Importación directa: VAF baja hasta 32% los precios de los monitores de siembra

La apertura del mercado le permitió eliminar intermediarios y ofrecer al productor tecnología de precisión con valores más competitivos. VAF, empresa argentina especializada en agricultura de precisión, ofrece sus monitores de siembra a un precio hasta 32% menor, a partir de la eliminación de intermediarios en la cadena comercial y sin resignar tecnología ni prestaciones. […]
VAF
septiembre 9, 2025

La apertura del mercado le permitió eliminar intermediarios y ofrecer al productor tecnología de precisión con valores más competitivos.

VAF, empresa argentina especializada en agricultura de precisión, ofrece sus monitores de siembra a un precio hasta 32% menor, a partir de la eliminación de intermediarios en la cadena comercial y sin resignar tecnología ni prestaciones.

La compañía busca ampliar el acceso de productores y contratistas a herramientas que incrementen la productividad. Entre los modelos destacados se encuentra el Seednut Lite, que ofrece compatibilidad con FieldView, control de revoluciones en turbinas, sensores de tolva y de eje, y una interfaz intuitiva que facilita la adopción en campo.

Los monitores de VAF se distinguen por ofrecer todas las prestaciones avanzadas del mercado —dosificación variable, corte por secciones y por surco, monitoreo de densidad y de sistemas— a un valor hasta un 32% más bajo que los precios habitualmente asociados a este tipo de tecnología. En el caso del Seednut Lite, además de compatibilidad con FieldView y monitoreo integral de la siembra, brinda soporte para más de 60 líneas, una capacidad que lo ubica entre los equipos más completos y accesibles del segmento.

Además, VAF desarrolló un sistema que convierte a las sembradoras en equipos multifuncionales. A través del monitor Seednut, cada cuerpo de siembra opera con una computadora independiente que regula en tiempo real la dosificación de semilla y fertilizante. Su arquitectura descentralizada y escalable asegura mayor precisión, reducción de costos y sostenibilidad al evitar desperdicio de insumos y optimizar el rendimiento de los cultivos.

En el portfolio de soluciones también se destaca el piloto automático FJD AT2, desarrollado por FJDynamics. Este sistema de guiado de alta precisión es compatible con múltiples constelaciones satelitales, alcanza una exactitud RTK de hasta 2,5 cm y puede instalarse tanto con motor eléctrico sobre el volante como de forma hidráulica. Asimismo, funciona como terminal virtual ISOBUS, lo que le permite controlar pulverizadoras y sembradoras desde una única pantalla.

“Estamos en un momento del año en el que definir la incorporación de un piloto automático es clave, justo antes de la siembra de fina. El FJD AT2 aporta precisión centimétrica, con integración ISOBUS y versatilidad de instalación, lo que se traduce en eficiencia en cada pasada y en un mejor aprovechamiento de los insumos. Es una inversión que impacta directamente en la rentabilidad de la próxima campaña”, señaló Facundo Mosca, encargado del área comercial de VAF.

Con la baja de precios y la incorporación de nuevas soluciones, VAF reafirma su estrategia de acercar tecnología de precisión de última generación a más productores argentinos, combinando accesibilidad, innovación y soporte local.

Notas relacionadas

Dejar que fluya

Dejar que fluya

Mientras caminaba hacia nuestro lugar de encuentro, una vez más en la Rural de Palermo, pensaba en estas líneas que estaba por escribir. Esta vez, la previa del Quincho era diferente Solemos reunirnos con Juanca antes de la cena para ajustar algún detalle o repasar...

NICOLÁS MEMBRIANI, el payador de Jesús María

NICOLÁS MEMBRIANI, el payador de Jesús María

“AGRADEZCO PODER PINTAR LOS PAISAJES DE MI PATRIA CON MIS PAYADAS” Nuestro entrevistado es un joven y reconocido payador nacido en Rojas, provincia de Buenos Aires, quien ha revolucionado la payada con su talento a la hora de improvisar. Por: Bettina Cucagna – Desde...

El AGUA en la parcela aumenta la ADPV

El AGUA en la parcela aumenta la ADPV

Y la producción de carne por hectárea Prueba a campo en “Desdelsur S.A” (Tartagal, Salta) Julian Fantini (Nutrefeed S.A) RESUMEN: La eficiencia de pastoreo tiene una directa correlación entre la distancia de la zona pastoreada y la aguada. Nueva Zelanda lo tiene muy...

Juan Martín Salas, presidente de ASAGIR

Juan Martín Salas, presidente de ASAGIR

Una vida entre la tierra, las instituciones y la vocación por el cultivo. La historia de Juan Martín Salas está marcada por una vocación que brotó temprano, como la semilla que encuentra tierra fértil y sol generoso. Por: Sebastián Nini - periodista Hoy, como...

Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo sojera

Productividad y calidad de la soja en la zona núcleo sojera

Por: Eugenia Chialvo, Leticia Mir, Mariela Pronotti y Gustavo Mansilla.- Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas. Mayo 2025. EEA - INTA Marcos Juárez. E-mail: chialvo.eugenia@inta.gob.ar Introducción La campaña actual, según la...