PROFERTIL y su compromiso con el recurso SUELO

El Día Mundial del Suelo que se celebra hoy, 5 de diciembre, es una muy buena oportunidad para reflexionar sobre lo que significa este recurso estratégico para la alimentación y cada vez más importante para otras cadenas productivas, además de ser un factor central para asegurar la sustentabilidad ambiental en un mundo amenazado por el […]
diciembre 5, 2019

El Día Mundial del Suelo que se celebra hoy, 5 de diciembre, es una muy buena oportunidad para reflexionar sobre lo que significa este recurso estratégico para la alimentación y cada vez más importante para otras cadenas productivas, además de ser un factor central para asegurar la sustentabilidad ambiental en un mundo amenazado por el cambio climático.

Esta fecha fue instituida por las Naciones Unidas en 2014, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de combatir la erosión en múltiples regiones del planeta, que pone en serio riesgo la posibilidad de seguir utilizando los suelos de manera productiva. Para Profertil, la principal empresa de producción de fertilizantes en la Argentina, es también una cuestión central.

Un 33% del suelo mundial tiene una degradación de alta a moderada, debido a la erosión hídrica y eólica, a la compactación producida por la máquinas de laboreo, a la salinización y a la falta de reposición de los nutrientes que extraen las cosechas, entre otras razones, indica la FAO (la oficina de la ONU para la Alimentación). Esa situación hace que sea fundamental trabajar para su recuperación y protección, a través de un correcto uso.

En ese sentido, los fertilizantes, como la urea que elabora Profertil, hacen un aporte central para cuidar el recurso suelo, reponiendo nutrientes, como el nitrógeno, que extraen los cultivos durante su desarrollo y cosecha.

El trigo es un cultivo clave para tener una buena rotación agrícola que ayude a cuidar el recurso suelo. La urea producida por Profertil es fundamental para impulsar la productividad de este cereal.

Además, permiten multiplicar su productividad, asegurando la provisión de alimentos para una población mundial que no detiene su crecimiento: se estima que para 2050 habrá 9.500 millones de habitantes, 2.500 millones más que en la actualidad.

“Está claro que cuidar el suelo es una tarea básica para tener la agricultura que queremos. Para alcanzar ese objetivo, debemos trabajar entre todos. Desde la compañía, cada día invertimos para elaborar los mejores productos, bajo estrictos estándares internacionales, que aseguran a los productores argentinos la productividad y sustentabilidad que necesitan”

Daniel Pettarin (Gerente General de Profertil)

La Argentina es líder mundial en adopción de la siembra directa, un sistema productivo estratégico para el cuidado del suelo. Junto con la utilización de las mejores tecnologías en insumos agrícolas, y correctas prácticas de manejo, han puesto la eficiencia de los productores argentinos al nivel de grandes potencias como EE.UU. y Brasil.

En ese combo productivo, un buen manejo de los nutrientes también resulta fundamental. Por eso, la compañía impulsa las denominadas Mejores Prácticas de Manejo (MPM), que incluyen determinar la dosis, fuente, momento y forma correcta de aplicar los fertilizantes.

“Nuestro rol como empresa proveedora de insumos es ayudar a los productores a incorporar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de uso del suelo, que le permitan producir más, bajando sus costos pero, al mismo tiempo, protegiendo al máximo ese recurso”, manifestó Daniel Pettarin, Gerente General de Profertil

El suelo es el principal capital de los productores agropecuarios y aporta sus beneficios para toda la sociedad, al producir alimentos y, cada vez más, otros productos que forman parte de la vida cotidiana, como los combustibles elaborados a partir de maíz o el papel fabricado con caña de azúcar. Por eso, debemos cuidarlo y la tarea debe ser de todos.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

“Hoy se necesita ser muy eficientes a la hora de producir”

Café de por medio, nos encontramos en la Sociedad Rural para hablar mano a mano con Nicolás Pino, el reelegido presidente de la entidad. Charlamos sobre su gestión, su compromiso, el proyecto en el corto y largo plazo, y por supuesto, sobre el atentado sufrido este...