XXI° CONGRESO INTERNACIONAL LIMOUSIN EN LA ARGENTINA

Organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, la actividad contará con 150 participantes de todo el mundo y se desarrollará entre Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. La Asociación Argentina de Criadores de Limousin anunció la realización del XXI° Congreso Internacional Limousin, que se llevará a cabo en este país con participación de […]
octubre 8, 2014

limousin 1

Organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, la actividad contará con 150 participantes de todo el mundo y se desarrollará entre Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin anunció la realización del XXI° Congreso Internacional Limousin, que se llevará a cabo en este país con participación de criadores de todo el mundo entre el 2 y el 9 de noviembre, entre diferentes locaciones de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Bajo el lema “El futuro de la Ganadería: productividad y eficiencia”, el Congreso buscará mostrar diferentes modelos productivos argentinos y exhibir los beneficios económicos de criar esta raza.

“Vamos a estar recibiendo unos 150 asistentes de todo el mundo, para lo cual hemos preparado este Congreso con mucho esfuerzo, dedicación y orgullo por ser los anfitriones”, destacó Oscar Luchessi, presidente de la Asociación de Limousin. “Hemos incorporado a la ganadería tradicional argentina una herramienta que nos ha permitido diferenciarnos en la eficiencia de la producción y su vez mejorar las ya famosas carnes argentinas. En este Congreso les mostraremos el desarrollo de nuestra raza, donde veremos el Limousin argentino aplicado a los rodeos comerciales manejados en forma extensiva e intensiva. Esperamos que todos los asistentes puedan apreciar el trabajo de nuestros ganaderos, que con pasión trabajan día a día en el desarrollo de nuestra ganadería”, señaló Luchessi, para luego destacar que la Limousin local es la primera asociación de criadores de esta raza fundada fuera de Francia, hace casi 50 años.

Agenda variada de actividades

El Congreso Limousin arrancará el domingo 2 de noviembre, con un agasajo del embajador de Francia a los asistentes del Congreso Internacional. El lunes 3 de noviembre, los asistentes podrán apreciar dos planteos productivos diferentes en campos de Lezama y Castelli. El martes 4 de noviembre, en tanto, habrá una visita y remate especial al Mercado de Liniers, y luego visitas a establecimientos ganaderos en Luján y Chenaut. El miércoles 5 de noviembre  el Congreso hará pie en Rosario con las jornadas técnicas, adonde se presentará un estudio sobre los beneficios de criar la raza Limousin en cuanto a rendimiento de carne, y habrá presentaciones de los países extranjeros participantes. El jueves 6 habrá visitas a campos de las cercanías de Rosario, y el viernes 7, el Congreso se trasladará a Córdoba, adonde se visitará el INTA Marcos Juárez. El sábado 8 la actividad continuará en la Rural de Jesús María con la Exposición Nacional, y el domingo 9, luego de una visita a campos de la zona, se hará el evento de cierre del XXI Congreso Internacional Limousin.

La apretada agenda de actividades permitirá a los visitantes poder apreciar el modelo de cría de Limousin en el país en todas sus variantes y también poder charlar cara a cara con los productores locales.

Según destacaron desde Limousin, el XXI° Congreso Internacional Limousin cuenta con el apoyo del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (Ipcva), el Ministerio de Agricultura, el BBVA Banco Francés, CAM, Banco Galicia, Amarok, Asociación de Cooperativas Argentinas, Diario La Nación y la Sociedad Rural Argentina.

Sobre la Asociación Argentina de Criadores de Limousin

La Asociación Argentina de Criadores de Limousin fue fundada el 21 de Julio de 1966. Es el instrumento oficial para difundir la raza, defendiendo el valor de sus animales sobre la base del control y la garantía de calidad de los mismos. El Departamento Técnico de la entidad supervisa los registros de producción, que fundamentan la selección realizada por los criadores en pruebas a campo. Los logros obtenidos, son la expresión de las aptitudes de un biotipo denominado Limousin Argentino, que han conformado una envidiable performance debido a su supremacía en los rendimientos de res, fertilidad, facilidad de parto, alta eficiencia biológica, longevidad en producción, y adaptabilidad a los distintos climas, entre otras cosas. Los desafíos técnicos y comerciales que augura el futuro próximo a los criadores de las razas puras de Argentina, encontrarán en la Asociación Argentina de Criadores de Limousin, una institución preparada con la respuesta más adecuada.

 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...