Implicancias del cambio climático sobre el rendimiento de los cereales de invierno en la Región Pampeana

Daniel J. Miralles y Guillermo A. García Cátedra de Cerealicultura e IFEVA-CONICET, Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Av. San Martin 4453, Ciudad de Buenos Aires, (C1417 DSE). Las diferentes modificaciones que experimenta y experimentará el clima global, entre las que se pueden destacar aumentos de la temperatura, incremento de la concentración de CO2, […]
junio 19, 2014

Daniel J. Miralles y Guillermo A. García

Cátedra de Cerealicultura e IFEVA-CONICET, Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires, Av. San Martin 4453, Ciudad de Buenos Aires, (C1417 DSE).

Las diferentes modificaciones que experimenta y experimentará el clima global, entre las que se pueden destacar aumentos de la temperatura, incremento de la concentración de CO2, alteración de los patrones de lluvias y de la cantidad de radiación fotosintéticamente activa, tiene y tendrá consecuencias tanto ambientales como socio-económicas. Este es un problema sumamente complejo y como tal requiere de trabajo interdisciplinario para encontrar soluciones. En este artículo nos centramos en dos de los factores más relevantes para la producción agrícola, temperatura y precipitación.

El clima global está experimentando un cambio consistente e inevitable, a pesar de los esfuerzos por reducir las emisiones de gases a la atmósfera (IPCC, 2007), lo cual ha sido claramente documentado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), órgano internacional encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático. Es por esta razón que diferentes disciplinas como la meteorología, la estadística, la matemática, la economía, la agronomía, entre otras; se agrupan para tratar de predecir cambios, definir los sectores más vulnerables  y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático. En todos estos aspectos, el conocimiento es incompleto, por lo cual la comunidad científica tiene mucho trabajo por delante. Para la sociedad el concepto “cambio climático” involucra aspectos negativos en su contexto. Sin embargo, en términos de procesos biológicos en general, y de los cultivos en particular, el cambio climático puede tener un efecto positivo, negativo o neutro dependiendo del factor ambiental que se vea modificado, de su magnitud y sentido de cambio.

Ver PDF

Notas relacionadas

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

Belkis Icela Martínez, Periodista diario La Nación

¿Minas de Oro, Honduras? El lugar que me conecta con mi esencia; donde siento que el tiempo no pasa y todo lo demás se congela. ¿Alicia Cárcamo? Mi cable a tierra. La mujer que me enseñó, sin saberlo, a resistir y enfrentar cualquier desafío. ¿Con quién no irías ni a...

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

17° Simposio de Fertilidad -Nutrir el suelo, alimentar el futuro

El evento que reúne a los referentes más destacados en nutrición de cultivos y cuidado del suelo, con el objetivo de compartir conocimientos y avances tecnológicos que promuevan una producción agrícola más eficiente y sostenible. Fernando García, María Fernanda...