Estrategias para prevenir malezas de hoja ancha y gramíneas

Una de las principales problemáticas de los lotes de soja es la elevada presencia simultánea de malezas de hoja ancha y gramíneas, tanto anuales como perennes. Para su control es necesario poner el acento en estrategias de manejo, monitoreo de lotes y rotación de herbicidas y cultivos. Buenos Aires, 22 de octubre 2018 – Hoy […]
octubre 22, 2018
  • Una de las principales problemáticas de los lotes de soja es la elevada presencia simultánea de malezas de hoja ancha y gramíneas, tanto anuales como perennes.
  • Para su control es necesario poner el acento en estrategias de manejo, monitoreo de lotes y rotación de herbicidas y cultivos.

Buenos Aires, 22 de octubre 2018 – Hoy en día en Argentina hay aproximadamente 40 millones de hectáreas afectadas y las pérdidas que produce la presencia de estas malezas pueden alcanzar cientos de dólares por hectárea, dependiendo de la zona y el tipo de resistencia. Las zonas de mayor incidencia se encuentran en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, seguidas por Tucumán, Salta y Entre Ríos.

Las malezas de hoja ancha y las gramíneas son un problema a la hora de lograr el crecimiento normal de los cultivos de soja y generan grandes pérdidas de rendimiento y calidad.

El aumento de este tipo de malezas se debe a que se trasladan a través del viento por el polen para aumentar o asegurar la fecundación y se adaptan rápidamente al ambiente, y también a la gran producción de semillas que generan.

Por eso, durante el periodo de barbecho -que existe luego de la cosecha de un cultivo y la siembra del siguiente-, todas las decisiones que se tomen serán muy importantes para evitar que las malezas agoten los recursos de agua y los nutrientes del suelo. 

Para una prevención correcta es necesario que el productor conozca la historia de sus lotes y los monitoree continuamente. Sumado a esto, es fundamental saber el manejo del flujo de la maleza por si se ve en la obligación de aplicar herbicidas de presiembra.

En este contexto de prevención, el herbicida para soja Interfield®, ha demostrado ser una solución concreta a esta problemática. “Interfield® brinda una solución integral para el control de problemas en aplicaciones de presiembra con una excelente ventana de aplicación”, explica Juan Pablo Migasso, Gerente del Cultivo de soja de BASF y agrega: “se caracteriza por su amplio espectro de control pre y post emergente y, produce un efecto prolongado de alrededor de más 45 días sobre las malezas de hoja ancha y gramíneas“. 

Interfield® minimiza las pérdidas de rendimiento por competencia con malezas y tiempos de aplicación. Este herbicida es para aplicaciones en presiembra anticipada de 15 días, en cualquier variedad de soja.

El monitoreo de los lotes y el control al momento de la aplicación del herbicida es de sustancial importancia. Por esto, BASF cuenta con un equipo de campo especializado compuesto por técnicos que asisten al productor y supervisan las aplicaciones.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...