Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media – Bialar. @AgroBialar
Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de usuarios. Es decir, un mismo correo a múltiples destinatarios que se han suscripto voluntariamente y expresando su consentimiento para recibir comunicaciones comerciales por este canal.
En internet existen muchas herramientas de email marketing gratis para comenzar a fidelizar a tus clientes del agro. Más adelante te hablaré sobre una de ellas.
Antes, veamos cuáles son los objetivos del mailing masivo. Aquí te dejo una lista de algunos de ellos:
- Fidelización
- Branding
- Notoriedad
- Captar nuevos clientes
- Conocer mejor al cliente agrícola
- Aumentar ventas de productos agrícolas y servicios agropecuarios
- Engagement agropecuario. Interacción con tus clientes del agro
- Informar acerca de los productos o servicios de tu empresa agro
Notas:
- Los correos masivos no deben ser confundidos con correos spam. ¿Dónde está la diferencia? Muy simple. Los correos masivos se envían a una lista de contactos que voluntariamente han aceptado recibir mensajes en su bandeja de entrada y, en los spams, no lo han solicitado.
- Para evitar que tus envíos sean catalogados como spam o correo no deseado debes aplicar buenas prácticas del email marketing y cumplir los reglamentos de protección de datos de cada país.
Estos son los beneficios que consigue tu empresa agroalimentaria con el envío de mailing masivo. Para entender bien porqué utilizar campañas de mailing es favorable para tu empresa agro o emprendimiento agropecuario, lo mejor será que conozcas cada una de las ventajas que te puede ofrecer.
Te comparto las ventajas del mailing masivo más destacadas:
- Económico. El correo electrónico es un medio económico que te permite crear una comunicación directa y efectiva, con el foco puesto en tus clientes activos y en los clientes potenciales de tu agronegocio.
- Interactivo. Este medio permite que tu cliente interaccione con tu marca agroalimentaria, producto o servicios, estableciendo una conversación de ida y vuelta que afianza la relación entre ambos.
- Realizar test A/B. Con esta herramienta de email marketing tienes la posibilidad de hacer pruebas con diferentes asuntos, copy, diseño y maquetación de tu newsletter.
- Customizable. Si dispones de listas segmentadas de contactos puedes personalizar de manera dinámica el contenido de tu email y, de este modo, ofrecer una mayor experiencia, cercanía y exclusividad.
- Automatizable. Programar de manera automática el envío de email te permite establecer acciones de envío de campañas de email en función del comportamiento de tus clientes, incrementando de esta forma las posibilidades de apertura de email e interés y, por ende, el retorno de la inversión en marketing.
- Analizar y medir campañas. Calcular el ROI (Return On Investment) es clave en todo plan de email marketing masivo, para conocer e identificar el nivel de rentabilidad económica de una acción concreta.
- Estable. Si lo comparamos con otros canales de marketing o comunicación, las campañas de email masivo no varían su precio, son más bien estacionales.
Cuatro elementos clave que no debes olvidar en una campaña de email masivo
- Disponer de una base de datos segmentada. Define tu público objetivo y genera diferentes listas de contactos.
- Customizar tu email. Aplicar un diseño asertivo, colores, imágenes o vídeos.
- No menosprecies la importancia del asunto. Recuerda que el asunto será lo primero que tus clientes van a ver de tu mensaje. ¿A qué me refiero con esto? Qué debes ser breve, conciso e ir al grano.
- Crea una landing page alineada con la campaña de marketing de tu empresa agroalimentaria.
Recuerda: es clave segmentar, personalizar y conocer paso a paso a tu cliente agrícola.
Dedícale el tiempo que necesites a crear el mensaje y encontrar ese asunto que te haga único y que traccione ventas en tu empresa agropecuaria.
Te animo a que los incorpores, ya que los correos masivos si están bien implementados, dan muy buenos resultados.