Sistiva, innovación en fungicidas para el tratamiento de semillas

La Mancha amarilla y la Mancha en red son las principales enfermedades de los cultivos de trigo y cebada que afectan al país. BASF lanzó Sistiva, un fungicida curasemillas que brinda una protección prolongada contra las principales enfermedades del trigo y la cebada. La Mancha en red es la principal enfermedad de los cultivos de […]
marzo 28, 2017
  • La Mancha amarilla y la Mancha en red son las principales enfermedades de los cultivos de trigo y cebada que afectan al país.
  • BASF lanzó Sistiva, un fungicida curasemillas que brinda una protección prolongada contra las principales enfermedades del trigo y la cebada.

La Mancha en red es la principal enfermedad de los cultivos de cebada y se hace visible en todas las regiones productoras del país desde los primeros estadíos. Sus daños pueden llegar a provocar hasta un 20% de pérdida de rendimiento, afectando el peso del grano, el número por metro cuadrado y disminuyendo el extracto de malta. Por su parte, la Mancha Amarilla ha provocado pérdidas estimadas entre un 20% y 25% en el cultivo de trigo de Argentina, provocando la pérdida de hojas y una menor cantidad de granos.

Semillas de trigo

Semillas de trigo

Para estos casos, BASF lanzó Sistiva, un nuevo concepto en tratamiento de semillas que amplía su completa línea de fungicidas en trigo y cebada.  Se trata de una revolucionaria tecnología que, gracias a la movilidad única de su molécula, brinda una protección prolongada contra las enfermedades, disminuyendo su incidencia en el cultivo hasta 45 días y la severidad hasta los 60 días. Esto le permite al productor una mayor flexibilidad al momento de la primera aplicación foliar, convirtiéndose en una herramienta única para el control de Mancha en red, Escaldadura, para cebada y, Mancha amarilla, Roya de la hoja para trigo. También brinda resultados efectivos para Ramularia, Septoria y una disminución de la incidencia en Rizoctonia.

“Las manchas foliares, en los estadíos iniciales del cultivo, han llevado al productor a tener que anticipar las aplicaciones, en cambio con Sistiva, logramos responder a esta problemática aportándole al productor una solución concreta para que no tenga que preocuparse por la primera pulverización”, explica Pablo Ramírez D’Auria, Gerente de Tratamiento de Semillas de BASF.

“Es un producto que revoluciona la protección de cultivos, modificando y optimizando la forma en que se cultivan la cebada y el trigo. Su protección contra la infestación temprana permite, por ejemplo, que la cebada desarrolle raíces y brotes más fuertes. De esta manera, la planta es más resistente a los desafíos del ambiente y ofrece el máximo potencial del rinde” concluyó Ramirez D’Auria.

Con Sistiva, BASF amplía su completa línea de fungicidas para cereales de invierno, invirtiendo un alto porcentaje de los recursos destinados a investigación y desarrollo en la búsqueda de nuevas soluciones para los productores, con el objetivo de mantener los cultivos sanos, mejorar la calidad del grano y obtener altos rendimientos.

Notas relacionadas

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

ELBIO LAUCIRICA, presidente de CONINAGRO

Elbio Laucirica es el actual presidente de CONINAGRO, tiene 65 años, está casado, nació y vive en Rauch, un pueblo rural del centro de la provincia de Buenos Aires. Su mamá era maestra rural, por lo que vivía en una escuela. Su padre era chacarero. Estudió agronomía,...

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

BLISS, un nuevo paso en Biológicos de la mano de SUMMABIO

Summabio, la empresa pionera en insumos biológicos de la Argentina presentó un nuevo desarrollo que aumenta la productividad de los cultivos y reduce el stress abiótico por clima. BLISS es un producto de aplicación a semillas, perfectamente compatible con el modelo...

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

¿Qué son los correos masivos o mailing masivo en el agro?

Por: Ing. Agr. Mariano Larrazabal. Consultor en agromarketing digital y social media - Bialar. @AgroBialar Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing o comunicación enviados por una empresa agropecuaria a un número simultáneo de...

RECSO Campaña 2022-23

RECSO Campaña 2022-23

Ing. Agr. Cristian Angel Vissani (1), e-mail: vissani.cristian@inta.gob.ar - Ing. Agr. Marcos Murgio (2), e-mail: murgio.marcos@inta.gob.ar (1) Coordinador Nacional RECSO, CAT INTA-ASA. Área de Mejoramiento Genético Vegetal de la EEA INTA Marcos Juárez - (2)...

Impulsar la agricultura regenerativa

Impulsar la agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa se convierte en un pilar esencial de la industria agrícola actual. La incorporación de prácticas sostenibles no solo enriquece a los productores al fortalecer sus sistemas de producción, sino que también desempeña un rol fundamental en la...