Micronutrientes, la clave para superar rendimientos en soja.

La detección de deficiencias de micronutrientes como zinc y boro ponen en evidencia la necesidad de incluir estos nutrientes en el planteo de fertilización del cultivo de soja.   La fertilización del cultivo de soja es una herramienta estratégica para aumentar rendimientos y mejorar la rentabilidad del cultivo. Si bien en general se contempla la […]
enero 13, 2016

La detección de deficiencias de micronutrientes como zinc y boro ponen en evidencia la necesidad de incluir estos nutrientes en el planteo de fertilización del cultivo de soja.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

La fertilización del cultivo de soja es una herramienta estratégica para aumentar rendimientos y mejorar la rentabilidad del cultivo. Si bien en general se contempla la capacidad de fijación biológica de nitrógeno y  se fertiliza a la siembra con fósforo – y en algunos casos con azufre también-, los micronutrientes son cada vez más importantespor su acción en distintos procesos metabólicos para las plantas, como por ejemplo la fotosíntesis.

La fertilización foliar es una de las herramientas más utilizadas para la aplicación de micronutrientes.  En ese contexto, apartir de un convenio celebrado con AACREA, la empresa Yara lanzó en 2012 YaraVitaGlytrac, el primer fertilizante foliar de alta tecnología desarrollado específicamente para la soja en Argentina. El resultado promedio esperado es desde un 6 hasta un 15% de incremento, solamente por la aplicación foliar en el periodo de R1 a R4, momento que generalmente coincide con la aplicación de insecticidas y/o fungicidas en el cultivo. Carolina Martin, responsable de YaraVita, comentó: “La aplicación de Glytrac potencia los resultados de la soja y maximiza el retorno de la inversión realizada, ya que genera en promedio 300.000 vainas más de soja por hectárea”.

Esta tecnología es una suspensión concentrada líquida que actúa sobre la fijación de granos y contiene zinc, boro, calcio y nitrógeno. Fue específicamente desarrollado para ser aplicada en estados reproductivos cuando la soja atraviesa el período de plena floración y de alta demanda de nutrientes y agua.Dicha etapa muchas veces coincide con un período de stress generado por las altas temperaturas. La aplicación de Glytrac en ese momento ayuda al cultivo a fijar un mayor número de vainas, y en consecuencia un mayor número de granos, componente principal en la generación del rendimiento.

Además, otra ventaja del producto es que gracias a su alta compatibilidad con diversos agroquímicos, permite mezclarlo en el tanque de manera segura, reduciendo costos. Por último, Carolina Martin, agrega: “cabe destacar que Glytracal igual que toda la línea de foliares YaraVita, se caracteriza por utilizar las mismas materias primas que la industria alimenticia y cosmética, y contiene una baja concentración de metales pesados, lo cual lo hace más amigable con el medioambiente”.

Notas relacionadas

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

DONMARIO Semillas realizó un rally de lanzamientos de SOJA

Con singular repercusión se desarrolló en Rally de Lanzamientos que recorrió la Ruta del Rinde de la Soja número 1 de la Argentina. Chacabuco, Junín y América fueron sus etapas. Ensayos y lotes de multiplicación de DONMARIO Semillas fueron abiertos a productores,...

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec inaugura la era del Bio Carbón

Spraytec lanzó en la reciente edición de Expoagro: Tractus Carbono, un fertilizante de alto impacto que contiene bio carbón, ácidos orgánicos, enzimas y nutrientes. Está registrado para los principales cultivos extensivos de Argentina. Entre las novedades que Spraytec...

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Limagrain presentó un nuevo híbrido de girasol

Argentina es uno de los principales países productores de girasol del mundo, siendo un gran proveedor de este grano y aceite a nivel internacional, gracias a que en los últimos años se registró un marcado crecimiento tanto en área como en producción en nuestro país....

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...