Se aprobó la ley que crea las áreas marinas protegidas Banco Burdwood II y Yaganes

Esto constituye el primer paso para lograr la protección del 10 % de los espacios marítimos argentinos. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que conduce Sergio Bergman, celebró la sanción de la Ley por la cual se crean las áreas marinas protegidas “Namuncurá-Banco Burdwood II” y “Yaganes”, ubicadas en la Zona […]
enero 23, 2019

Esto constituye el primer paso para lograr la protección del 10 % de los espacios marítimos argentinos.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, que conduce Sergio Bergman, celebró la sanción de la Ley por la cual se crean las áreas marinas protegidas “Namuncurá-Banco Burdwood II” y “Yaganes”, ubicadas en la Zona Económica Exclusiva del espacio marítimo argentino.

En ese sentido, Sergio Bergman señaló: “Nuestro país está cumpliendo con la agenda que nos propusimos de conservar la biodiversidad mediante leyes de protección de áreas marinas protegidas. Este logro no solo define nuestra identidad como argentinos, sino como habitantes de la casa común que vamos a dejar a las futuras generaciones”

La creación de las mismas permite poner en funcionamiento el Sistema Nacional de Áreas Marinas Protegidas, fortaleciendo la conservación de espacios marítimos estratégicos, la protección de especies amenazadas y atendiendo su conectividad, vulnerabilidad y características únicas.

Por su parte, Javier García Espil, director nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, expresó: “Las áreas marinas protegidas son una herramienta fundamental para conservar la biodiversidad, especies amenazadas y ecosistemas únicos del país. Además, contribuyen a nuestro desarrollo mitigando el cambio climático, restaurando pesquerías de interés comercial, estimulando la investigación científica y constituyendo un ejercicio pacífico de la soberanía argentina en el Atlántico Sur”.

Asimismo, consideró “Hoy es un día histórico. No solo porque ampliamos las áreas protegidas del país en más de 100.000 km2., sino también porque lo hicimos a partir del diálogo entre todos los sectores (ambiental, científico, turístico, pesquero, energético, del transporte, la defensa, la seguridad y las relaciones exteriores), para juntos poner en funcionamiento un sistema nacional que atiende la conectividad, representatividad y características únicas del Mar Argentino”.

La incorporación de estas reservas aporta más de 100 mil km2 a la superficie marina protegida, constituyendo el primer paso para lograr la protección del 10 % de los espacios marítimos argentinos, según lo previsto en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, asumido por las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Cabe destacar que dichas áreas ubicadas en la Zona Económica Exclusiva Argentina constituyen sitios de importancia para la cría y desove de peces de alto valor comercial: Yaganes sumará a la protección marina costera cerca de 69 mil km2, mientras que Namuncurá-Banco Burdwood II abarcará más de 32 mil km2.

La media sanción de este proyecto, que hoy se convirtió en ley, tuvo lugar el 5 de diciembre en Diputados, sesión en la que también se aprobó la creación del Parque y Reserva Nacional Iberá, en Corrientes.

Notas relacionadas

Vidriera de febrero

Vidriera de febrero

Aquí algunas instantáneas de lo que vivimos en febrero en este planeta #campo Grupo de argentinos en Maringá Martin Pascualetti, Nidera Semillas

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

DONMARIO desplegó su propuesta en Expoagro 2025

Proponiendo un ecosistema liderado por la evolución, la innovación y el mejoramiento vegetal, el semillero mostró un claro acercamiento a sus clientes con una imagen renovada en Expoagro 2025 Nuevamente DONMARIO logró sellar su compromiso con los productores en una...

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Con un vibrante comienzo de año, ¿qué nos depara el futuro?

Muchas veces decimos que nada está pasando, pero otras podemos decir que todo está pasando. El mes de enero, a mi entender, ha sido de lo más vibrante de los últimos años. Por: Lic. Sebastián Salvaro – Co-Founder y Director de Simpleza SA Si comenzamos a tomar qué...

De gira por Brasil

De gira por Brasil

El pasado 9 de febrero invitados por la empresa Spraytec, iniciamos una gira por Brasil junto a directivos, clientes y distribuidores de la empresa. Con el Ingeniero Agustín Bianchini, del equipo técnico de Spraytec, repasamos los días vividos en el hermano país. Día...

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO, la marca líder en SOJA y TRIGO vuelve a Expoagro para compartir importantes novedades con productores y asesores de todo el país, con el propósito de desplegar una propuesta de valor para cada ambiente productivo. Del 11 al 14 de marzo, en el ecosistema...

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

 (Si es que no se queman los mapas) Por: Fidel Poehls - Analista de Mercado Granario. Consultor. Nóvitas SA Sin lugar a dudas, en materia de precios el 2025 comienza mucho mejor de como terminó 2024. Febrero de 2025. Este nuevo año nos encuentra con un mercado...