Foco en el Margen Bruto y la Rentabilidad

Ing. Agr. Ignacio Eguren, CEO y fundador de AgroPro. Imaginá que en cualquier momento del año puedas hacer un “click” y saber cuánto vas gastando en: alquiler labores insumos administración seguro cosecha comercialización ¿No sería espectacular?  ¿Y que puedas comparar estos costos reales con costos presupuestados previamente para saber cómo viene el negocio? ¿Y si […]
mayo 27, 2022

Ing. Agr. Ignacio Eguren, CEO y fundador de AgroPro.

Imaginá que en cualquier momento del año puedas hacer un “click” y saber cuánto vas gastando en:

  • alquiler
  • labores
  • insumos
  • administración
  • seguro
  • cosecha
  • comercialización

¿No sería espectacular? 

¿Y que puedas comparar estos costos reales con costos presupuestados previamente para saber cómo viene el negocio?

¿Y si además pudieras proyectar esos costos hasta el final de la campaña, estimar los rindes y poner los precios de venta a los que pensás que se podrían liquidar tus granos?

Esto también sería genial porque te permitiría ir estimando con mucha precisión el Margen Bruto y la Rentabilidad de tu negocio, mientras va transcurriendo la campaña. ¿No?

Tengo una buena noticia… todo esto es posible y en AgroPro estamos convencidos de que es la parte central en la digitalización del agro. Y por eso ponemos tanto foco en ello.

Después de todo, y aunque a veces se nos olvida porque también es una forma de vida para muchos de nosotros, el agro es un negocio. Y por lo tanto, es necesario estimar el Margen Bruto y la Rentabilidad antes de comenzar la campaña, proyectarlos durante el transcurso de la misma y conocer sus valores al finalizar. 

Lo considero fundamental porque a partir de esto podemos tomar decisiones muy importantes, tanto a nivel estratégico como operativo. Y en algunos casos, según cuales sean los valores de estos indicadores, hasta nos puede cambiar el estilo de vida, o al menos el estado de ánimo. 

En paralelo a la construcción de estos valiosos indicadores se van desarrollando las diferentes actividades. Necesarias para llevar adelante no solo la conducción de los cultivos, sino también diferentes gestiones técnicas, operativas, financieras y de control.

Hacer la Planificación Agrícola en una plataforma digital, te permitirá: 

  • Realizar el Análisis de negocios para estimar el Margen Bruto y la Rentabilidad (además de otros indicadores).
  • Definir las Estrategias de cultivos para planificar cómo gestionarlos técnica y operativamente.
  • Hacer el Plan de siembra para registrar que cultivo sembrar en cada lote y asignarle el costo de alquiler (o costo de oportunidad para el caso de campo propio)
  • Conocer las Necesidades de insumos y labores, es decir, saber qué labores e insumos se usarán durante la campaña; sus cantidades, costos y momentos de uso.

Al hacer las Órdenes de trabajo en una plataforma digital, además de indicarle claramente al contratista u operario como realizar la labor, y que quede asentado, podrás:

  • Conocer y registrar los costos de labores e insumos (que serán necesarios para el cálculo del Margen Bruto y de la Rentabilidad).
  • Descontar el stock de insumos.
  • Conocer el impacto ambiental que estás causando (y a partir de ello, comenzar a disminuirlo).

Registrar la Cosecha en una plataforma digital, te permitirá: 

  • Tener su costo y el rinde, por lote (ambos necesarios para el cálculo del Margen Bruto y de la Rentabilidad).
  • Conocer el avance de cosecha.

Y por último, al registrar la Comercialización en una plataforma digital, podrás:

  • Obtener los costos relacionados a esta etapa tan importante (fletes, embolsado, extracción, comisiones, secada, paritarias y otros) para cerrar el cálculo del Margen bruto y de la Rentabilidad.
  • Controlar las cartas de porte, los contratos y las liquidaciones.

Estas tareas, que van transcurriendo a lo largo de la campaña, al ser llevadas en una plataforma digital hará que todo el tiempo puedas seguir la evolución de estos dos indicadores claves:  Margen Bruto y Rentabilidad

Además de poder hacer seguimiento de otros importantes como: costo por tonelada, rinde de indiferencia y u$/ha gastados para el control de malezas, plagas o enfermedades, por mencionar algunos. Y de acceder fácilmente a información relevante a nivel de lote como: insumos utilizados; malezas, plagas y enfermedades monitoreadas y órdenes de trabajo realizadas.

De esta forma te será posible gestionar los cultivos y todo el negocio de manera más eficiente y sustentable. Ya que podrás tomar mejores decisiones al basarte en datos. Y podrás mantener más alineado y mejor comunicado a todo tu equipo.b7d3e3

Al final del día, pienso que en el agro, al igual que en la mayoría de las industrias, no hay etapas o procesos donde haya que hacer cosas demasiado extraordinarias. Sino que lo importante es ser constantes y ordenados. 

En mi opinión, lo extraordinario del agro se encuentra en las personas que forman parte de él. En la pasión que le ponen día a día, en la manera en la cual asumen grandes riesgos y en su perseverancia. 

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...