Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal – Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una revista física que compraste en un kiosco o que te […]
marzo 18, 2023

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal – Bialar-

Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una revista física que compraste en un kiosco o que te encontraste en la mesa de alguna estación de servicios.

Uno de los errores más importantes en el que las marcas agropecuarias caen es encerrarse en prejuicios, preconceptos y limitarse a formatos de comunicación añejos.

El productor ha modificado su forma de acceder a la información, analizar y decidir, siendo este mecanismo el principal eje de evolución que la comunicación del agro debe tomar en cuenta.

El agricultor ya no escucha ni recibe los mensajes de la misma manera, no podemos insistir con el mismo formato y la básica creatividad de siempre. Tenemos enfrente a un sector con un grado de segmentación amplio que no se queda sentado en el sofá, sino que ahora se expresa, demanda, conoce su poder y participa en internet.

Todas las edades están ahí, no subestimes, infórmate y asómbrate de cómo se han adaptado a lo digital y al social media los agricultores y productores agrícolas.

Ahora, si el internet de las cosas cambió o modificó la comunicación del campo, ¿pensabas que la publicidad se iba a quedar atrás?

La publicidad tradicional, es conservadora. Sabemos que alambrado saltar, cómo es el suelo del bajo y nos sentimos a gusto parados en ese lugar. Sabemos que si sembramos soja cosecharemos soja. En cambio, en relación a lo digital, también sabemos un montón, pero no conocemos la velocidad o dirección hacia dónde se moverá.

La publicidad digital cambio la forma en que las marcas agropecuarias se comunican con su público objetivo. Los avances del agromarketing con el uso de las herramientas tecnológicas y digitales abren surcos y fertilizan los mensajes del campo de una manera única.

En la comunicación y publicidad digital no sabes 100% con que te vas a encontrar, prepárate para tomar decisiones y mover el volante. Utiliza positivamente las métricas y los monitoreos, te permitirá reaccionar, modificando el enfoque de la campaña de agromarketing.

Si las marcas agropecuarias se vendan los ojos y tapan sus orejas, es claro que estarán dando mal de comer a sus clientes. ¡¡¡Todo vuelve!!!

Ventajas

Si de ventajas hablamos, existen muchas. Los mensajes aceleran y van a alta velocidad, llegando a la tranquera de cada campo, con nombre, apellido y email, por sistema productivo y edad.

Los que gestionan el marketing agropecuario deben conocer las reacciones de cada segmento, tendrán que escuchar, analizar sus opiniones y accionar en consecuencia. Lograr hacer una autocrítica para mejorar y rentabilizar tiempo, recursos e inversión y fundamentalmente el contenido, el enfoque del mensaje del producto o servicio.

Es la etapa de acercar aguas, de conocer si lo que hacemos gusta o no, empatizar y desarrollar estrategias de cercanía, crear comunidades.

Hay que animarse a sembrar el Online en una tierra que viene produciendo un monocultivo, el Offline. Ahora, es el tiempo de integrar las herramientas, lograr una buena rotación de estrategias y cosechar clientes todo el año.

Es importante que nuestro mensaje, tanto como empresa y marca, se dirija al corazón del cliente, que sea lo más natural y cotidiano posible con el valor agregado «Más Humano». La mayoría de veces el cliente recuerda más la experiencia que el mensaje.

Si no sabes cómo sembrar semillas digitales, busca ayuda, asesórate con profesionales que hablen el lenguaje del negocio, mira de frente. En el presente escenario digital, no se puede fertilizar a medias.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...