Nuevas semillas de maíz de BASF

El maíz es uno de los cultivos más importantes de Argentina y de gran importancia para los productores. A nivel mundial, el país es el cuarto en el ranking de producción y el tercero en el de exportación. Mientras avanza la cosecha, la Bolsa de Cereales elevó su proyección de producción total a 46 millones […]
abril 22, 2021

El maíz es uno de los cultivos más importantes de Argentina y de gran importancia para los productores. A nivel mundial, el país es el cuarto en el ranking de producción y el tercero en el de exportación. Mientras avanza la cosecha, la Bolsa de Cereales elevó su proyección de producción total a 46 millones de toneladas, debido a las buenas condiciones climáticas. Así, los productores maiceros ya se preparan para la próxima campaña.

En este contexto, BASF lanza su nueva semilla de Maíz. “En línea con nuestra propuesta de ofrecer una experiencia completa desde BASF para un cultivo estratégico como el maíz, estamos lanzando la nueva semilla de maíz de BASF que viene a complementar nuestras soluciones para el cultivo”, asegura Sergio Venanzi, gerente de Marketing de Semillas de BASF, y agrega: “Estamos presentando dos híbridos con tecnología VT Triple PRO, que tienen como características generales un altísimo potencial de rendimiento, excelente porte, fortaleza de caña y sanidad foliar. Es decir, todas características que confieren una gran estabilidad de rendimiento”.

Los híbridos presentados por la empresa son BASF 7344, destacado por su alto potencial de rendimiento y estabilidad en ambientes de 60 a 90 qq/ha, y BASF 7349, de alto potencial de rendimiento y estabilidad,  muy competitivo en ambientes de 90qq/ha o más.

“Tras la adquisición de semillas de soja de Credenz®,realizada en 2018, seguimos ampliando nuestra propuesta de soluciones para cultivos de forma integrada y aportando más y mejores beneficios para los productores y para nuestra red de distribución de Embajadores”,

La organización reafirma una vez más su compromiso de ser un aliado del productor, al robustecer su porfolio con herramientas que se adaptan a las distintas estrategias de manejo y a las distintas zonas productivas del país. “Desde BASF buscamos constantemente acercar soluciones integrales al productor a través de semillas, productos para la protección de cultivos y soluciones digitales para que pueda alcanzar todo el potencial en sus cultivos”, finaliza Sergio Venanzi.

Notas relacionadas

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

BASF lidera las redes de girasol con su nuevo híbrido InSun® 2277 CL

La campaña de girasol 2024/25 en Buenos Aires comenzó con grandes expectativas y culmina con buenos rindes. Este año BASF lanzó InSun® 2277 CL como parte de su oferta de híbridos. Este se suma al portfolio de semillas compuesto por InSun® 211B22, 4B2210 con...

Relaciones y Transacciones en las Empresas

Relaciones y Transacciones en las Empresas

En el mundo empresarial actual, caracterizado por su alta competitividad y dinamismo, existe una distinción fundamental que determina la viabilidad y sostenibilidad de las organizaciones: la diferencia entre construir relaciones y ejecutar simples transacciones. Por:...

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

23 de abril: “JAT Trigo DONMARIO 2025”

DONMARIO, marca líder en el cultivo de trigo anunció su Jornada de Actualización Técnica "JAT Trigo DONMARIO 2025", que se llevará a cabo de forma virtual el próximo 23 de abril. En el marco de una campaña triguera que arranca con perfiles de suelo cargados en todas...

Vidriera de Expoagro

Vidriera de Expoagro

Aquí algunas instantáneas de la Expo. El planeta Campo en todo su despliegue! Ahora sí van a crecer!!! Apache Man y Apachita Asador orgulloso para la foto Bienvenido Juani al equipo de Horizonte A Entrevista a Castellani Fede siempre es el Maestro de Ceremonias Hay...

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Intensificación agrícola: Cómo mejorar los suelos con más cultivos

Las rotaciones que cubren el suelo por más tiempo en el año fortalecen su estructura y aumentan el carbono, esenciales para resistir la erosión y mejorar la producción. Buscan extender los beneficios de estas prácticas a todo el país. Por: Santiago E. Zagaglia...