Sustentabilidad, bioproductos y medioambiente

ALZ-Agro organizó un encuentro para compartir las tendencias en materia de sustentabilidad ambiental y las soluciones disponibles para los nuevos sistemas productivos. Diego A. Fontenla, Victoria Corte y Alejandro López Moriena compartieron sus experiencias. Lo hicieron ante una nutrida asistencia presencial y virtual de distribuidores, productores agropecuarios, representantes de Agrauxine, el proveedor de bioproductos de […]
noviembre 11, 2022

ALZ-Agro organizó un encuentro para compartir las tendencias en materia de sustentabilidad ambiental y las soluciones disponibles para los nuevos sistemas productivos.

Diego A. Fontenla, Victoria Corte y Alejandro López Moriena compartieron sus experiencias. Lo hicieron ante una nutrida asistencia presencial y virtual de distribuidores, productores agropecuarios, representantes de Agrauxine, el proveedor de bioproductos de ALZ-Agro. Esto fue en el Howard Johnson Hotel & Convention Center Ezeiza.

La agricultura moderna demanda soluciones amigables y sustentables, con mayor productividad y rentabilidad. Así, esta industria gana protagonismo con insumos más novedosos e innovadores que colaboran con la practicidad y eficiencia en la producción. Insumos más rentables y de mayor calidad. El mundo lo exige y el compromiso desde ALZ-Agro es estar a la altura de las circunstancias.

Este cambio se lo plantea a partir del reemplazo y la optimización estratégica del sistema; soluciones con menos huella de carbono y con la aplicación de productos orgánicos que nutran y brinden las condiciones que requieren las plantas para superar situaciones de estrés. Se trata de propuestas más económicas, menos perjudiciales para el ambiente, para las personas y con muchas ventajas. 

La incorporación de  productos biológicos al sistema tiene beneficios reales tanto en rinde como en todas las variables involucradas. El cambio radica también en la forma de comprender el proceso.

Este camino se está transitando a partir del uso de bioproductos. Esto requiere un plan integral que incluye ensayos conjuntos, evaluaciones y mediciones de calidad, efecto global, entre otros ítems. Con estos cambios que van sucediendo, aparecen nuevas preguntas para evaluar y responder.

Disertantes

Diego A. Fontenla  “La actualidad de la producción orgánica en la Argentina” Socio fundador de  MAPO, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica. Consultor en proyectos orgánicos y coordinador del Grupo Pampa Orgánica Sur. 

Victoria Corte  “Sustentabilidad como estrategia de negocio” Head de marketing y alianzas de Puma, Plataforma de Monitoreo Ambiental.

Alejandro López Moriena “Adecoagro, un modelo de desarrollo sustentable” Director de Sustentabilidad de Adecoagro, Empresa de alimentos y energías renovables.

Notas relacionadas

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

Lecciones de estabilización económica para la Argentina actual

En un momento en que Argentina implementa un ambicioso plan de estabilización basado en superávit fiscal y comercial con tipo de cambio relativamente fijo, el sector empresarial se pregunta: ¿Funcionará esta vez? Por: Lic. Alberto Galdeano - Co-Founder y Director...

Redes Sociales en el Agro

Redes Sociales en el Agro

¿Por Qué Necesitas una Estrategia de Social Media Hoy? En un mundo cada vez más digital, donde la confianza y la visibilidad se construyen a golpe de scroll, las redes sociales dejaron de ser un accesorio y pasaron a ser el corazón de la conversación entre marcas y...

Mayo 2025

Mayo 2025

Algunas instantáneas que muestran la vida del planeta #Campo Bassi, siempre está Colegas Digame Profesor Fernanda con el Nene Juntada en 2018 Los ganadores son..... Los Melo en el Monumental Que bueno! gente riéndose!! Qué par de pájaros los dos Rizobacter presente en...

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Lisandro Pacioni, CEO y fundador de Malevo

Entrevistamos a Lisandro Pacioni, creador de Malevo, una plataforma que conecta productores y contratistas. Una app que ayuda a ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo acercando servicios confiables y eficientes. Por: Juan Alaise - Lic. en Comunicación Social- Lisandro,...

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

Aplicación tardía de nitrógeno en maíz

¿En qué hoja medir el verdor para evaluar el estado nutricional? El monitoreo en los estratos del canopeo inferiores a la espiga mediante el índice de verdor fueron más precisos para evaluar el estado nutricional y predecir la respuesta a la fertilización tardía. Por:...

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

New Holland presenta un innovador dron de aplicación

Estará disponible en dos modelos y ofrecerá mayor tecnología y versatilidad a los productores Durante Agroactiva 2025, New Holland, marca de CNH, presentará oficialmente el prelanzamiento del nuevo dron de aplicación, una solución de avanzada de pulverización que...