Nidera Nutrientes acaba de lanzar “Mundo Suelo”, una aplicación para conocer la calidad del suelo y ayudar a los productores en una correcta y eficiente estrategia de fertilización. Todos los detalles de cómo funciona la herramienta. Muchas veces se suele exaltar la riqueza inagotable del suelo argentino para la producción agrícola, sobre todo en la […]
Nidera Nutrientes acaba de lanzar “Mundo Suelo”, una aplicación para conocer la calidad del suelo y ayudar a los productores en una correcta y eficiente estrategia de fertilización. Todos los detalles de cómo funciona la herramienta.
Muchas veces se suele exaltar la riqueza inagotable del suelo argentino para la producción agrícola, sobre todo en la región pampeana. Pero el suelo es un recurso natural no renovable que debe ser constantemente cuidado, reponiendo los nutrientes que se extraen con los cultivos. Para ello es de suma importancia realizar periódicamente un monitoreo de la calidad del suelo, algo que Nidera pone a un click de distancia.
Nidera Nutrientes acaba de renovar su Laboratorio de Suelos y para potenciar la puesta en servicio para la producción, lanzó una aplicación para pc’s y dispositivos móviles denominada “Mundo Suelo” (www.mundosuelo.com.ar). Desde allí, los productores pueden solicitar en forma online un análisis de suelo, consultar las recomendaciones que ofrece el diagnosticador por cada zona y analizar cuál es el producto que más le conviene. Se trata de una herramienta práctica y accesible para una fertilización estratégica y eficiente.
La metodología es sencilla y gratuita: en primer lugar se descarga la aplicación desde la App Store o Play Store (según el dispositivo del que se trate) o se ingresa desde una PC. Una vez logueado, el usuario selecciona qué tipo de análisis de suelo necesita. Al recibir la solicitud, Nidera se pone en contacto con el productor y se le envía un presupuesto.
Las muestras del suelo luego son enviadas al laboratorio de la firma, que en menos de una semana devuelve los resultados finales. Estos resultados podrán ser descargados directamente a través de la aplicación o en su defecto son remitidos vía mail.
A partir de estos datos, el productor podrá contar con un diagnóstico certero sobre los diferentes aspectos de la calidad de su suelo, como condiciones de micro y macro nutrientes, PH y niveles de retención en los primeros centímetros, cantidades de materia orgánica y carbono orgánico, o parámetros de nitratos incluyendo la determinación de humedad. De esta manera, se recaba información imprescindible para el desarrollo de un plan de manejo estratégico y para calcular con exactitud la dosis de nutrientes necesarias para alcanzar un buen rendimiento de los diferentes cultivos.
La recomendación es que este tipo de muestreos se realicen cada tres o cuatro años en épocas de post cosecha o pre siembra. Y para que los resultados puedan compararse de manera más eficiente se aconseja que las auditorias se hagan siempre en la misma época del año. A su vez, las muestras deben ser de 150 gramos cada 50 hectáreas, mientras que el nivel de profundidad ideal sería de 0 a 20 centímetros en caso de analizar nutrientes poco móviles como el fósforo, o de 0 a 60 centímetros para el diagnóstico de elementos más móviles como el nitrógeno o azufre.
La iniciativa “Mundo Suelo” de Nidera Nutrientes, recientemente presentada en Expoagro, incluye además una base de datos sobre cien localidades o cien suelos del país. Los usuarios pueden seleccionar la localidad y visualizar las características más comunes de los suelos de esa región y la solución nutricional más adecuada. Esta extensa y confiable base de datos sobre las carencias y aportes del suelo surge de una larga investigación de más de 30 años que la firma lleva adelante en ensayos distribuidos a lo largo y ancho del país.
La aplicación online también dispone de un diagnosticador. Los productores pueden calcular la dosis de nutrientes que necesita cada cultivo para que rinda lo esperado. Así, el usuario puede seleccionar el cultivo, rendimiento esperado para él y acceder a un detalle de los nutrientes que necesita para desarrollar dicho rendimiento de acuerdo al tipo de suelo en el que se vaya a sembrar y la materia orgánica disponible en él.
Con esto, Nidera Nutrientes hace un nuevo aporte a la sustentabilidad de los planteos productivos y pone toda la información disponible en la mano de cada productor.
La Fundación Bayer, en colaboración con Unknown Group, anunció las ganadoras del Premio Empoderamiento de la Mujer. Este premio reconoce y apoya a 15 destacadas empresarias, de América Latina, África y Oriente Medio, y Asia Pacífico (Sur Global), que impulsen el...
Buscamos 15 mujeres emprendedoras listas para escalar su impacto Para afrontar los desafíos más apremiantes del mundo se necesitan soluciones audaces y líderes visionarios. En todo el mundo, las mujeres emprendedoras están liderando el camino con innovaciones...
El evento a campo que reúne a productores, asesores y técnicos del norte bonaerense para conocer las estrategias químicas para el manejo de malezas en cultivos de verano. Un evento para mantener a raya las malezas Las malezas son un desafío importante para los...
Un equipo de especialistas del INTA Oliveros, Santa Fe, presentó un nuevo método de vigor validado para semillas de soja. Conocido como “la prueba de emergencia de radícula”, esta herramienta es una prueba valiosa para predecir las diferencias de vigor entre lotes de...
En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...
MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...
Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...