Leguminosas forrajeras: Diversidad todo terreno que hay que aprovechar

Leguminosas forrajeras: Diversidad todo terreno que hay que aprovechar

Dr. (Ing Agr) Carlos Fabián Piccinetti & Ing Agr. Alejandro Perticari. Miembros de la Mesa de Nutrición Biológica (MNB) La diversidad todo terreno de las Leguminosas forrajeras, además, por sus características de adaptabilidad, producción y calidad nutritiva, son...

Con biotecnología mejoran la producción de cítricos

Con biotecnología mejoran la producción de cítricos

Diversas enfermedades afectan a estos cultivos frutales y causan pérdidas millonarias. En la citricultura, la transformación genética busca aumentar la resistencia de las plantas a las patologías y avanza con resultados alentadores. Además, contribuiría a reducir el...

Una nueva manera de mirar

Una nueva manera de mirar

Un hombre que cultiva su jardín, como quería Voltaire. El que agradece que en la tierra haya música… (primeros versos del poema Los Justos de Jorge Luis Borges) Luis G. Wall y Luciano A. Gabbarini Investigadores de CONICET -Laboratorio de Bioquímica y Microbiología de...

La ecología microbiana y la agricultura

La ecología microbiana y la agricultura

Luis G. Wall - Laboratorio de Biología de Suelos -Universidad Nacional de Quilmes - CONICET El suelo es uno de los reservorios más grandes de biodiversidad en nuestro planeta. El suelo es un sistema vivo complejo y es el lugar donde se produce la transformación de la...

Se acelera la carrera de los orgánicos

Se acelera la carrera de los orgánicos

Camino de una conferencia en Orlando, Florida, Brian Vande Berg detenía su auto alquilado cada 10 minutos para caminar al costado de playas y pastizales, y ocasionalmente tomar muestras de tierra en pequeños contenedores plásticos. Su objetivo: los organismos...