Las 30 “retro” a Juan Domingo Perón

Político y militar argentino, elegido tres veces presidente de la Nación, y fundador en 1945 del peronismo. 1-¿Un lugar en el mundo? Lobos, el lugar donde nací. 2-¿Un referente en la vida? Me cuesta encontrar un referente. 3-¿Una marca? El Justicialista. 4- ¿Una institución? El Ejército Argentino. 5-¿Un amigo de la vida? “CANELA, mi perro. […]
diciembre 17, 2015

Político y militar argentino, elegido tres veces presidente de la Nación, y fundador en 1945 del peronismo.

peron 1

1-¿Un lugar en el mundo?

Lobos, el lugar donde nací.

2-¿Un referente en la vida?

Me cuesta encontrar un referente.

3-¿Una marca?

El Justicialista.

4- ¿Una institución?

El Ejército Argentino.

5-¿Un amigo de la vida?

“CANELA, mi perro. El mejor y más fiel de los amigos.

6– ¿La Argentina en 2030?

Sin poder definir si nos encontrará Unidos o Dominados.

7-¿Cristina Fernández de Kirchner?

Esa no me quiere mucho que digamos.

8- ¿La doctrina o la teoría?

Una doctrina sin teoría resulta incompleta; pero una doctrina o una teoría sin las formas de realizarlas, resultan inútiles.

9-¿Un sueño por cumplir?

Volví para unir a los argentinos y todavía los veo divididos.

10-¿Una mujer?

Eva Duarte, por supuesto.

11-¿Una pasión?

Cuando me dejan, andar en moto.

12-¿Asado o Sushi?

El sushi lo comen los japoneses!!

13-¿Es verdad que usted se siente el primer trabajador?

Dije que tenía tres honras en mi vida: la de ser soldado, la de ser un patriota y la de ser el primer trabajador argentino.

14-¿Qué piensa de los apolíticos?

Cuando un hombre dice: “yo soy apolítico”, es como si dijera: “yo soy un cretino”

15-¿Con quién no iría ni a la esquina?

Los hombres que no son capaces de olvidar no merecen ser queridos ni respetados por sus semejantes.

16-¿Maduro podrá revertir el revés electoral, lo cree capaz?

Yo he visto malos que se han vuelto buenos, pero no he visto jamás un bruto volverse inteligente.

17-¿El consumo?

El consumo no debe estar sometido a la producción; es decir, que subordine el capital y sus conveniencias al consumo y a las necesidades.

18- ¿A quién le darías un abrazo?

A Balbín nuevamente, a lo mejor la próxima vez tenemos mejor suerte.

19-¿Los empleados públicos, deben comulgar con las ideas de las autoridades?

“Se lo deja cesante y se lo exonerá… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente”

20- ¿Que crítica haría de sus enemigos?

No critiques a los enemigos, que a lo mejor aprenden.

21-¿Le gustó el gabinete de Macri?

Una de las cosas más difíciles de la tarea de gobernar es encontrar a los hombres con capacidad para realizarla.

22- ¿Monsanto?

Que yo me sume a la crítica, es poco serio, no te parece?

23-¿Qué espera del periodismo?

Nuestra aspiración en el orden doctrinario-justicialista está en realizar ese milagro; pensar que algún día, en nuestra tierra, el periodismo esté en manos de los periodistas.

24-¿Qué le pareció la nacionalización de YPF?

Los costos de producción de YPF son absolutamente antieconómicos. Hacer de esto una cuestión de amor propio es peligroso y estúpido.

25-¿Qué espera de la Argentina?

Queremos una Argentina socialmente justa, económicamente libre, y políticamente soberana.

26-¿Alfonsín o Menem?

Qué se yo…uno era Radical y el otro se decía peronista.

27-¿La democracia?

La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.

28-¿Existe el periodismo militante?

No, por favor!!  El único que puede defender la verdad es el periodista que no tiene partido en ninguno de los intereses que se juegan.

29-¿Qué opina de los que dicen que usted no nació en Lobos?

Me contaba mi abuela que cuando Lobos era apenas un fortín, ellos ya estaban allí.

30- ¿Juan Domingo Perón?

Un soldado y el primer trabajador.

Notas relacionadas

Gira por Estados Unidos

Gira por Estados Unidos

A fines de agosto, estuvimos en una gira por EEUU, ese lugar donde se aprende, se disfruta y se es testigo de cómo invierten en ciencia y tecnología. De la mano de Spraytec, recorrimos el Farm Progress Show y charlamos con los agricultores que hacen manejo de punta....

El costo de criar

El costo de criar

Corrían los años 2000 y mi pequeña cursaba la escuela primaria. Nos habíamos mudado solas durante el verano entre el preescolar y primer grado.  Mirándolo ahora después de todo el camino que recorrimos, ese verano dos nenas se habían ido a vivir solas. Veinticinco...

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

Entre la presión de Brasil y la motivación argentina

Por Sebastián Salvaro, Co-founder de AZ Group En Estados Unidos se espera que el stock final del ciclo 2023/24 se mantenga ajustado. En Sudamérica se proyecta una recuperación de producción de Argentina y un crecimiento de Brasil. El mercado de soja se puede decir que...

Barbechos químicos sobre rastrojo de SOJA

Barbechos químicos sobre rastrojo de SOJA

La oportunidad de ser más eficientes y sustentables Autor: Ing. Agr. (Esp.) Facundo Menta Con el advenimiento de la siembra directa en Argentina, incorporamos a nuestra jerga el término “barbecho químico”, haciendo mención al lapso de tiempo que transcurre entre la...

Los límites de la dolarización

Los límites de la dolarización

No es difícil estimar como impactará en Argentina una dolarización. Durante una década el país experimentó con un régimen monetario que es la prima hermana de esta: la Convertibilidad. Entenderla entonces se vuelve fundamental, aprender del pasado para no repetir sus...