Summit Agro presenta Brucia, tecnología de rescate para tu maíz

Japón sorprende una vez más con una molécula innovadora y de la mano de Summit Agro se pone al servicio del productor argentino. Summit Agro realizó el lanzamiento de Brucia, el nuevo herbicida post-emergente para el control de malezas difíciles en el cultivo de maíz. Brucia es un herbicida selectivo de acción sistémica para el […]
noviembre 8, 2018

Japón sorprende una vez más con una molécula innovadora y de la mano de Summit Agro se pone al servicio del productor argentino.

Summit Agro realizó el lanzamiento de Brucia, el nuevo herbicida post-emergente para el control de malezas difíciles en el cultivo de maíz.

Brucia es un herbicida selectivo de acción sistémica para el control de gramíneas anuales y malezas de hoja ancha. Su tecnología innovadora permitirá tener el máximo control sobre el rendimiento porque controla una amplia gama de malezas registradas, con una excelente selectividad en maíz.

La gerente de desarrollo de Summit Agro, Mara Paván, explicó que su excelente desempeño se manifiesta cuando “La aplicación se realiza sobre malezas en activo crecimiento en buenas condiciones de humedad y temperatura con menos de 3 hojas en gramíneas y menos de 8 cm. en malezas de hojas anchas, cuando el cultivo se encuentre en V3 o más avanzado en su desarrollo.”

 Su principio activo (Tolpyralate) presenta características fisicoquímicas que determinan una menor vida media en el suelo después de la aplicación, independientemente de las condiciones ambientales, brindando mayor flexibilidad y seguridad a la hora de planificar la rotación.

 “Hace un año que estamos dando buenas noticias al sector del agro. A Yamato y Fierce se suma Brucia para completar el abanico de propuestas que le ofrecen al productor una nueva solución para las malezas resistentes” sostuvo Carolina Martino Jefe de Producto de Herbicidas y Fungicidas.

Desde la compañía resaltaron estos beneficios y ventajas de Brucia:

  • Eficaz control de malezas de hoja ancha y gramíneas de verano
  • Bajas dosis de uso (Be Green)
  • Compatibilidad de mezcla de tanque con otros productos
  • Excelente selectividad para todo tipo de híbridos
  • Amplia ventana de aplicación
  • Seguridad para el usuario, producto banda verde. (Be Green)
  • Flexibilidad de la rotación (menor carry over)

Notas relacionadas

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO en Expoagro 2025

DONMARIO, la marca líder en SOJA y TRIGO vuelve a Expoagro para compartir importantes novedades con productores y asesores de todo el país, con el propósito de desplegar una propuesta de valor para cada ambiente productivo. Del 11 al 14 de marzo, en el ecosistema...

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

Hoja de Ruta Comercial para el 2025

 (Si es que no se queman los mapas) Por: Fidel Poehls - Analista de Mercado Granario. Consultor. Nóvitas SA Sin lugar a dudas, en materia de precios el 2025 comienza mucho mejor de como terminó 2024. Febrero de 2025. Este nuevo año nos encuentra con un mercado...

Lotería meteorológica

Lotería meteorológica

Por: Matías Cambareri - Caburé Promedia febrero y las precipitaciones ocurren de manera esporádica (por ahora) y sólo en algunos lugares. Parece un sorteo o mejor, una lotería donde los afortunados son los que reciben la bendición de las lluvias. Si bien el tema de...

Diez usos de las marcaciones georreferenciadas

Diez usos de las marcaciones georreferenciadas

Una función esencial de las plataformas de agricultura digital es la posibilidad de fijar pines de referencia y seguimiento en cualquier lugar del lote, con fotos, colores y descripciones de lo más diversas. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en FieldView...

El pionero del pistacho

El pionero del pistacho

El pionero del pistacho en la Argentina llegó desde Irán a San Juan cuando era apenas un “mocoso”. Era el año 1969 y la oportunidad de progresar estaba en estas latitudes. Marcelo Ighani llegó a San Juan con 16 años. Emigrar era la opción para continuar con su...