente por no perseguir fines comerciales, ya que el curso seguirá siendo con entrada gratuita y cada asistente recibirá todo el material de las presentaciones técnicas en un libro (que además estarán disponibles en versión digital en un sitio web).

Para la inscripción se debe completar un formulario en la web: www.agriculturadeprecision.org

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Claves del éxito en los países líderes de la producción agropecuaria

Tecnología, políticas públicas y sostenibilidad: el entramado que posicionó a EE.UU., Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Canadá, Dinamarca y Costa Rica como referentes del agro en el siglo XXI. Por: CPN Héctor Tristán En las últimas décadas, la producción...