#El QuinchoDeHorizonte versión 2017

Comenzó un nuevo año, y también El Quincho trae sus novedades en este 2017. Se incorporó el Licenciado en Psicología, Federico Nuñez, planteando diferentes dinámicas de capacitación que generaron la reflexión de los asistentes. Los primeros invitados del año: María Fernanda González Sanjuan, Pablo Lafuente y Horacio Salaverri.   El nuevo quincho ya está en […]
febrero 10, 2017

Comenzó un nuevo año, y también El Quincho trae sus novedades en este 2017. Se incorporó el Licenciado en Psicología, Federico Nuñez, planteando diferentes dinámicas de capacitación que generaron la reflexión de los asistentes. Los primeros invitados del año: María Fernanda González Sanjuan, Pablo Lafuente y Horacio Salaverri.

Mira parte del Quincho!

 

De izq a der.:Salaverri, Gonzalez SanJuan, Grasa, Melo y Lafuente.

De izq a der.:Salaverri, Gonzalez SanJuan, Grasa, Melo y Lafuente.

El nuevo quincho ya está en marcha. Como sucedió en gran parte del año pasado, el lugar de encuentro entre este medio y referentes del sector agroindustrial y de la sociedad, tuvo como punto de encuentro la sede central del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.

Esta iniciativa tiene como objetivo construir debates a partir del diálogo a través de historias de vida, anécdotas y proyectos, que permite un relacionamiento de las personas que comparten el quincho.

El año comenzó con novedades. Se suma a colaborar con el quincho, Federico Nuñez, quien participó de la última reunión del año pasado y hoy forma parte del equipo que lleva adelante este evento.

Federico es Licenciado en Psicología, con una Maestría en Recursos Humanos, y en la actualidad brinda consultoría en RRHH en empresas como: Siderar Grupo Techint, Diario La Nación, Mercado libre, Grupo Prosegur; Grupo BGH; Droguería del Sud, Temis Lostaló, entre otros. Trabajó en México, Chile y Colombia. Los servicios que brinda básicamente son: Capacitación, Coaching, Selección de Personal y Evaluaciones Psicotécnicas.

Los primeros invitados de este 2017 fueron: María Fernanda González Sanjuan, Directora Ejecutiva de la Asociación Civil Fertilizar; Pablo Lafuente, Gerente de Marketing de Spraytec, y Horacio Salaverri, Tesorero de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa).

Durante la cena se observó un clima muy distendido, de mucha cordialidad, de afecto, de reflexión, de alegría, y fundamentalmente de muchas ganas de intercambiar experiencias, ideas, etc.

Por su parte Federico, fue también un actor central de la cena, planteando diferentes dinámicas de capacitación  que invitan a la reflexión, transpolando una experiencia determinada a la actividad diaria de cada uno.

Las iniciativas que planteó el especialista durante el encuentro permitió a los invitados a reflexionar sobre:

– Ubicarse en el lugar del otro para procurar comprender su punto de vista.

– Ser humilde en nuestras opiniones, cuestionando nuestras certezas.

– La historia y las vivencias de cada uno delimitan la forma en que interpretamos la realidad.

– Comprender el punto de vista del otro me acerca a éste y hace que lo que veía como grandes diferencias puedan volverse relativas.

Todas estas reflexiones también derivaron en dialogar  sobre la realidad de nuestro país y las diferencias sociales/políticas, permitiendo  valorar con menos prejuicios las opiniones de los otros.

Federico Nuñez plantea diferentes dinámicas que invitan a la reflexión

Federico Nuñez plantea diferentes dinámicas que invitan a la reflexión

Nuñez comentaba “Lo rico es justamente eso, con la actividad que realizamos en el quincho podemos reflexionar alejándonos de los juicios que cada uno tiene y luego desde ahí volvemos a interpretar nuestra actividad diaria. Me pareció muy interesante lo que planteaba Fernanda sobre la importancia de buscar gente que la ayude a salir de su estructura. Para mí eso es lo más rico sin dudas”.

Reflexiones finales

María Fernanda González Sanjuan

“Estoy muy contenta que me hayan invitado a esta nueva versión del quincho de Horizonte, Me gusta trabajar con Juan Carlos Grasa, estar cerca de él porque es un gran profesional, como así también es muy bueno trabajar con Martin Melo. Me siento halagada que me hayan pensado para formar parte de esta reunión. La pase muy bien, nos reímos mucho, nos mostramos y nos conocimos desde otro lado y eso para mí es fantástico”.

Horacio Salaverri

“Pase una noche de verano muy linda, entre amigos viejos y amigos nuevos. Fue una experiencia muy interesante. Agradezco la convocatoria de los organizadores del quincho, e invito a los demás a que se sumen a este tipo de experiencias, de charlas, y espero volver en otra oportunidad”.

Pablo Lafuente

“Fue una noche muy divertida, nos reímos mucho entre amigos, pero también el  quincho nos permitió pensar puntos de vista diferentes, como lo hace de manera permanente esta revista de cambiar la manera de ver la misma realidad. Agradecidos por permitirme formar parte de este encuentro tan interesante”.

Federico Nuñez

“La pase muy bien. Fue un espacio que desde el principio se notó de mucho afecto, de contacto, de generosidad y observé que había afectos pre establecidos y eso estuvo muy bueno. Me encanta trabajar en este tipo de encuentros y fundamentalmente aprender a través del testimonio de cada uno de los integrantes del quincho”.

Juan Carlos Grasa

“La pasamos bárbaro. No nos equivocamos al momento de elegir los integrantes del quincho y junto a ellos sumar nuevas ideas que desarrollaremos a lo largo de este año. Agradecidos a Federico Nuñez por su profesionalismo y a los invitados por haberse sumado a esta experiencia que nos permite conocernos un poco más. Estoy muy contento por como se viene desarrollando este proyecto y ojala que tengamos un 2017 con buenos quinchos”.

Martín Melo

“Estoy muy contento por seguir formando parte del quincho. Vivimos una noche muy distinta a las anteriores, con alegría y reflexión, y con la incorporación de Federico Nuñez creo que sumamos un factor importante para generar esa reflexión que a veces necesitamos y que también nos permite observar las cosas de otra manera”.

Notas relacionadas

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Campaña 2024-2025 con gran oferta de maíz y soja

Del mundo global al mundo volátil Lic. Sebastian Salvaro -Co-Founder y Director Simpleza SA Los mercados se mueven a un ritmo frenético a raíz de las decisiones del nuevo presidente americano, que en principio decidió romper con las relaciones comerciales...

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

Farrás: “La cooperativa es el lugar donde el productor se refugia”

En el marco de Expoagro charlamos con Francisco Farrás, presidente de ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) Este año fue la primera vez en la historia de la expo que asistieron con stand y un equipo de gente con mucha disposición a mostrar a la cooperativa desde...

Camas Biológicas – Biobeds

Camas Biológicas – Biobeds

Evaluación de dos biomezclas para la degradación de glifosato en sistemas de biofiltros biológicos Nicolás Borrelli1, Juan Pucheta1,2, Bruno Varsallona1, Daniel Mazzarella3,1, Tomás Videla1 y Carlos Sarubbi1 1 Cátedra de Protección Vegetal. Universidad de Buenos...

27 de marzo: Día Mundial del Queso

27 de marzo: Día Mundial del Queso

El queso es sinónimo de tradición, sabor y disfrute. Cada 27 de marzo, el mundo lo celebra en todas sus formas y variedades, y Mastellone Hnos. se suma a esta fecha especial destacando la excelencia de sus productos. El compromiso y determinación de Mastellone Hnos....

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

Nexo Lares: Genética, Fungicidas y Fitoestimulantes

El próximo 27 de marzo, el Campo Experimental Lares, en Pergamino, será el escenario de un nuevo encuentro de la Expo Ensayos Nexo Lares. En esta tercera edición de la campaña 2024/25, el evento pondrá el foco en tres pilares fundamentales para la producción de...