¿Qué es la reputación online y cuáles son los factores a tener en cuenta en tu empresa agropecuaria?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media – Bialar. @AgroBialar ¿Reputación online? Es probable que alguna vez hayas escuchado sobre esto. Pero ¿Le estas dando la verdadera importancia que merece? ¿Sabes que es la reputación online o digital y cómo cuidar de ella? Qué es la reputación online Si uno […]
octubre 19, 2023

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media – Bialar. @AgroBialar

¿Reputación online? Es probable que alguna vez hayas escuchado sobre esto. Pero ¿Le estas dando la verdadera importancia que merece? ¿Sabes que es la reputación online o digital y cómo cuidar de ella?

Qué es la reputación online

Si uno de tus objetivos digitales es captar y atraer usuarios online para conseguir convertirlos en clientes, uno de los aspectos que más debes cuidar es la imagen online que está transmitiendo tu marca agroalimentaria.

Si te dijera que, de la reputación digital de tu marca van a depender tus ventas y, por tanto, la vida comercial de tu negocio ¿Qué harías? No te lo habías planteado así ¿Verdad?

La reputación online o digital es la imagen o percepción que se tiene públicamente de tu agronegocio o empresa agropecuaria o agroalimentaria.

Es un concepto general y amplio donde entran en juego factores de características diversas, tanto de carácter interno como externos.

La imagen o percepción suele crearse a partir de los contenidos que están disponibles en la red y el feedback que los usuarios o clientes generan en las diferentes plataformas en internet, en base a sus propias experiencias.

Qué factores influyen en la reputación online de tu empresa o profesión

La reputación digital u online de un marca o empresa del sector agropecuario o agroalimentario, así como la de un profesional del agro, es el resultado de la suma de dos factores de relevancia.

Te cuento cuales son:

Elementos propios: Incluye las acciones digitales que realizan los responsables de comunicación y agromarketing digital y social media, entre otras.

Por ejemplo:

  • Tu página web en internet.
  • El desarrollo de marketing de contenidos (Contenidos digitales: blogs, presentaciones, imágenes, vídeos, etc.)
  • Redes sociales propias donde se lleva adelante el plan de marketing en canales sociales.
  • Comunicaciones por medio de email marketing.
  • Estrategias de comunicación digital en otros portales web, blogs o plataformas.
  • Tono o carácter que utilizamos en las redes sociales.

Es clave que tengas en tu equipo digital profesionales con experiencia. Y, es fundamental que conozcan bien tu sector (Agro Community Manager, social media mánager, responsable de comunicación corporativa). Tenés que ser responsable en manos de quien dejas tu reputación.

Me refiero a que, la reputación online no es solamente la suma de las acciones sociales generadas por tu marca y las opiniones en los foros, sino que es mucho más que eso. Es el resultado de un conjunto de elementos y factores, hasta incluso de señales y signos sobre el prestigio y la credibilidad de tu marca o de tu gestión profesional.

Otros elementos que influyen en la reputación digital y que debes tener en cuenta
  • Posicionamiento SEO: los sitios webs o blogs que tienen buena reputación son considerados por Google como páginas con autoridad. Eso genera un mejor posicionamiento orgánico (SEO) en los buscadores y de esta manera, podés conseguir un mayor número de visitas a la web, aumentando la posibilidad de convertir un usuario en tu cliente.
  • Una óptima y cuidada identidad digital te va a ayudar a consolidarte en el sector como una empresa seria y de prestigio.
  • Prestá atención a las opiniones negativas y actuá en consecuencia. Estas pueden provocar pérdidas de ventas de productos o contratación de servicios.
  • Acordate que, si en tu web o redes sociales existen comentarios positivos te resultará más fácil fidelizar clientes.
  • Enfocate en que tu página web obtenga la mayor autoridad en internet. Te ayudará a ganar la confianza de tus clientes y a que te recomienden. En definitiva, se transforman en evangelizadores de tu marca.

Por eso, es clave cuidar tu reputación en la red e identidad digital, ya seas un profesional, empresa agropecuaria o tengas un agronegocio online.

Tu imagen online va a influir de manera directa en tu prestigio y credibilidad y, por tanto, en el desarrollo comercial de tu empresa. Tu huella digital, es una enorme vidriera al mundo.

Notas relacionadas

La arquitectura organizacional en las empresas

La arquitectura organizacional en las empresas

En un contexto empresarial cada vez más competitivo, especialmente en el dinámico sector agropecuario argentino, la efectividad organizacional depende menos de la ejecución individual y más de la capacidad de orquestar estratégicamente los recursos humanos y...

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, cosechadora oficial de EXPOAGRO 2025

MASSEY FERGUSON, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, estará presente en una nueva edición de Expoagro 2025 como la Cosechadora Oficial de la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, consolidando así su liderazgo y compromiso con...

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

TASAS MUNICIPALES Y PRESUPUESTOS FISCALES 2025

Como ocurre en cada mes de diciembre, hemos tenido sendas novedades en materia fiscal en el ámbito municipal y a nivel provincial, en este caso de parte de las provincias de Córdoba y Santa Fe. Por CPN Héctor Tristan Como ocurre en la vida misma, las noticias han sido...

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

John Deere presenta nuevas soluciones autónomas en la CES 2025

En el mayor evento de tecnología del mundo, la empresa combina visión computacional avanzada, IA y cámaras en diversos equipos para ayudar en la rentabilidad de las operaciones de sus clientes. John Deere, empresa global de tecnología que provee software y...

Brindando con agua en la copa

Brindando con agua en la copa

Ing. Agr. Matías Cambareri - Caburé Cerrando el año 2024, se puede decir que el tiempo no viene siendo tan complicado como lo fue en campañas anteriores. Desde el punto de vista hídrico, creo que el brindis de fin de año será pensando en que las cosas continúen como...