Summit Agro Argentina dice presente en Expoagro 2015

La empresa de origen japonés participará de Expoagro brindando charlas a los productores con el fin de capacitarlos y contarles las novedades. Buenos Aires, 27 de febrero de 2015. – En el marco de Expoagro 2015, Summit Agro Argentina, compañía del grupo Sumitomo Corporation de Japón, brindará charlas especialmente dirigidas a productores y técnicos, con […]
marzo 2, 2015

La empresa de origen japonés participará de Expoagro brindando charlas a los productores con el fin de capacitarlos y contarles las novedades.

Buenos Aires, 27 de febrero de 2015. – En el marco de Expoagro 2015, Summit Agro Argentina, compañía del grupo Sumitomo Corporation de Japón, brindará charlas especialmente dirigidas a productores y técnicos, con el objetivo de escuchar sus inquietudes sobre el manejo de cultivos y capacitarlos en su portfolio de productos.

Siendo Argentina uno de los países productores de alimentos más importante del mundo, su mercado de protección de cultivos es consecuentemente uno de los más grandes y competitivos con una amplia oferta de productos de todo tipo y origen. Por esta razón, Summit Agro Argentina busca a través de la Feria más importante del sector, dar a conocer las soluciones sustentables para las problemáticas actuales que amenazan los sistemas de producción y la rentabilidad de los cultivos.

Summit Agro se propone por medio de esta actividad, estar aún más cerca del productor agropecuario para reflexionar en conjunto sobre circunstancias específicas del ciclo productivo, como el cambio de la dinámica poblacional en ciertas especies, o tendencias agronómicas donde la recomendación debe diferenciarse por lote, maleza o plaga.

La investigación es una característica distintiva en la propuesta de Summit Agro Argentina. El resultado de esta metodología de trabajo ha posicionado a sus productos como referentes en protección de cultivos. Sumisoya, Huck y Stagger entre otros, son herbicidas diferenciados que controlan con efectividad malezas resistentes como rama negra, viola, amaranthus, entre otras.

Sumisoya Flo es un potente y muy rápido herbicida de contacto, con acción residual en el suelo. Su principio activo, Flumioxazin, controla un amplio rango de malezas de hoja ancha y supresión de gramíneas anuales, sobre todo en lotes de alta infestación y con presencia de especies difíciles.

Su uso en mezcla permite obtener un efecto de marchitamiento y desecación sobre las malezas presentes en la aplicación. Cuando el producto llega al suelo forma una delgada barrera dentro de los primeros centímetros, lo cual produce necrosis en las malezas que germinen con posterioridad. Tiene un excelente poder residual de 30 a 90 días sin restricciones de rotación. Su baja solubilidad en agua, permite que permanezca en los primeros centímetros del suelo y no percole a las napas freáticas.

Huck es un herbicida post-emergente selectivo para el cultivo de Soja y Maní, que controla malezas latifoliadas como Anoda cristata, Amaranthus quitensis, Brassica campestris, Commelina erecta, Datura ferox, Portulaca oleracea, Tagetes minuta, entre otras. Posee alta eficacia en el control de malezas de hoja ancha en soja y maní. Actúa por contacto y es sumamente eficaz en cada situación específica. Puede ser utilizado sólo o en mezcla con otros herbicidas y su formulación es de bajo impacto ambiental.

Stagger es un potente herbicida perteneciente al grupo de los llamados PPO (inhibidores de la protoporforinógeno oxidasa), formulado a base de Pyraflufen Etil. Esta molécula actúa por contacto y se caracteriza por su rápida acción. El producto es absorbido por las hojas y actúa inhibiendo la enzima PROTOX, interrumpiendo la síntesis de clorofila y produciendo la ruptura de la membrana celular. No interfiere con la acción de Glifosato y otros herbicidas sistémicos, porque estos logran penetrar la cutícula de las hojas y removilizarse a los órganos de reserva.

Para el control de plagas como chinches, orugas, trips y tucuras entre otras, Summit Agro cuenta con insecticidas de probada eficacia como Retaker, Dipel L Plus, Hanaro y recientemente presentó Crop Shield, el primer Programa diseñado para actuar como Escudo Protector del cultivo de soja. El uso combinado de Starkle (Dinotefuran) y Amicor (Rynaxypyr) permite plantear una nueva estrategia de control basada en aplicaciones en etapas tempranas, en los límites de los umbrales de daño económico. Esta tecnología brinda al cultivo una protección residual mayor, con diferenciales de rendimiento superiores a 200 kg/hectárea más que en los programas de control tradicionales.

Además de objetivos productivos de alta calidad, cabe destacar que el impulso y la concientización para la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas y el uso de compuestos de buen perfil ecotoxicológico, son características fundacionales en la propuesta de Summit Agro Argentina.

Notas relacionadas

Recargados para la nueva campaña

Recargados para la nueva campaña

El otoño meteorológico que ya está promediando, ha permitido en esta primera mitad una buena recarga de agua en los perfiles de suelo en prácticamente toda la zona productiva del país. Por: Matías Cambareri - Caburé Principalmente, esto se debe a una baja en las...

Los desafíos del trigo 2025/2026

Los desafíos del trigo 2025/2026

Abril está siendo un mes con gran cantidad de información y cambios en las reglas de comercio y por eso es necesario para analizar el mercado separar qué cosas son del entorno y qué cosas son del mercado. Lic. Sebastián Salvaro – Co-founder de Simpleza SA Comenzando...

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

Respuesta del cultivo de Camelina Sativa

A la oferta nitrogenada y a la densidad 1,2Daniela Becheran, 3Ana Canú, 3Martin Beaudeant & 2Daniel Miralles 1Catedra de cultivos Industriales y 2Catedra de Cerealicultura IFEVA-CONICET. Av San Martin 4453 (C1417 DSE) Ciudad de Buenos Aires; 3 Chacra Servicios...

Flotar

Flotar

El último de los cuatro gobiernos kirchneristas terminó en una orgía de locura inflacionaria. El Presidente electo todavía se aferraba a su plan de dolarización. El verano de 2024 fue extremadamente duro para la sociedad y nadie se hubiera imaginado hoy que el tipo de...

Observaciones de un mapa de rinde

Observaciones de un mapa de rinde

Tener la información del rendimiento y humedad de un cultivo de granos geolocalizada en forma de mapa, es la información más valiosa que un productor puede tener a la hora de analizar los resultados de toda la campaña. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en...

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Jethro Tull, el padre de la agricultura de precisión

Cuando se menciona el nombre Jethro Tull, muchos piensan inmediatamente en la banda británica de rock progresivo que marcó la década de 1970 con su estilo único y su carismático flautista Ian Anderson. Sin embargo, detrás de ese nombre artístico hay una historia mucho...