El laberinto de la res

Era totalmente predecible: el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, anuncia que habrá acuerdos para contener el precio de la carne. Luego vendrán el camioncito de Carne Para Todos, los móviles de la televisión mostrando que la carne “bajo acuerdo” es pura grasa y hueso y las entrevistas con carniceros diciendo que “no se consigue carne […]
febrero 15, 2023

Era totalmente predecible: el Secretario de Comercio, Matías Tombolini, anuncia que habrá acuerdos para contener el precio de la carne. Luego vendrán el camioncito de Carne Para Todos, los móviles de la televisión mostrando que la carne “bajo acuerdo” es pura grasa y hueso y las entrevistas con carniceros diciendo que “no se consigue carne al precio sugerido por el gobierno”. Habrá coqueteos con el cierre de exportaciones echándole la culpa a China (o a quién sabe qué), los ganaderos harán un asado mostrando carne dura y carne blanda explicando que la primera se exporta a China, probablemente el gobierno amenace con alguna suba de retenciones… el menú de siempre. El kirchnerismo es, a fin de cuentas, vivir en el día de la marmota, un repetir el error de manera permanente buscando resultados distintos.

Mientras tanto nadie dice lo obvio: la carne aumentó durante 2022 unos 25 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. ¿Por qué? por la misma razón que la cebolla en un solo año aumentó un 572% y la lechuga de diciembre a enero (o sea, solo un mes) lo hizo 130%: la sequía que todo lo arrasa. Por la misma razón que las verduras se secaban la carne abundaba, ya que ante la falta de agua, pasto y maíz, los ganaderos apelaban a una receta defensiva y mandaban al matadero una parte importante de su plantel para evitar que muriera en los campos (o se hiciera anti económico mantenerlo).

Así decampoacampo.com informaba que medido a dólar blue, el kilo vivo de novillo de más de 300kg pasaba de 1,5 dólares en abril a 0,80 centavos. Una enorme destrucción de capital que demorará años en reconstruirse. Como ahora la hacienda en pie escasea el precio apenas se recompone y ya roza los 1,1 dólares blue… a prepararse: la carne en la góndola tiene que aumentar al menos un 40% para no perder frente al resto de los bienes.

Ahora bien: la carne (sumando el pollo, cerdo y pescado que también aumentarán arrastrados por la carne vacuna por efecto sustitución) son un 10% del IPC total, eso quiere decir que de mínima le pondrán 4 puntos porcentuales a la inflación general anual y es importante recalcar el “de mínima”. Tombolini y Massa empezarán a hablar de “el índice de precios descarnado”, cómo Aldo Ferrer en la época de los militares. Lo harán porque no saben hacer otra cosa, porque el proceso en el que están inmersos es imparable. 

Ahora bien, ese aumento en la faena no redundó en mayor consumo local, sino en más exportaciones. ¿Por qué?  porque a pesar de volverse mucho más barata los argentinos son mucho más pobres aún, y el consumo per cápita hizo piso histórico.

¿Por qué los argentinos son cada vez más pobres? Por José Ignacio “El Vasco” De Mendiguren que promueve la cerrazón de la economía, “el vivir con lo nuestro” de Aldo Ferrer. Ese lastre ideológico con el que salimos de la crisis del 2001 es lo que contiene el enorme potencial productivo de los argentinos.

Tombolini hoy solo es el gendarme que ejecuta los delirantes y repetitivos esquemas de la derrota… es el que tocó hoy, sin nada de pena y mucho menos gloria. 

Notas relacionadas

AL HORNO CON PAPAS

AL HORNO CON PAPAS

Por: Ing. Agr. Matías Cambareri -CPO Caburé En el artículo del mes pasado decíamos que la sequía extrema parecía quedar atrás, pero febrero dejó precipitaciones por debajo de lo normal en regiones claves y extremos de temperatura (tanto mínimos como máximos) muy...

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Día mundial del Agua: ¿dónde estamos parados hoy, 22 de marzo de 2023?

Como cada año desde 1992, este 22 de marzo se ¿celebra? el Día mundial del Agua y la gran pregunta, ya imposible de aplazar, es: ¿Cómo llegamos a este día en 2023? La respuesta, de forma más o menos implícita, es clara y no menos alarmante: estamos caminando sobre una...

La de la dulce espera

La de la dulce espera

Viviana Valles es una persona que siempre trata de encontrarle el lado positivo a las cosas. Cuando se define se siente orgullosa de su personalidad, trata de saber que pase lo que pase, siempre se volverá a poner de pie para seguir adelante. Por: Sebastian Nini Trata...

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

El desafío por venir. Los cambios necesarios…

Por: Adrián C. Poletti - Adrián Poletti y Asociados - A veces hay que prender las luces altas, aunque estemos en el medio de un banco de niebla. No es para ver mejor, es para que nos vean mejor. Los que solemos utilizar las rutas argentinas todo el año, sabemos que en...

La seca que paraliza

La seca que paraliza

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group La peor seca de los últimos años está pegando fuerte en la producción gruesa local, que a nivel internacional se ve compensada por el volumen récord de Brasil. El mercado internacional sigue mirando de cerca el desarrollo...

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

Marco Prenna, Director Insumos Agropecuarios e Industrias de ACA

¿Qué cosa no compartirías con nadie? El último sushi del plato De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Ordenar la ropa ¿Con quién no irías ni a la esquina? Ni con la Thatcher, ni con Galtieri (entre otros) ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...