Manejo de roya negra del tallo en cultivos de trigo de Santa Fe. Ciclo 2014/2015

Por: Margarita Sillon, M.F. Magliano, L.Valetto, J. Martinotti  Entre los patógenos con mayor impacto sobre la  productividad se destacan las enfermedades foliares, que pueden afectar al cultivo desde macollaje, registrándose alta prevalencia de las mismas en todas las regiones cerealeras de la Argentina. La aparición y severidad de los síntomas de las mismas en la […]
mayo 27, 2015

Por: Margarita Sillon, M.F. Magliano, L.Valetto, J. Martinotti

Intensidad de roya negra del tallo en cultivares susceptibles durante ciclo 2014

Intensidad de roya negra del tallo en cultivares susceptibles durante ciclo 2014

 Entre los patógenos con mayor impacto sobre la  productividad se destacan las enfermedades foliares, que pueden afectar al cultivo desde macollaje, registrándose alta prevalencia de las mismas en todas las regiones cerealeras de la Argentina. La aparición y severidad de los síntomas de las mismas en la región I ha dependido de las condiciones ambientales favorables, siendo el último ciclo agrícola el de mayor intensidad de enfermedades desde 2004.

El cultivo de trigo puede ser afectado por manchas foliares como la mancha amarilla (Drechslera tritici-repentis), y la septoriosis (Septoria tritici). Otras enfermedades emergentes han sido detectadas, como mancha borrosa del trigo y la cebada (Bipolaris sorokiniana) y diversas especies de Alternaria spp. En cuanto a las enfermedades de espigas, sigue siendo el golpe blanco (Fusarium graminearum) la más importante, que se presenta regionalmente muy ligada a las condiciones ambientales imperantes.

Las royas del trigo están presentes en todas las regiones donde este cereal es cultivado. Los daños, que se manifiestan con un menor rendimiento de granos, dependen del estadío de desarrollo en que ocurre la enfermedad y principalmente de la severidad. Dentro de las royas que presenta el trigo, la roya del tallo es una de las enfermedades más destructivas. Todas las royas causan daño debido a la reducción del área fotosintética. Las plantas infectadas, normalmente, producen menor número de espiguillas y forman menor cantidad de granos por espiga (Carmona, 2000).

 

Ver PDF

Notas relacionadas

Del offline al online

Del offline al online

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal - Bialar- Pasamos del arado a la siembra directa, de regar por inundación al riego por goteo. El Marketing Agropecuario avanza y se transforma del offline al online. Como verás estás leyendo este artículo por internet y no en una...

Expoagro 2023

Expoagro 2023

La tan ansiada Expo llegó del 7 al 10 de marzo, como cada año en San Nicolás. La megamuestra agroindustrial más importante de la región recibió más de 100 mil visitantes. Durante los 4 días hubo actividades en los 6 auditorios: Tecnódromo, Auditorio Agronegocios...

Great Place To Work (GPTW)

Great Place To Work (GPTW)

Este jueves 16 de marzo, la compañía rosarina fyo fue premiada por Great Place To Work (GPTW) como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina. Esta fue la tercera vez que participaron de este evento, logrando obtener el puesto número 25 dentro de la...

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

Horticultura, cómo ganar eficiencia y calidad

La amplia paleta de soluciones nutricionales de Compo Expert será protagonista en el 2° “Sakata Field Day” que se realizará en La Plata el 22 y 23 de marzo. “Es una oportunidad para poder mostrarle el pack de productos que tenemos disponibles a todos los clientes y no...

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Volkswagen camiones presente en Expoagro

Los visitantes pudieron conocer toda la gama de camiones Volkswagen Delivery y Constellation y su reciente extrapesado, “El más grande de la marca: METEOR”. Como novedad, se encontró por primera vez el primer camión eléctrico producido en la región: VW e-Delivery....

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

DONMARIOMÁS: mucho más que una jornada a campo

Como en cada campaña, DONMARIO Semillas abrió sus puertas a la tradicional DONMARIOMAS Soja y Maíz en el Establecimiento Don Florencio en Chacabuco. Si bien esta campaña, está atravesando momentos difíciles, la marca contó con la asistencia de más de 200 productores...