Syngenta recibe la aprobación para Miravis™ Duo

Es el primer registro de un producto con ADEPIDYN™ El potencial estimado de ventas a nivel global es de más de US$750 millones. Los productos con ADEPIDYN™ serán comercializados bajo la marca MIRAVIS™ Buenos Aires, noviembre 2016. Syngenta anunció hoy que MIRAVIS™ Duo, una combinación de ADEPIDYN™ y Difenoconazole, fue aprobado por SENASA (autoridad regulatoria […]
noviembre 16, 2016
  • Es el primer registro de un producto con ADEPIDYN™
  • El potencial estimado de ventas a nivel global es de más de US$750 millones.
  • Los productos con ADEPIDYN™ serán comercializados bajo la marca MIRAVIS™

adepydin

Buenos Aires, noviembre 2016. Syngenta anunció hoy que MIRAVIS™ Duo, una combinación de ADEPIDYN™ y Difenoconazole, fue aprobado por SENASA (autoridad regulatoria en Argentina), para el control de enfermedades de fin de ciclo en soja. Este es el primer registro para un producto con ADEPIDYN™, un nuevo fungicida que pertenece a la clase química de las carboxamidas.

ADEPIDYN™ proporciona un cambio radical en el manejo de enfermedades de manchas foliares, y ofrece  un excelente control del Oídio. Es muy eficaz en enfermedades difíciles de controlar, tales como Fusarium y otros hongos que causan graves daños a los cultivos.

Syngenta está trabajando actualmente en el desarrollo de varios productos basados en ADEPIDYN™, para el tratamiento de diferentes enfermedades en soja, trigo, maíz, canola, vegetales y cultivos especiales, en todo el mundo.

Particularmente en Argentina, además del registro otorgado para soja, se está trabajando en los procesos de  ampliación de ese registro a otros cultivos.

Jon Parr, Presidente Global de Protección de Cultivos de Syngenta, dijo: “MIRAVIS™ Duo es fruto de nuestro sólida experiencia en fungicidas que incluye las tecnologías ELATUS™ y AMISTAR®. Al continuar ofreciendo a los productores innovación de punta en la industria, estamos fortaleciendo nuestro liderazgo global en fungicidas”.

Las primeras ventas de MIRAVIS™ Duo se esperan en la campaña de soja 2016/2017 en Argentina. En otros mercados están pendientes las aprobaciones regulatorias.

Notas relacionadas

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

Las 31 a Esteban Giammalva, consultor

 1-¿Qué cosa no compartirías con nadie? Un chisme 2-De las tareas del hogar, ¿qué cosas no te gustan hacer? Tender la cama, pero en los últimos meses, a los trompadones, la vida me dijo “ordenate porque te la das” y expresé ese orden en el patio de casa. Hoy...

Corrección de suelos  SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

Corrección de suelos SALINO-SÓDICOS con NANOTECNOLOGÍA

“DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” Por: Maximiliano R. Gerlero y Germán J. Bianchini Objetivo Lograr el mejoramiento físico-químico de un lote ganadero (clase VI), que tiene un uso ganadero, para que pase a producción agrícola, con un manejo sustentable en el tiempo.  ...

Reformas

Reformas

La salida de la Convertibilidad canceló un debate. Hacia el final de ella los productores rurales hicieron un tractorazo reclamando por la reducción del “costo argentino”. El Estado argentino era la mitad del actual (20% del PBI contra el 40%) y aún así era asfixiante...

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

“Para alimentar al mundo primero hay que alimentar al suelo”

EnBio 2025 movilizó a una multitud de asistentes quienes se acercaron a la ciudad de Victoria para aprender a sumar biológicos al sistema productivo y preguntar sobre cómo mejorar estrategias de manejo. Victoria, Entre Ríos. El máximo encuentro sobre uso y...