Syngenta: Girasol y maíz para el noreste Argentino

Syngenta organizó dos workshops en el NEA para que productores y asesores pudieran conocer la amplia oferta de híbridos de girasol y maíz de la que disponen para la próxima campaña. Además, se intercambiaron experiencias sobre densidades de siembra y manejo de los cultivos para la región. Avellaneda, Santa Fe. Junio de 2019. Syngenta organizó […]
julio 3, 2019

Syngenta organizó dos workshops en el NEA para que productores y asesores pudieran conocer la amplia oferta de híbridos de girasol y maíz de la que disponen para la próxima campaña. Además, se intercambiaron experiencias sobre densidades de siembra y manejo de los cultivos para la región.

Avellaneda, Santa Fe. Junio de 2019. Syngenta organizó dos reuniones técnicas en las ciudades de Charata (Chaco) y Avellaneda (Santa Fe), para acercar soluciones enfocadas en girasol y maíz a la zona del NEA. Participaron de las mismas más de doscientos productores y asesores generando un valioso espacio de intercambio de experiencias productivas. Entre los temas tratados se abordó la importancia de la correcta elección de los híbridos de girasol. La clave es procurar un material con el perfil sanitario ideal adecuado, muy buen comportamiento agronómico y que contenga los traits necesarios para aprovechar eficientemente los recursos ambientales y atenuar las adversidades productivas de la zona a sembrar.

Respecto a la elección de materiales, el Ing. Sergio Osuna, extensionista de la zona norte de Syngenta semillas, recomendó tres girasoles para la zona: SYN 3970CL; SYN 3939CL y SYN4066. Todos de tipo de grano negro, buen vuelco de capítulo y resistentes a Downey Mildew.

Ing. Sergio Osuna, extensionista de la zona norte de Syngenta semillas

El híbrido SYN 3970CL se destaca por su alto potencial de rendimiento, máximo contenido de aceite, excelente sanidad y estabilidad. Es un ciclo intermedio para la zona con tecnología Clearfield de muy alta materia grasa. Tiene excelente comportamiento contra vuelco y quebrado y resistencia a Roya negra.

SYN 3939CL es un híbrido de alto potencial, de ciclo largo, muy alta materia grasa, gran estabilidad y rendimiento. Tiene una agronomía sobresaliente y muy buena respuesta en ambientes restrictivos. También con tecnología Clearfield y un paquete sanitario completo que incluye el excelente comportamiento contra vuelco y quebrado.

SYN4066 es un híbrido de ciclo largo, con muy alto potencial de rendimiento y materia grasa. Tiene excelente respuesta al ambiente y comportamiento a vuelco.

Maíz para la zona:

A su turno el Ing. Diego Agueci, Gerente Regional del Departamento de Desarrollo en Zona Norte de maíz de Syngenta, se refirió a la importancia de dejar Refugio a la hora de sembrar maíz con tecnología AgrisureViptera3 y AgrisureViptera4. “el programa de refugio ha sido establecido con el objetivo de promover un uso responsable de la tecnología, minimizando el riesgo potencial del desarrollo de resistencia. Si el número de insectos resistentes aumenta, el cultivo Bt pierde eficiencia de control y así pierde beneficios” sostuvo.

“Las infestaciones de insectos son impredecibles y aleatorias y existe una estrecha ventana de tiempo para realizar un tratamiento eficaz con insecticidas. La tecnología AgrisureViptera3 además de eficacia simplifica el manejo. AgrisureViptera3 es la única tecnología del mercado de amplio espectro sobre plagas del orden de los lepidópteros que afectan la parte aérea del cultivo. Entre ellas están: spodoptera frugiperda, helicoverpa zea, diatraea sacharalis, agrotis ípsilon, pseudaletia sequax. Además de conferir tolerancia a glifosato y glufosinato de amonio. Una tecnología que es sinónimo de conveniencia” agregó.

SYN 3939CL

En cuanto a los híbridos templados recomendados para la región para esta campaña se destacaron: SYN875Viptera3 que es un híbrido de ciclo intermedio recomendado para siembras tempranas en ambientes de alto potencial que posee alta tolerancia a podredumbres de tallo y raíz;  SYN840Viptera3 que es el material de mayor flexibilidad y versatilidad del porfolio de la compañía y la mejor opción para ambientes restrictivos, de gran comportamiento agronómico y sanitario; y SYN860Viptera3 que es un híbrido simple, de gran estabilidad de rendimiento.

En materiales tropicales se sugirieron SYN126Viptera3, recomendado para ambientes de medio alto potencial que se destaca por su excelente estabilidad, sanidad y agronomía, con tolerancia a Roya, Tizón y enfermedades de la espiga, y muy buen comportamiento a vuelco y quebrado. Y SYN139 Viptera3, es un híbrido tropical que combina una excelente sanidad y buen rendimiento para la zona. Posee un tipo de grano anaranjado y alta tolerancia a Roya, Tizón y podredumbre de raíz y tallo.

Manejo de malezas:

SYN875Viptera3

Seguidamente la Ing. María Luz Guerra, integrante del equipo de Servicio técnico se refirió al uso de Acuron Uno y Acuron Pack, como herbicidas para barbecho y preemergentes. Ambos productos aseguran una gran efectividad, con alta residualidad, en el control de gramíneas y yuyo colorado. Incluso posibilitan rotar modos de acción a lo largo del ciclo del cultivo lo cual contribuye a disminuir la posibilidad de aparición de resistencia entre las malezas.

Además recomendó el uso del herbicida Cerillo como la mejor opción para barbechos de invierno y primavera. “Es una gran herramienta para combatir malezas tolerantes, posee un modo de acción diferente al glifosato, plasticidad en el momento de la aplicación, excelente control de gramíneas en estados iniciales y es una excelente opción para rotar el uso de PPO en barbecho”.

Las jornadas cerraron con la exposición de Ing. Diego de la Puente, de Novitas, quien se refirió a las variables que están influyendo sobre el precio de los granos.

Notas relacionadas

Lotería meteorológica

Lotería meteorológica

Por: Matías Cambareri - Caburé Promedia febrero y las precipitaciones ocurren de manera esporádica (por ahora) y sólo en algunos lugares. Parece un sorteo o mejor, una lotería donde los afortunados son los que reciben la bendición de las lluvias. Si bien el tema de...

Diez usos de las marcaciones georreferenciadas

Diez usos de las marcaciones georreferenciadas

Una función esencial de las plataformas de agricultura digital es la posibilidad de fijar pines de referencia y seguimiento en cualquier lugar del lote, con fotos, colores y descripciones de lo más diversas. Por: Ing. Agr. Jeremías Drobot - Marketing en FieldView...

El pionero del pistacho

El pionero del pistacho

El pionero del pistacho en la Argentina llegó desde Irán a San Juan cuando era apenas un “mocoso”. Era el año 1969 y la oportunidad de progresar estaba en estas latitudes. Marcelo Ighani llegó a San Juan con 16 años. Emigrar era la opción para continuar con su...

APACHE S.A. inaugura nueva planta industrial en Las Parejas

APACHE S.A. inaugura nueva planta industrial en Las Parejas

En la ciudad de Las Parejas, Santa Fe, el pasado 26 de febrero en una noche cargada de emoción y orgullo, APACHE S.A. celebró la inauguración de su nueva planta industrial, marcando un hito significativo en sus casi 70 años de historia. El evento contó con la...

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...