XIV Edición del Premio ArgenINTA a la Calidad Agroalimentaria

Se realizó en la sede central de la Fundación ArgenINTA el lanzamiento de la XIV edición del Premio ArgenINTA a la calidad Agroalimentaria. El mismo es un reconocimiento a aquellas personas u organizaciones que buscan la adopción de sistemas o herramientas que permitan diferenciar y agregar valor a los productos, procesos, organizaciones, logrando así  mejorar […]
abril 26, 2017

Se realizó en la sede central de la Fundación ArgenINTA el lanzamiento de la XIV edición del Premio ArgenINTA a la calidad Agroalimentaria. El mismo es un reconocimiento a aquellas personas u organizaciones que buscan la adopción de sistemas o herramientas que permitan diferenciar y agregar valor a los productos, procesos, organizaciones, logrando así  mejorar el posicionamiento y reconocimiento de los productos agroalimentarios argentinos.

De izquierda a derecha: Hugo Garcia, Director Ejecutivo Fundación ArgenINTA; Felicitas Luna, del Museo Jose Hernández; Amadeo Nicora, presidente del INTA; Amanda Fuxman, de la Subsecretaria de Alimentos del Ministerio de Agroindustria; y Roberto Vega, experto en Artes Populares

El evento contó con la presencia del Presidente del INTA y la Fundación ArgenINTA Amadeo Nicora, el Director Ejecutivo de la Fundación ArgenINTA Hugo Garcia, acompañados por Amanda Fuxman miembro del jurado del Premio en representación del Ministerio de Agroindustria, subsecretaria de alimentos y bebida, Felicitas Luna, directora del Museo Jose Hernandez y Roberto Vega jurados del concurso CreaARTE.

Hugo Garcia dio la bienvenida al el encuentro agradeciendo a todos los periodistas que estaban presentes entendiendo la labor que llevarán a cabo para difundir este premio.  “Entendemos que este es el punto de partida para poder visualizar el trabajo que hacen los productores y que muchas veces no es de público conocimiento, por eso les agradezco de ante mano porque se el trabajo que van a realizar por ayudarnos a difundir este Premio”.

Del mismo modo Amadeo Nicora se refirió al premio: “Queremos aportar un granito de arena más a una política que ya es de estado, no es casualidad que el cambio de nombre de nuestro ministerio nos establezca un objetivo, pasamos de Agricultura y Ganadería a Agroindustria. Y esto se debe a que nuestra sociedad nos está exigiendo que a nuestros productos les agreguemos valor”. “Por eso queremos que este premio tenga un carácter Federal”.

En medio de la ceremonia Marcela DAmbrosio una de las Ganadoras del Premio ArgenINTA en su edición 2015 con su emprendimiento Sabe la Tierra  contó su experiencia sobre cómo es ganar este reconocimiento. “Para Sabe la Tierra, El premio ArgenINTA además de ser un gran incentivo económico, nos dio un marco de visibilidad y nos abrió las puertas para compartir y vincularnos, lo cual entendemos que es la única manera de construir”.

Así mismo la Ingeniera Amanda Fuxman dejo en evidencia que “La Fundación ArgenINTA y el INTA se anticiparon con este premio cuando la calidad en el sector agropecuario era casi una quimera”. “Felicitamos al INTA y a la Fundación por el camino que han trazado y el cual desde el ministerio de Agroindustria seguimos fomentando e insto a todos a seguir apoyando y difundiendo porque es el trabajo de nuestros productores y mientras más difusión mayor será la producción de calidad diferenciada”

Concurso CreaARTE

Esta iniciativa esta relacionada con la iniciativa que este año han tenido tanto el INTA como ArgenINTA de crear un concurso nacional, en el cual se convoca a artistas plásticos, escultores, diseñadores y disciplinas afines con el objeto de crear por una lado una estatuilla que será en adelante el regalo institucional que se entregue como presente tanto para las visitas como para las misiones diplomáticas que se realicen en el exterior y por otro un concurso relacionado con el rediseño de la ya tradicional estatuilla que se entrega cada año a los ganadores del premio a la calidad agroalimentaria.

Roberto Vega uno de los jurados del concurso CreaArte se refirió al mismo diciendo que este premio tiene un sentido Federal y sirve para unificar a todo el país descubriendo que hay arte en muchos lugares. “Lo que me gusta de esta convocatoria que es abierta a todo público y de todos los niveles lo cual muestra que el arte no tiene techo, nos podemos encontrar con un vecino que tiene capacidad de generar Arte con proyección internacional”

De la misma manera se sumó Felicita Lunas, adhiriendo a los conceptos que había expuesto Roberto y agregando que “la idea de este concurso es trabajar en Red, solidariamente, entendemos que solos no vamos a poder hacer nada”, por eso felicito al INTA y a la Fundación ArgenINTA por esta iniciativa.

MAS INFORMACION: premio@argeninta.org.ar

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...