Spraytec construye una planta en Santa Fe para fabricar en el país

Este año Spraytec hace una fuerte inversión en Argentina y se renueva con la construcción de una planta para formulación de productos y nuevas oficinas comerciales y administrativas. La planta, que ya se encuentra en construcción, está ubicada en el parque industrial de Roldán sobre la ruta AO12 y será inaugurada en octubre de este […]
junio 1, 2015

Este año Spraytec hace una fuerte inversión en Argentina y se renueva con la construcción de una planta para formulación de productos y nuevas oficinas comerciales y administrativas.

Pablo Lafuente de Volder frente a las nuevas oficinas ubicadas en Fisherton Mall

Pablo Lafuente de Volder frente a las nuevas oficinas ubicadas en Fisherton Mall

La planta, que ya se encuentra en construcción, está ubicada en el parque industrial de Roldán sobre la ruta AO12 y será inaugurada en octubre de este año. Comenzará a producir en forma paulatina y alcanzará el 100% de su capacidad operativa durante el segundo semestre de 2016.

En el primer año se formularán aquí tres de los seis productos que se comercializan en Argentina. Ellos son los fitoestimulantes Fulltec y Cubo, y el nuevo Nutrioil (un auxiliar de aplicación premium de tecnología innovadora). Desde la casa matriz en Brasil se enviarán las premezclas, y en esta nueva planta se formularán los productos terminados para abastecer a toda la Argentina y en un futuro cercano al Uruguay.

La calidad de los productos exige implementos con características y tecnología muy específicas, por eso una parte de esos equipos están ya siendo fabricados en el país y otros serán importados.

Según afirma Pablo Lafuente De Volder, Gerente de Marketing de la empresa, “esta es la primera vez que se va a fabricar productos Spraytec fuera de la casa matriz, lo que reafirma el interés de la compañía en seguir creciendo en el exigente mercado argentino”.

Adopción de tecnología  y nuevas oficinas:

Durante la campaña de grano grueso que recién finaliza, la empresa logró un crecimiento exponencial de las ventas que superó el 60% respecto de la campaña anterior. Al respecto, Lafuente De Volder agrega: “los productores que prueban los fitoestimulantes los vuelven a usar. Pero más allá de la adopción y los resultados agronómicos siempre estamos pensando en mejorar la ecuación económica del productor, por eso la fabricación local podría mejorar la posición de precios de algunos de los productos facilitando el acceso a esta tecnología.  La idea es duplicar las ventas de la campaña de grano grueso 2014/15”.

La inversión incluye un cambio de sede administrativa, que a partir de julio estará funcionando en el Complejo Fisherton Mall ubicado a metros del aeropuerto de Rosario, y un reacondicionamiento de los depósitos de productos terminados que contará con nuevas tecnologías de trazabilidad para asegurar el seguimiento en los lotes aplicados, controlar fechas de vencimiento, y garantizar así una importante mejora para los distribuidores y para el movimiento logístico e inventario.

 

 

Notas relacionadas

Ganadería regenerativa

Ganadería regenerativa

- José Fernández Madero, Administrador de Don Carlos - Rafael Fernández Madero, Asesor Técnico de Don Carlos - Ing. Agr. Martín Díaz Zorita, Facultad de Agronomía (UNLPam) DZD Agro - Ubicado en General Acha, en la provincia de La Pampa, “Don Carlos” es un...

De otoño en Palermo

De otoño en Palermo

El Quincho de Horizonte A se venía hamacando de la virtualidad a la presencialidad en exposiciones desde aquel marzo de 2020. Habíamos vuelto a la presencialidad, pero solo cuando teníamos la oportunidad de reunirnos en EXPOAGRO, AGROACTIVA o PALERMO. La idea de...

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

María Fernanda Gonzalez Sanjuan, Gerente Ejecutivo de Fertilizar AC

¿Qué cosa no compartirías con nadie? A Adrián. ¡Lo adoro con locura y solo para mí! De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Planchar ¿Con quién no irías ni a la esquina? Tengo que pensar mucho esta respuesta… ¿Cómo te proyectas de acá a 10 años? ...