2 al 4 de julio: Mercoláctea 2015

Capacitarse para crecer en el negocio lechero Este será el eje central de Mercolactea 2015, que se realizará del 2 al 4 de julio en el Centro Metropolitano de Convenciones de Rosario. Habrá capacitación para todos los eslabones de la cadena láctea. Se conocerán las últimas novedades, los casos de éxito y las nuevas tendencias […]
junio 8, 2015

Capacitarse para crecer en el negocio lechero

Este será el eje central de Mercolactea 2015, que se realizará del 2 al 4 de julio en el Centro Metropolitano de Convenciones de Rosario.

mercolactea

Habrá capacitación para todos los eslabones de la cadena láctea. Se conocerán las últimas novedades, los casos de éxito y las nuevas tendencias en los talleres y eventos específicos, a cargo de prestigiosos técnicos nacionales y extranjeros; con el objetivo de incorporar información y nuevos conocimientos para que el negocio sea rentable.

“El sector viene de un problema climático importante (inundación), y está comenzando a salir a adelante. En 2014 bajó la produccion de leche pero en mayo comenzó a crecer nuevamente, y es tiempo de apostar”, dijo Aldo Ferrari, director de Mercoláctea, y agregó: “La baja del precio internacional de la tonelada de leche en polvo hizo que se frenaran algunos negocios; y el control de precios no ayuda. Pero independientemente de esto siempre hay buenas noticias en el sector. Lo buenos de Argentina es que nuestro mercado interno es fuerte: somos consumidores de 205 litros por habitante por año, y comemos 13 kilos de queso”.

Luego, Ferrari aseguró que “el sector avanza porque hay progreso genético, confort animal, buena alimentación, porque las vacas producen más leche. Todo lo que está pasando en el sector lechero necesita que todo el personal esté capacitado y adquiera nuevos conocimientos”.

Hay que destacar que “atrás de una explotación lechera, atrás de un litro de leche o queso o dulce o cualquier derivado que se compra en la góndola, hay mucha gente trabajando.  En Mercolactea tendremos capacitación para cada eslabón de esta cadena”, indicó Ferrari.

“Por ejemplo, habrá un curso para guacheros. La mayoría del personal que atiende las guacheras son mujeres, es un eslabón muy específico, muy importante que ayuda a tener un menor porcentaje de mortandad, a hacer un buen calostrado. Hay muchos eslabones en la cadena en los cuales la lechería tiene  mucho para crecer, mucho para innovar, tanto en materia vegetal, de fertilizantes, de forrajes, de reproducción, la automatización en el tambo, el tema embrionario, la genómica. Y sobre todos estos temas habrá capacitación puntualizada”, expresó el director de Mercoláctea.

Habrá conferencias sobre temas como rotaciones, el trabajo con las pasturas, la fertilización, el forraje. En la Jornada CREA, “se tratará el tema de efluentes, algo muy importantes, donde hay legislación provincial sobre qué hacer con los líquidos que genera el tambo”, apuntó Ferrari, y añadió: “además habrá un capítulo importante sobre la comunicación, el manejo de la crisis, la negociación, cómo logramos los objetivos. El capitulo humano en el tambo es muy importante, y hay que conocer lo que le pasa al personal, para lograr los objetivos”.

Dos de los Talleres que se destacarán serán el de Crianza de Terneros, donde Guillermina Osacar se referirá a las tecnologías de bajo costo y alto impacto, aplicadas a la crianza de terneros; capacitación de personal; cuidados del recién nacido; y bioseguridad en la crianza.

El otro Taller, será sobre Reproducción, y destinado a Veterinarios. Entre los temas, coordinados por Alberto Dick, se tratarán los componentes del manejo reproductivo; recría de vaquillonas; vaca de transición; servicios: IA – Manejo – Hormonas; y detección de celo en vacas lecheras.

Para finalizar, Aldo Ferrari afirmó que “es necesario destacar la calidad de los disertantes nacionales y extranjeros que tendremos en Mercoláctea 2015”.

Notas relacionadas

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

Fertilizantes y fitosanitarios, nuevas medidas afectan la importación

CIAFA expresa su preocupación por la Resolución 5339/2023 de la AFIP que establece nuevas medidas a las importaciones de diversos insumos, entre ellos, fertilizantes y fitosanitarios. Esta nueva medida se aplica en un contexto complejo para el sector agropecuario....

Carácter y liderazgo

Carácter y liderazgo

Los tiempos dorados del General se han acabado Por: Ing. Agr. Diego Ruggiero - ActionCoach - La “abundancia destructiva” es el resultado de dar mayor importancia a la consecución de metas que a la protección de las personas involucradas en el tema. Esto sucede cuando...

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

El Impuesto a la Riqueza es inconstitucional

CPN Héctor Tristán –Tributarista - Un tribunal federal lo consideró “confiscatorio” y violatorio de las “garantías y principios constitucionales”. Se ha conocido un nuevo fallo de un tribunal federal de primera instancia de Corrientes, declarando inconstitucional el...

Feliz día (?)

Feliz día (?)

Por: Lic. Cecilia Vignau - El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad...

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen lanza el nuevo Tiguan Allspace

Volkswagen Argentina anuncia el lanzamiento del nuevo Tiguan Allspace, el integrante de mayor tamaño de la familia SUVW y uno de los vehículos más exitosos y preferidos del mercado. El modelo presenta una renovación centrada en su diseño y tecnología. Se ofrecerá en...

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

Aptitud agronómica de la ROCA FOSFÓRICA de B.Inglesa-Chile

En suelos argentinos - Por: Martin Torres Duggan1, Monica Tysko2, Cesar Quintero3, María de los Ángeles Zamero3 y María Romina Befani3 1 Tecnoagro -  2Dpto. de Cs. Básicas, Universidad Nacional de Luján -  3 Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER. Oro...